Está en la página 1de 3

Análisis

Tipos de funciones

Funciones constantes
• Son de la forma: 𝑓(𝑥) = 𝑚 (donde m es cualquier número).
• Su gráfica es una recta horizontal a altura “m”.

Ejemplo: Dibuja la gráfica de 𝑓(𝑥) = 3

• Es una función constante.


• Su gráfica es una recta horizontal a altura 3.

Página 1 de 3
Funciones lineales (en el libro: “proporcionalidad directa”)
• Son de la forma: 𝑓(𝑥) = 𝑚𝑥 (donde m es cualquier número no nulo).
• Su gráfica es una recta que PASA por el origen de coordenadas.
• La pendiente = 𝑚
o es creciente si 𝑚 > 0
o es decreciente si 𝑚 < 0
• Cálculo de valores
o Siempre tenemos que 𝑂(0,0)
o Calculamos otro valor. Por ejemplo, 𝑓(1) = ⋯ (si es fácil, pero puedo coger cualquiera que me dé la cuenta
exacta).
• En la gráfica dibujamos los dos puntos y los unimos para sacar la gráfica.

𝑥
Ejemplo: Dibuja la gráfica de 𝑓(𝑥) =
2

• Es una función lineal.


1
• Es de la forma: 𝑓(𝑥) = 𝑥
2
• Su gráfica es una recta que pasa por el origen de coordenadas.
1
• La pendiente 𝑚 = > 0, por lo que es creciente.
2
• Cálculo de valores
o Sabemos que pasa por 𝑂(0,0)
2
o 𝑓(2) = 2 = 1, por tanto, pasa también por el punto: (2,1)

Página 2 de 3
Funciones afines (en el libro: “lineales”)
• Son de la forma: 𝑓(𝑥) = 𝑚𝑥 + 𝑛 (donde m y n son cualquier número no nulo).
• Su gráfica es una recta que NO PASA por el origen de coordenadas.
• La pendiente = 𝑚
o es creciente si 𝑚 > 0
o es decreciente si 𝑚 < 0
• Puntos de corte con los ejes
o Eje de abscisas: (𝑎𝑙𝑔𝑜, 0)
▪ Para calcular el valor de “𝑎𝑙𝑔𝑜”, resuelvo la ecuación 𝑓(𝑥) = 0
▪ La solución de la ecuación será el valor de la abscisa.
o Eje de ordenadas: (0, 𝑎𝑙𝑔𝑜)
▪ Para saber el valor de “𝑎𝑙𝑔𝑜”, evalúo la función en cero. 𝑓(0) = ⋯
▪ El valor obtenido será el valor de la ordenada.
• En la gráfica dibujamos los puntos de corte y los unimos para sacar la gráfica.

Ejemplo: Dibuja la gráfica de 𝑓(𝑥) = 2𝑥 − 4

• Es una función afín.


• Su gráfica es una recta que no pasa por el origen de coordenadas.
• La pendiente 𝑚 = 2, por lo que es creciente.
• Puntos de corte con los ejes
o Eje de abscisas:
▪ 2𝑥 − 4 = 0 ⇒ 𝑥 = 2
▪ Por tanto, el punto de corte con el eje de abscisas es el (2,0).
o Eje de ordenadas:
▪ 𝑓(0) = 2 ⋅ 0 − 4 = −4
▪ Por tanto, el punto de corte con el eje de ordenadas es el (0, −4)

Página 3 de 3

También podría gustarte