Está en la página 1de 3

Potenciales Termodinámicos

Hay cuatro cantidades muy útiles en la termodinámica química de las reacciones y


en los procesos no cíclicos, llamadas "potenciales termodinámicos". Son
la energía interna, la entalpía, la energía libre de Helmholtz y la energía libre de
Gibbs.

Los cuatro potenciales termodinámicos, están relacionados entre si, mediante los
términos de "energía del medio ambiente" TS, y "trabajo de expansión" PV. Un
diagrama mnemotécnico propuesto por Schroeder nos puede ayudar a no perder
de vista las relaciones entre los cuatro potenciales termodinámicos.
EQUILIBRIO DE FASES
El equilibrio de fases es el estudio del equilibrio que existe entre o en los diferentes
estados de materia; es decir sólido, líquido y gas. el equilibrio se define como una
etapa cuando el potencial químico de cualquier componente presente en el sistema
permanece estable con el tiempo.

Los diagramas de fase se utilizan para comprender la relación entre las diferentes
fases y generalmente se representan como el cambio en la fase de un sistema en
función de la temperatura, la presión o la composición de los componentes de un
sistema.

¿cómo sabes si dos fases están en equilibrio?


Las condiciones de equilibrio entre dos fases (a,b) de dos sustancias (1,2) son
la igualdad de temperatura, presión y potencial químico.

¿Cuáles son las fases de la termodinámica?


Las fases en termodinámica son los distintos estados homogéneos en los que
se presenta una sustancia al ir cambiando su estado
termodinámico (temperatura, presión o concentración). Los tres estados fásicos
de la materia son: sólido, líquido y gaseoso.

El equilibrio entre fases en el caso de mezclas multicomponentes no puede


resolverse mediante representaciones gráficas de las propiedades, como ocurre en
el caso del equilibrio líquido-vapor en mezclas binarias, o el equilibrio líquido-líquido
en mezclas ternarias, donde los datos de equilibrio pueden quedar perfectamente
representados en un plano. por tanto, hay que aplicar procedimientos analíticos y
representar las propiedades termodinámicas mediante ecuaciones algebraicas.
puesto que las propiedades de la mezcla dependen de la presión (p), de la
temperatura (t) y de las composiciones de las fases (xi), tales ecuaciones tienden a
ser complicadas.

También podría gustarte