Está en la página 1de 7

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Título del informe

Métodos alternativos modernos para el diseño y la interpretación de planos


topográficos

AUTOR(ES);

Quispe Tantaleán, Roberto Carlos (orcid.org/0000-0001-6257-6089) ) –

Ing.Civi Rengifo Torres Nathaly, Massiel (orcid.org/0000-0002-5706-1846) –

Ing.Civil Sagástegui Villena Dioni Breidy (orcid.org/0000-0003-3052-9645) –

Ing.Civil Sucse Santacruz José Aníbal (0000-0001-7172-1882) – Ing.Civil

Vela Flores Swhoan Nicolle (orcid.org/0000-0002-1271-7186) – Ing.Civil

ASESOR

Guevara Bustamante, Walter

Moyobamba –

Perú 2022
I. INTRODUCCIÓN

Se cree que los primeros trabajos topográficos se hicieron en Egipto, ya

que existen representaciones en muros y tablillas. En 1400 a. C. Heródoto

dice a Seostris, que divida las tierras de Egipto en predios para cobrar

impuestos, creando puestos de funcionariado llamado tendedores de cuerda

que se dedican a medir.

La topografía fue evolucionando con el pasar del tiempo con lo que

parece que la cartografía quizás precedió a la escritura estructurada que

conocemos en nuestros días. Más tarde, los sumerios aplicaban la geometría

práctica (topografía) en la construcción de obras de arquitectura y canales de

riego.

PROBLEMÁTICA

AUTO PISTA BAÑOS TERMALES

Mediante la construcción de la pista de los baños termales hasta

Jepelacio, la constante movilización de vehículos de carga, por ejemplo los

volvos y maquinaria pesada fue deteriorando y debilitando la pista, creando

los baches como se suele decir, ocasionando accidentes en dicha zona e

incomodidad al transportarse por el lugar, ya que no se podía ni esquivar

dichas interrupciones. Esto afectaba principalmente a la ruta de Óvalo La

Orquídea – Baños Termales de San Mateo. La época de lluvia en nuestra

ciudad y el transporte de maquinaria pesada cada día deterioraba la pista

más. Como consecuencia de este problema, se propuso el proyecto de

pavimentación de la carretera dañada, por lo que el gobierno contrató una

empresa que no logró concretar dicho proyecto.


Y las lluvias en ese entonces eran abundantes, el avance realizado por la

empresa fue en vano. PROYECTO ESPECIAL ALTO MAYO (PEAM) se

hizo cargo de la obra y con el pasar del tiempo fue avanzando con la

construcción de la infraestructura vial, sin embargo, el clima retrasó el trabajo

de la empresa, ya que un día compactaba y al día siguiente llovía.

Otro obstáculo fue el transporte de automóviles, moto taxis y motos lineales,

debido a que no respetaban el tiempo de espera para volver a transitar, lo que

pudo ocasionar cualquier tipo de accidente.

UBICACIÓN

La carretera se encuentra ubicada en el departamento de San Martín,

que tiene por capital a la ciudad de Moyobamba. El entorno geográfico que

rodea la zona es de tipo selva alta presentando una geografía sumamente

ondulada. Las coordenadas de la carretera Baños Termales son:

● Latitud: -6.0749° o 6° 4' 30" sur

● Longitud: -76.9708° o 76° 58' 15" oeste

● Código de ubicación: 6755W2GH+3M

Mapa política de San Martín


Curvas de Nivel
Vista satelital|
Vista Google maps

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Objetivo General

⮚ Interpretar el plano topográfico de la carretera Óvalo la Orquídea

- Baños Termales.

Objetivo Específicos
⮚ Identificar las curvas de nivel en el plano topográfico.

⮚ Explicar la importancia de la lectura de planos topográficos.

⮚ Proponer métodos alternativos modernos para el diseño y

la interpretación de planos topográficos

REFERENCIAS

Carretera Baños termales san mateo. Google maps , 2022,

https://mapcarta.com/es/N3144487128

Revista Española de topografía [en línea] Coslada (Madrid) Av. de

Europa, [s.f]Disponible en

https://perfiltopografia.es/origen-topografia/#:~:text=Se

%20cree%20que%20el%20origen,arquitectura%20y%20canales%20de

%20riego.

También podría gustarte