Está en la página 1de 1

Buscar 

Rubrica del Proyecto 6.   


Boletín Radiofónico
(Español - Bloque II)
Cesar Augusto

22 de jul de 2014 • 3 recomendaciones • 16.277 visualizaciones

  1 de 1  

Rubrica del Proyecto 3. Boletín Radiofónico


(Español - Bloque II)
Sigue la próxima rubrica para que junto con tus
compañeros colaborativos realicen un boletín
radiofónico con los elementos que debe contener.
Educación

Anuncio

Recomendado
Rubrica del Proyecto 5. Escribir
Leyendas (Español - Bloque II)
Cesar Augusto

Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y


refranes (Español - Bloque I)
Cesar Augusto

Rubrica del Proyecto 4. Textos


Expositivos (Español - Bloque II)
Cesar Augusto

Rubrica del Proyecto 13. Describir


personas (Español - Bloque V)
Cesar Augusto

Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico


(Español - Bloque I)
Cesar Augusto

Rubrica noticia
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA…
SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V

Rúbrica evaluación fábula


Pauly Stephany

Rubrica del cuento


Jonathan Fernandez

Rubrica fabula
Sol Cruz

Rubrica del Proyecto 11. Hacer una


obra de teatro de cuentos (Español -…
Bloqu...
Cesar Augusto

Anuncio

Más Contenido Relacionado


Presentaciones para usted

Rúbrica para evaluación de


textos argumentativos
Ainhoa Álava Echevarría

Rúbrica para la evaluación de


un retrato
Proyecto CREA

Mejorando las destrezas


Esther M

Mejorando las destrezas:


Reading
Esther M

rubrica de evaluacion de
textos argumentativos
Juan Nicolás Camelo

Expresión escrita. rúbrica


cristinamanzanedo

A los espectadores también les gustó

Rúbrica de evaluación para el


programa de radio "Ecos del
pasado".
Mª Ángeles Sánchez Puerto

Ud icompleta+rúbricas EL
MERCADO DE MI COLEGIO
AlcoyLucia

Rubrica para-evaluar-mapas-
mentales
José Landa

PROGRAMA SEP: Literatura I


SW México Preparatoria

Rúbrica para evaluar la


campaña radial
Paoli Rojas

Argumentación Y Publicidad
Osvaldo Igor

Anuncio

Similares a Rubrica del Proyecto 6.


Boletín Radiofónico (Español - Bloque II)

Rubrica del Proyecto 8. Leer


y escribir poemas (Español -
Bloque III)
Cesar Augusto

Rubrica del Proyecto 14.


Planear, realizar.. una
encuesta (Español - Bloque…
V)
Cesar Augusto

Rubrica del Proyecto 9.


Opinión fundamentada
(Español - Bloque III)
Cesar Augusto

Usos y tipos blog


aidaletrb

Pauta Disertación con


Cmaptools
Departamento de Historia y Ciencias…
Sociales

Pauta radio2011
"Las Profes Talks"

Más de Cesar Augusto

Sesión Virtual 1
Conociéndonos
Cesar Augusto

Forma de Trabajo Virtual


(Grupo 3.-B)
Cesar Augusto

Vida saludable (Frutas y


Verduras)
Cesar Augusto

Vida Saludable (Técnicas de


Salud Mental)
Cesar Augusto

Fábula infantil: El león y el


ratón
Cesar Augusto

Cuento de los tres cerdito


Cesar Augusto

Anuncio

Destacado

Irresistible content for


immovable prospects
Velocity Partners

How To Build Amazing


Products Through Customer
Feedback
Product School

Bridging the Gap Between


Data Science & Engineer:
Building High-Performance…
T...
ryanorban

Intro to user centered design


Rebecca Destello

How to Master Di!icult


Conversations at Work –
Leader’s Guide
Piktochart

How to Land that First


Customer
Floown

 Rubrica del Proyecto 6. Boletín Radiofónico


(Español - Bloque II)
1. Mtro. César Augusto Hernández Arellano Rubrica del
Proyecto 3. Boletín Radiofónico (Español - Bloque II) Sigue la
próxima rubrica para que junto con tus compañeros
colaborativos realicen un boletín radiofónico con los
elementos que debe contener. Criterios de evaluación Muy
bueno 10 Bueno 9 a 8 Regular 7 a 6 Malo 5 Título del programa
de radio El nombre del programa de radio es original El
nombre del programa de radio se parece al de un programa
que existe. El nombre del programa de radio es idéntico al de
un programa de verdad. No tiene nombre el programa. Voz y
claridad de mensaje de los alumnos locutores La voz es clara
se entiende la noticia, existe un tartamudeo pero el error no
es muy notorio en la transmisión. La voz es clara se entiende
la noticia aunque se equivoca en ocasiones de palabras. La
voz no es clara y aunque la noticia se da, no se entiende a la
perfección. La voz no es clara y no se entiende la noticia, hay
mucho tartamudeo y errores. Noticias radiofónicas Que
contenga entrada y anuncio al ingresar al programa de radio,
desarrollo de la información de diferentes noticias y
despedida del grupo. Contiene información de las noticias
pero no hubo presentación y si hubo despedida del grupo.
Contiene información de las noticias pero no hubo
presentación ni despedida del grupo. No existe un contenido
ordenado Entrevistas Clara y entendible con preguntas
relacionadas a la temática Clara y entendible con preguntas
más o menos relacionadas a la temática Clara y entendible
con preguntas muy poco relacionadas a la temática No existe
entrevista Exposición o presentación en línea Grabación en
línea a través de su podcast y colocado en internet Solo
presentación en el grupo. No hay presentación Limpieza y
claridad del guio radiofónico Las ideas del texto se entienden,
es clara la letra y se puede interpretar bien cuando se lee. La
hoja del guion no tiene manchas que puedan afectar su
información. Las ideas del texto se entienden, pero se dificulta
entender la letra, aun así se puede interpretar el texto. La hoja
del guion tiene manchas o rayones que puedan afectar su
información. Las ideas se dificultan entender, y las letras
también, aun así se puede interpretar el texto. La hoja del
guion tiene manchas o rayones que puedan afectar su
información. Las ideas no se entienden, y las letras tampoco, y
no se puede interpretar el texto. La hoja del guion tiene
manchas o rayones que puedan afectar su información.
Ortografía, signos de puntuación, uso de mayúsculas y
minúsculas. Cumple con las mayúsculas al inicio del texto y
después de un punto. Hay comas en el texto que permita al
lector detenerse de forma apropiada con la ideas y tiene un
mínimo de 3 errores ortográficos. Cumple con algunas
mayúsculas al inicio del texto y después de un punto. Hay
comas en el texto que permita al lector detenerse de forma
apropiada con la ideas y tiene un mínimo de 6 errores
ortográficos. Cumple difícilmente con mayúsculas al inicio del
texto y después de un punto. Hay comas en el texto pero no
permiten al lector detenerse apropiadamente con la ideas y
tiene un mínimo de 9 errores ortográficos. No cumple con las
mayúsculas al inicio del texto y después de un punto. No hay
comas en el texto y tiene un término de 12 errores o más
ortográficos.

Acerca de Atención al cliente

Condiciones Privacidad
Español 

Copyright Preferencias de
cookies

© 2022 SlideShare from Scribd  

También podría gustarte