Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN.

La enfermedad es un proceso caracterizado por una alteración del estado normal de salud de un
vivo. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto
intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo.
Existen las Enfermedades Infecciosas, genéticas, nutricionales, degenerativas, oncológicas.
Al hablar de enfermedades también considerar el que hay de dos tipos TRANSMISIBLES y NO
TRANSMISIBLES: Las enfermedades transmisibles o contagiosas se propagan directamente desde
el individuo afectado a través de la piel o membranas mucosas, indirectamente o cuando la
persona infectada contamina el aire por medio de su respiración un objeto o un alimento hacia
otra. En las enfermedades no transmisibles el microorganismo no se contagia de un individuo a
otro sino que requiere unas circunstancias especiales sean medioambientales, accidentales etc. En
estos casos las personas infectadas no transmiten la enfermedad.
Se han estudiado agentes patógenos más comunes sobre el ser humano. Esto se le denomina a la
entidad biológica capaz de producir una enfermedad o daño en la biología de un huésped
(humano, animal, vegetal, etc.) el mecanismo de la patogenicidad ha sido estudiado y tiene varios
factores algunos de los cuales son dependientes de la agente patógeno y otros del huésped.
Para que el agente patógeno produzca la enfermedad deberá estar involucrado a su vez a otros
factores que relacionan con el hombre o el ambiente. Se menciona seis agentes patógenos:
1. Virus
2. Bacterias
3. Protozoos
4. Hongos
5. Metazoos
6. Priones
Las infecciones pueden afectar sólo a una parte del cuerpo (una infección local) o a todo
el cuerpo (una infección sistémica).

También podría gustarte