T.P #2 El Patrimonio

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Apellido y Nombres……………..

……………………………Curso:………División…………

CONTABILIDAD 3
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

TEMA: EL PATRIMONIO

Ejercicio Nº 1: Elementos del Activo y del Pasivo


I – Identificar los Activos, justificando su calidad de tal en función de sus características
1- Existencia de productos para la venta a terceros.
2- Moldes y matrices para la producción de artículos destinados a la venta.
3- Software (programa informático) desarrollado por empleados de la empresa.
4- Software Windows8 Pro original.
5- Importe erogado por e alquiler de un local por 36 meses.
6- Existencia en el depósitos de envases recibidos en coman dato.
7- Derechos de Pase de jugadores profesionales de un club de futbol.
8- Suma erogada en concepto de telefonía celular por los minutos efectivamente
consumidos.
9- Costo de un proyecto industrial fracasado.
II – Identificar los Pasivos, justificando su calidad de tal en función de sus
características
1- Depósito de garantía cobrado por un local propio que se alquila a un tercero,
que el ente deberá reintegrar al final del contrato.
2- Acuerdo de sobregiro por parte del banco no utilizado por el ente.
3- Acuerdo para pagar la mercadería recibida dentro de los 60 días de recibida la
misma.
4- Declaración Jurada anual del Impuesto a las Guanacias con saldo a pagar.
5- Aportes de capital por parte de los propietarios.
6- Una de las actividades que desarrolla la empresa es el alquiler de
departamentos. Cobra todos los meses, en forma adelantada, sin excepción.

Ejercicio Nº 2:
Indique si las siguientes afirmaciones son Verdaderas (V) o Falsas (F). Para que una
afirmación sea correcta
1- Para que un bien sea económicamente útil debe tener un costo.
2- Para que un bien califique como Activo debe ser autosuficiente para generar
ingresos (o evitar egresos) de fondos.
3- Los Activos a los que sea posible asignar mediciones objetivas deberán
reconocerse como tales en la Contabilidad.
4- El patrimonio, de una empresa, es siempre, la diferencia entre su Activo y su
Pasivo.
5- Para aumentar el patrimonio debe haber un ingreso (que sea superior al
sacrificio incurrido para obtenerlo), una ganancia o un aporte de propietarios.
6- Las transacciones con los propietarios incluyen los aportes y los retiros que ellos
efectúan, que implican cambios de Activos y Pasivos.
7- En una empresa el resultado de un periodo en igual al patrimonio final menos el
patrimonio inicial.
8- Es normal que los usuarios de informes contables se interesen mas en las
variaciones patrimoniales cuantitativas que el las puramente cualitativas.
9- El impuesto a las Ganancias es un Gasto.

Ejercicio Nº 3:

Completar el siguiente cuadro indicando si se trata de un Recurso (Activo) o Fuente de


Financiación Externa (Pasivo) o Interna (Patrimonio Neto).

Recurso Fuente de Financiación


Elemento patrimonial
Activo Pasivo PN
1 Dinero en efectivo.
2 Suma de dinero a recibir a los 90 días por la venta de
bienes y servicios a los clientes.
3 Suma de dinero entregada a un proveedor para la futura
compra de insumos.
4 Camioneta utilizada para transportar pasajeros.
5 Local donde se prestan los servicios.
6 Suma de dinero recibida de un cliente que garantiza la
futura prestación de servicios.
7 Suma de dinero adeudada a un proveedor por la compra
de insumos.
8 Dinero depositado en el banco.
9 Moneda extranjera depositada en una caja de ahorro.
10 Cheque recibido de un cliente por cobro de una suma
adeudada por el mismo.
11 Impuestos adeudados ante la AFIP - DGI.
12 Equipos de computación utilizados para realizar tareas
administrativas y comerciales.
13 Remuneraciones adeudadas a empleados.
14 Muebles de oficina empleados para realizar actividades
administrativas y comerciales.
15 Suma de dinero colocada a plazo fijo a corto plazo.
16 Suma de dinero adeudada a una entidad bancaria.
17 Software adquirido para realizar la facturación.
18 Acciones de una sociedad que cotiza en Bolsa que la
empresa estima vender en el corto plazo.
19 Anticipos otorgados al personal.
20 Aportes de los propietarios.
Ejercicio Nº 4 : Clasifique los siguientes elementos en cuentas de:

