Está en la página 1de 2

Arianne Pérez Asaf

Negocios Internacionales
Seminario de problemas políticos, económicos y sociales

EL IMPACTO DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y SUS CONSECUENCIAS


ECONÓMICAS Y SOCIALES

Durante esta investigación explicaremos que es el crecimiento poblacional y que

conlleva, sus principales consecuencias económicas y sociales, con el fin de

entender muy bien los conceptos

Se entiende por crecimiento poblacional o crecimiento demográfico al cambio en el

número de pobladores de una región geográfica determinada en un cierto plazo.

Normalmente, utilizar para hablar de humanos, pero también puede emplearse en el

estudio de poblaciones animales (por parte de la ecología y la biología).

Además, tiene un impacto significativo en el mundo y puede afectar en muchos

aspectos, como la economía, el medio ambiente, la política, la sociedad y la cultura.

Unos de las principales consecuencias o impactos más destacados del crecimiento

poblacional son:

Demanda de recursos: A medida que la población mundial crece, aumenta la

demanda de recursos naturales, como alimentos, agua, energía, materias primas y

tierra

Presión sobre el medio ambiente: El crecimiento poblacional puede generar una

presión adicional sobre el medio ambiente, ya que se requiere más tierra para la

agricultura y la urbanización, lo que puede resultar en la deforestación, la

degradación del suelo, la contaminación y el cambio climático.


Arianne Pérez Asaf
Negocios Internacionales
Seminario de problemas políticos, económicos y sociales

Desafíos para la planificación urbana: El crecimiento poblacional también puede

desafiar la planificación urbana y la infraestructura, ya que se necesitan más

viviendas, carreteras, transporte público y servicios públicos, lo que puede

sobrecargar los sistemas existentes y generar congestión, contaminación y otros

problemas sociales.

Impacto en la economía: El crecimiento poblacional puede tener un impacto en la

economía, ya que una población en constante crecimiento puede generar más

demanda de bienes y servicios, lo que puede impulsar el crecimiento económico. Sin

embargo, también puede resultar en la sobrepoblación y el desempleo, así como en

la necesidad de mayores inversiones en infraestructura y servicios públicos.

Impacto en la política y la sociedad: El crecimiento poblacional también puede

tener un impacto en la política y la sociedad, ya que puede generar tensiones

sociales y culturales, especialmente en regiones con recursos limitados. Además,

puede aumentar la migración, la inestabilidad política y los conflictos armados.

Como conclusión, podemos rescatar que no muchas veces estamos consientes del

crecimiento poblacional que hay día con día, y que no necesariamente es positivo

este crecimiento, basándonos en los puntos ya vistos.

BIBLIOGRAFÍA:

https://concepto.de/crecimiento-poblacional/#:~:text=garantiza%20un%20futuro.-
,Consecuencias%20del%20crecimiento%20poblacional,demanda%20de%20bienes
%20y%20servicios.
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1288&context=economia
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1288&context=economia

También podría gustarte