Está en la página 1de 3

Síndrome de Ekbom: cuando tenés la

sensación de que los bichos invaden tu


cuerpo
El delirio de “parasitosis” puede ser peligroso para la
calidad de vida del afectado si no se trata a tiempo.
25 de junio 2018, 20:05hs

La comezón puede ser uno de los síntomas.

Cuando muchos lectores se acercaron a la nota titulada "Tenía un bulto


en la cara y resultó ser un gusano que se movía bajo su piel”
de CONBIENESTAR, no fueron pocos los que creyeron tener una
sensación extraña en su piel. Es algo similar a lo que nos sucede al ver
una escena con hormigas o arañas en una película de aventuras o de
terror.
Se trata un fenómeno estudiado por la ciencia. El “delirio de parasitosis”
es la sensación de tener insectos que se arrastran sobre o debajo de la
piel. Se denomina formicación a la alucinación táctil, lo que significa que
el que padece esta psicosis siente una sensación física, pero sin una
causa real. La sensación puede provocar picazón, que puede ser peor por
la noche y puede ser lo suficientemente grave como para afectar la
calidad de vida del que lo sufre.

Tenía un bulto en la cara y resultó ser un gusano que se movía bajo su


piel

Sentir sensaciones en la piel sin estimulación física es un tipo de


parestesia, que también puede incluir ardor, hormigueo, entumecimiento
y frío. Quienes padecen el síndrome de Ekbom pueden asegurar que
tienen parásitos en la piel, incluso aún tras haberse demostrado
científicamente en cada caso de que no es así.
Las causas del síndrome de Ekbom pueden ser varias: enfermedad de
Parkinson, herpes, fibromialgia, ansiedad, perimenopausia, enfermedad
de Lyme, neuropatía diabética, cáncer de piel, esquizofrenia. El
tratamiento suele depender naturalmente de la causa subyacente.

¿Complicaciones? Si una persona experimenta este trastorno de tipo


delirante, puede ser propenso a rascarse constantemente, lo que puede
afectar la piel y permitir la entrada de bacterias y posiblemente causar el
desarrollo de infecciones y hasta gangrena o sepsis. Es importante
buscar consejo médico ante la aparición de síntomas vinculados a este
síndrome.

También podría gustarte