Está en la página 1de 2

18 DE JULIO

1985
1985 Creación de la Procuraduría de los derechos humanos de guate
1985 se crean cosas como la corte de constitucionalidad
1985 actual constitución política
integración de los derechos humanos a la cprg
50% de la constitución integra los derechos humanos

países con golpes de estado, provocan que las legislaciones se actualicen a las
necesidades que de momento se generan

México blinda la cpr y legisla por Estado para no promover cambios desde la carta magna
esto no aplica en guatemala

1984 golpe de Estado


triunvirato de gobierno asume el poder
persecución de estudiantes, catedráticos y líderes sindicalistas
desapariciones forzadas
gt tenía problemas internos de todo tipo
existían problemas de carácter político
élites económicas con luchas internas
la finalización es la toma del poder por parte del ejército y la reformación de la actual
constitución política

Efraín Ríos Montt le da el golpe de Estado a:

La asamblea nacional constituyente reúne a un grupo de diputados electos exclusivamente


para desarrollar el proyecto de constitución, provenientes de todos los grupos sociales
guatemaltecos

La cprg defiende los derechos humanos, a raíz de la violacion de los derechos humanos en
el conflicto armado.

Guatemala ya tenía un presidente electo que no toma posesión Angel Anibal no toma
posesión debido al golpe de Estado

el golpe de estado priva al pueblo de las garantías sociales


el pueblo queda a cargo del ejército
el ejército de gt promueve la creación del tribunal supremo electoral
El ejército de gt es una élite política tiene un espacio directo en pnc y el ministerio de
gobernación.

La ONU Obliga a crear legislaciones que vayan de la mano con los derechos humanos
CONADI institucion dedicada a la incorporacion socal de las personas con discapacidades,
los instruye y actyualiza, metodos de lenguaje de seña, les busca empleos y los incorpora a
la sociedad con trabajo digno, rehabilida a las personas discapacitadas
la creación de este consejo no nace en guatemala, es una obligacion obtenidad una vez se
adhiere al convenio internacional de protección a las personas con discapacidad

la omision de estas obligaciones provoca a juicio internacional o panel arbitral con la ONU
Se imponen multas millonarias
se invierten recursos comp pago de abogados en los juicios internacionales
el ente encargado de monitorear es el procurador de los derechos humanos

También podría gustarte