Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIAS E

INGENIERÍA
MODALIDAD PRESENCIAL
MECÁNICA DE FLUIDOS 2
TAREA

ESTUDIANTES:
1. ROJAS CONDOR Gilberth Italo (100%)

DOCENTE:
1. De la cruz casaño Rafael

Huancayo – Perú
2022
PROYECTO: indicar en el gráfico los datos tomados en el laboratorio:

L
H1

H2

t

L = 50 cm
D = 14 mm
H1 = 0.264 m
H2 = 0.085 m
V = 250 ml
T = 30 segundos
Hp = 0.321
Realizar los cálculos analíticos;
Realizar la simulación, con FLOW SIMULATION de SOLIDWORKS,
a) Dibujar el sólido con un espesor de 5 mm.

b) Defina el volumen de control.

 Con créate lids elegiremos la cara intermedia entre ambos diámetros para obtener

cada L1D1.
c) Defina las condiciones del volumen de control en Wizard.

 Pondremos los datos de la rugosidad, que fluido va actuar, a que temperatura estará el

fluido y la gravedad a donde tendrá q ir.


d) Defina las condiciones con borde.

 Definimos las presiones tanto en la salida como en la entrada.


e) Defina las respuestas deseados (goals).

 Definimos lo que queremos obtener en nuestro caso queremos la velocidad, caudal

y presión estática.
f) Defina los cálculos mediante las fórmulas (equation goals).

 En equation goals ponemos la formula presión 1 – presión 2 / 1000*9.81


g) Defina los reportes

 En los reportes nos salió que una presión nos salió negativo.


Dar las siguientes respuestas:
Goal Name Unit Value
SG Av Static Pressure 1 [Pa] -2284.4335

SG Volume Flow Rate 1 [m^3/s] 9.8049E-06

SG Av Velocity 1 [m/s] 0.787393606499515


SG Av Static Pressure 2 [Pa] 809.3270
SG Volume Flow Rate 2 [m^3/s] -9.8049E-06
SG Av Velocity 2 [m/s] 0.7874
PERDIDA DE CARGA [m] -0.3154
1. Conclusiones:
 Concluimos que hubo un porcentaje de error entre lo analítico y simulación .

2. Recomendaciones:
 Tener las medidas exactas
 Para la simulación poner bien los datos y elegir por donde va entrar el agua y por donde
saldra

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


De Consulta:
 Cengel, Y. y Cimbala, J. (2012). Mecánica de fluidos: Fundamentos y aplicaciones (2ª ed.). España: Mc Graw Hill.

Enlaces Recomendados:

 https://www.youtube.com/watch?v=G7EhrxXHkcw

También podría gustarte