 ACTIVO (A)
 PASIVO (P)
 PATRIMONIO NETO (PN)

Nº CUENTAS CORRESPONDE A:
1 CAJA (dinero en efectivo)
2 DEUDAS BANCARIAS
3 TERRENOS
4 DOCUMENTOS A COBRAR
5 ESCRITORIOS Y SILLAS
6 INMUEBLES
7 EQUIPOS DE COMPUTACION
8 CAPITAL SOCIAL
9 PRESTAMO (que le hacen a la empresa)
10 BANCO RIO CTA/CTE
11 TITULOS Y ACCIONES
12 SUELDOS A PAGAR
13 DEUDAS IMPOSITIVAS
14 PATENTE (que posee la empresa)
15 DEUDORES X VENTA
16 PROVEDORES
17 DEUDAS HIPOTECARIAS
18 ACCIONES REPSOL S.A.
19 FONDO FIJO

Ejercicio Nº 5

Dados los siguientes elementos patrimoniales:


1. clasifíquelos dentro de la ecuación contable
2 determine el capital de la empresa.

Nº CUENTAS IMPORTES
1 CAJA (dinero en efectivo) $ 15.000
2 TITULOS $ 5.000
3 MERCADERIAS PARA LA VENTA $ 13.000
4 DOCUMENTOS A COBRAR $ 6.000
5 ESCRITORIOS Y SILLAS $ 8.000
6 EQUIPOS DE COMPUTACION $ 3.000
7 CAPITAL SOCIAL $ 46.900
8 SUELDOS A PAGAR $ 900
9 DEUDAS IMPOSITIVAS $ 1.000
10 ACREEDORES PRENDARIOS $ 1.200
Ejercicio Nº 6

Dados los siguientes cuentas patrimoniales:


1. grafique la estructura patrimonial resultante
2. confeccione la ecuación patrimonial ordenando, según corresponda las cuentas
del cuadro.

Nº CUENTAS IMPORTE:
1 MUEBLES Y UTILES $ 10.000
2 TITULOS $ 5000
3 OBLIGACIONES A PAGAR $ 6000
4 CAPITAL SOCIAL $ 38700
5 MERCADERIAS PARA LA VENTA $ 10000
6 DOCUMENTOS A COBRAR $ 9000
7 ACREEDORES VARIOS $ 4000
8 EQUIPOS DE COMPUTACION $ 1500
9 IMPUESTOS A PÀGAR $ 4000
10 PROVEEDORES $ 2000
11 INMUEBLES $ 20000
12 ACREEDORES PRENDARIOS $ 5000
13 INSTALACIONES $ 3000
14 CAJA $ 1200

EJERCICIO Nº 7

La cantera SRL empresa dedicada a la compra – venta de mercaderías, presenta la


siguiente estructura patrimonial al 01/02/09:
PASIVO:
DEUDAS
Proveedores ……………………………..$ 10.000
ACTIVO
Oblig. A pagar ……………………………$ 4.000
Caja………………….$ ..16.000 Total del pasivo ……………………….$ 14.000
Bco. Rio cta. Cte. ….$.. 26.000
Mercaderías ………..$ ..72.000 PATRIMONIO NETO
Total del activo……$ 114.000 Capital ……………………………………$ 100.000
Total de P.N .………………………..$ 100.000

ACTIVO = PATRIMONIO
PASIVO NETO
+ PATRIMONIO NETO
114000 = Capital
14.000 +………………………………………$
100.000 100000
Total de P.N ………………… ………..$ 100000
Durante el mes de febrero se realizaron las siguientes operaciones:
 02/02/09 compra a crédito mercaderías por valor de $ 3.000
 05/02/09 compra con cheque del banco Rio una computadora por $ 900
 07/02/09 paga en efectivo $ 250 por servicio telefónico.
 10/02/09 paga $ 2.000 con cheque del banco Río a su proveedor.
 11/02/09 compra mercaderías al contado por valor de $ 1.000.
 20/02/09 paga $ 120 en efectivo en concepto de servicio de luz.
 26/02/09 compra con cheque Bco. Río artículos de librería por valor de $ 60

También podría gustarte