Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD SEMANA 4

MÓDULO: HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN


SEMANA: 4
Docente: Marcelo Barrientos
Estudiante: Alexsandra Fuentes Pontigo
Fecha entrega: 17-04-2023
BASE DE DATOS

2
1. Realizar una tabla dinámica que analice:

 Género y estado civil.

Cuenta de Estado civil  


Genero Total
Femenino 18
Masculino 14
Total general 32

18
16
14
12
18
10 Total
14
8
6
4
2
0
Femenino Masculino

 Ocupación y si tiene hijos.

Cuenta de Con hijos  


Ocupación Total
Cesante 4
Dueña de casa 2
Estudia 10
Estudia y trabaja 2
Trabaja 13
Trabaja 1
Total general 32

3
Total
13
14
12 10
10
8 Total

6 4
4 2 2
1
2
0
Cesante Dueña de Estudia Estudia y Trabaja Trabaja
casa trabaja

 Estado civil y último sueldo.

Suma de Ultimo sueldo  


Estado civil Total
Casado(a) 1710000
Soltero(a) 11173000
Sotero(a) 2255000
Total general 15138000

Total

12000000

10000000

8000000 Total

6000000

4000000

2000000

0
Casado(a) Soltero(a) Sotero(a)

4
 Estado civil y si tiene hijos.

Cuenta de Con hijos  


Estado civil Total
Casado(a) 4
Soltero(a) 23
Sotero(a) 5
Total general 32

Total
25 23

20

15 Total

10

5
5 4

0
Casado(a) Soltero(a) Sotero(a)

5
6
Desarrollo

En esta sección corresponde que abordes los requerimientos puntuales del trabajo
respecto al tema, en diferentes secciones, ámbitos o etapas, lógicamente ordenadas en
una secuencia que facilite su lectura y comprensión.

Es muy recomendado el uso de títulos y de una jerarquía de títulos (números o letras)


para presentar los subtemas. Esto te permitirá usar y actualizar el índice del trabajo de
manera automatizada.

7
Conclusión

En esta sección corresponde que vuelvas sobre las ideas principales del desarrollo, de
manera resumida, destacando lo más relevante de tu trabajo, y que cierres con al
menos dos reflexiones personales sobre la generalidad del tema, su proyección, o bien
sobre tu experiencia de aprendizaje al realizar el trabajo.

8
Bibliografía

En esta sección, declara las fuentes y autores sobre los que has basado tu ensayo,
siguiente el siguiente modelo de referencia bibliográfica acorde a la norma APA:

Modelo:
Apellido, Nombre del autor (año de publicación). Título. Ciudad, País de publicación:
Editorial, capítulo y páginas.

Ejemplo:

Gutierrez, R. M, (2013). El impacto de la sobrepoblación de invertebrados en un


ecosistema selvático . Revista Mundo Natural, capítulo 8, páginas 73-82.

También podría gustarte