Está en la página 1de 2

¿Cuáles son los hechos del caso?

A las 10:00 horas llegaron a la planta de


Metalurgic, ubicada en el Km. 10 de la carretera a Apodaca, cinco
individuos a bordo de una camioneta Suburban. Una vez abajo del vehículo,
dos de los individuos se quedaron en la puerta de la nave industrial y los otros
tres se dirigieron hasta su oficina. Al llegar con su secretaria, le pidieron con tono
amenazante que los llevara “con el señor Adams”. Una vez en su privado, los tres
individuos le manifestaron ser miembros de la banda “Los Malitos”. Le indicaron al
señor Adams que estaban ahí para requerir de Metalurgic el pago de “piso” a
cambio de protección contra otros grupos del crimen organizado que
operan en la ciudad. Comentaron que los demás comercios de la
zona ya estaban cooperando y por lo mismo ya estaban recibiendo protección.
En cuanto al monto, indicaron que de acuerdo con el fujo de efectivo y
la información financiera de Metalurgic con la que ellos contaban, una cantidad
razonable sería de $50,000 dólares mensuales, pero que, desde luego,
lo podían negociar. Finalmente, le dijeron que se darían la vuelta al día siguiente
a fin de llegar a un acuerdo favorable para todos, y que a partir de la siguiente
semana se presentaría mensualmente en sus oficinas una persona para recibir el
pago en efectivo. Al despedirse, le indicaron que tomara una decisión inteligente,
pues “no querían que la delincuencia organizada que anda azotando la ciudad,
llegara a afectar su seguridad, la de otros ejecutivos de Metalurgic o la de su
familia”.

¿Cuál es el dilema planteado en el caso? Analizando el caso, puedo darme cuenta


de que estamos en una encrucijada ya que si denunciamos podrían hacernos
daño, no solo a nosotros, sino a sus familiares y es ponerlos en peligro,
pero tampoco sería justo pagarles muchísimo dinero solo porque se les da la
gana.

¿Cuáles son las opciones de acción? Podríamos denunciarlos y solicitar una


orden de protección para todos los trabajadores, aunque podría ser algo
complicado ya que son muchos los trabajadores y podría interferir en
la efectividad de la protección que solicitaríamos, pero esa es solo una
opción, otra, que no me gusta mucho porque sería la más fácil e injusta, seria
pagarles lo que piden, así ellos están contentos y los trabajadores y el Sr. Adams
siguen vivos y a “salvo”.

¿Qué implicaciones tienen dichas opciones? En la opción de una denuncia


considero que podrían existir ciertas complicaciones como: Como abogado
podría llegar a exponerme ante el peligro si defiendo al Sr. Adams, Como se lo
tomarían “los malitos” al enterarse que fueron denunciados, que no les van a
pagar y por supuesto, que nosotros llevamos este caso, Podrían tomar
represalias ante mi como abogado, el Sr. Adams, su empresa y sus
trabajadores.

¿Cuál es el reto en materia de ética y cultura de la legalidad? Para mí el reto es


saber si hacerle caso a la moral o ignorarla para salvarse uno mismo, y esto es un
dilema que podríamos tener día a día, vivimos en una buenas sociedad.

También podría gustarte