Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES

1. La entrada de los productos comprados la debemos reflejar a:


a. Precio de compra
b. Precio de fabricación
c. Precio de adquisición
2. La salida o venta de productos se refleja en las fichas de control de existencias:
a. A precio de costo
b. A precio de venta
c. A precio medio
3. Los métodos de valoración de stocks PMP y FIFO se utilizan:
a. Para calcular el margen comercial de las ventas
b. Para valorar las salidas de los productos almacenados.
c. Para valorar los registros periódicos de almacén.
4. Los productos que se dan de baja por robo, deterioro o merma se deben valorar:
a. Al mismo precio que se compraron
b. Al precio que se corresponda según el método que estemos utilizando
c. Al precio de la última salida o venta.
5. Las devoluciones procedentes de clientes se deben reflejar en las fichas control de
existencias:
a. En la columna de entradas y al mismo precio que se reflejó su salida.
b. En la columna de entradas y al mismo precio que se aplicó al cliente.
c. En la columna de salidas y al precio que corresponda según el método utilizado.
6. Las mercancías devueltas a proveedores se deben reflejar en las fichas control de
existencia:
a. En la columna de entradas y al mismo precio que nos cobró el proveedor.
b. En la columna de entradas y al mismo precio que se reflejó su salida.
c. En la columna de salidas y al precio de coste que se reflejó su entrada.
7. El precio de adquisición es igual a:
a. Precio de compra – Descuentos - Gastos de compra.
b. Precio de compra + Gastos de compra – descuentos.
c. Precio de compra – Descuentos + Gastos de compra.
8. Indicar si son verdaderas V o falsas F las siguientes cuestiones:
a. El criterio de valoración FIFO consiste en dar preferencia de salida al producto más
antiguo _______
b. El escáner y otros lectores de códigos de barras facilitan las tareas para llevar
control de existencias por inventario permanente ________
Ejercicio N° 1:

La empresa JUNIKER es un importador de calderas y calentadores, el almacén central está ubicado


en Barranquilla y desde allí distribuye a otras delegaciones.

Las calderas de calefacción a gas de Ref. 35-67890-CG tienen estimadas unas existencias máximas
en 5.000u. El stock mínimo en 1.500u y el fabricante tarda de 3 a 8 días en servir el pedido.

El movimiento del STOCK durante el mes de septiembre fue el siguiente:

01 septiembre Existencias en almacén 2.000u a 25.000 pesos

02 septiembre Recibe 500u a 25.000 pesos (Pedido N°134)

04 septiembre Se devuelven a proveedor 300u por defectos de calidad

06 septiembre se Envían a un cliente la ciudad santa marta 1300u (envío N° 97)

08 septiembre de santa marta se devuelve 350u por falta de espacio

11 septiembre recibe 100 u a 25.550 pesos (Pedido N°135)

16 septiembre Recibe 220u a 25.850 pesos (pedido N° 136)

27 septiembre Envía a la delegación de Cartagena 1500u (envió N° 98)

30 septiembre se reciben 3000u a un costo de compra de 20.500 pesos, el proveedor da un


descuento de 6% del valor total del pedido, se incurren en gastos de fletes por valor de $300.000 y
se asumió un seguro por un 3% del valor del pedido.

Crear una ficha de PMP

Crear una ficha de FIFO

Determine los beneficios percibidos por la organización si todas las ventas se realizaron a $80.000
pesos.

También podría gustarte