Está en la página 1de 5

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

LAS VANGUARDIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN E


INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
DOCUMENTAL IV

POFESORA MARIA DE SAN JUAN HERNÁNDEZ


RAMÍREZ

GRUPO 447

CABALLERO SANCHÉZ JESÚS EMILIANO


ESTANISLAO HERNÁNDEZ ALEXIS
RAMÍREZ OAXACA PAULINA
TREJO RINCÓN VALENTINA

Delimitación de espacio:
Estos movimientos tuvieron lugar en Europa, los primeros
surgieron al inicio del siglo XX.

Planteamiento del problema


Las vanguardias fueron experiencias grupales más o menos
organizadas, en las cuales los artistas suscribían una misma
agenda estética e ideológica. Con este proyecto buscamos
contestar a las preguntas ¿Qué es una vanguardia?, ¿Cómo
surgen y a raíz de que?, ¿Cuáles son sus características? ¿Qué
tipos de vanguardias existen y que peculiaridades presenta
cada una de ellas?.

Justificación
Realizamos la elección del tema "Vanguardias" debido al gran interés
por buscar las diferentes representaciones del arte, las cuáles
patentizan una parte indispensable de la sociedad y la cultura del
statu quo del siglo XX y XXI. Buscamos plasmar las singularidades de
estas vanguardias y su impacto en la tradición del arte.

Objetivos
General: Indagar y divulgar las diversas vanguardias que se
desarrollaron a raíz de las expresiones artísticas del siglo
XX. Específicamente de los lugares de
•Argentina
•México
• España
•Francia
Particular: Expandir nuestro conocimiento y desarrollar las
habilidades de investigación para dar a conocer temas de
interés artístico y cultural.

Hipótesis
El propósito de las vanguardias era renovar radicalmente el
arte (pintura, escultura, música, arquitectura, literatura, etc.)
rompiendo con la estética anterior (sobre todo con la
estética realista).
La característica primordial del vanguardismo es la libertad
de expresión
I-. Introducción
II-. ¿Qué son las vanguardias?
A. Marco Histórico
1-. Conceptualización
2-. Características
3-. Clasificación
ESQUEMA

III-. Surrealismo
A. Origen
B .Características
C. Artistas destacados
1. Obras destacadas

IV-. Cubismo
A. Origen
B .Características
C. Artistas destacados
1. Obras destacadas

V-. Impresionismo
A. Origen
B .Características
C. Artistas destacados
1. Obras destacadas

VI-.Dadaísmo
A. Origen
B .Características
C. Artistas destacados
1. Obras destacadas
Referencias bibliográficas
1-. Imaginario, Andrea. (s.f). Vanguardias artísticas. En
https://www.significados.com/vanguardias-artisticas/.
Consultado: 17/04/23. Hora: 1:05 p.m.

2-. S.A. (s.f.). "Las vanguardias artísticas históricas". En


https://www.um.es/documents/3239701/10301477/vanguar
dias.pdf/6e9cf8df-2ee3-410d-9055-d258b46f1ad7.
Consultado: 17/04/23. Hora: 2:08 p.m.
ESQUEMA
CRONOGRAMA

Informe de investigación Horas de trabajo semanal

Mes Marzo Abril Mayo

Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Proyecto de trabjo

Acopio y registro de
información
Actividad
Redacción y corrección
del borrador

Revisión y presentación
del informe

También podría gustarte