Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD DE ESTUDIOS: Distancia


ÁREA ACADÉMICA: Ciencias Sociales, Educación y Humanidades
TITULACIÓN / CARRERA: Psicología

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES CORRESPONDIENTES AL

PRÁCTICUM 3: SERVICIO COMUNITARIO

ACTIVIDAD 5. EVALUACIÓN PRE TALLERES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Juan Martín Sosa Valdez


FECHA: 28 de enero de 2023
TUTOR ACADÉMICO: Mgtr. Verónica Alexandra Valle Vivanco
PERIODO ACADÉMICO: Octubre 2022 – Febrero 2023
1. Introducción
La presente tarea tiene como objetivo presentar los resultados de la evaluación pre talleres, en el marco de la
implementación del programa de intervención.

Cabe destacar que, dado que el programa de intervención para trabajar en estrategias de afrontamiento del
estrés y ansiedad fue planteado para el personal de la Extensión Galápagos de la Universidad San Francisco de
Quito USFQ, la evaluación se realizó a través de Google Forms. Esto obedece a que la implementación de la
evaluación tuvo que realizarse a través de un mecanismo que permita respuestas en línea, para promover la
participación y por parte de este grupo de personas, que se encuentra en el archipiélago.

Se anexa a este informe el detalle de la evaluación implementada a través de Google Forms, y una captura de
la matriz de tabulación de datos obtenida mediante esta herramienta. Los gráficos presentados son los gráficos
que genera la herramienta directamente a partir de la tabulación electrónica de las respuestas.

2. Resultados
A continuación, se presentan los resultados de la evaluación pre talleres.

2.1. Resultados generales e indicadores demográficos


2.1.1. Total de respuestas
A través de la evaluación en Google Forms, se obtuvo un total de 20 respuestas.

2.1.2. Indicadores demográficos


A continuación, se resume los resultados de indicadores demográficos recopilados a través de las primeras
preguntas de la evaluación:

A partir de este resultado, se evidencia que el rango de edad de los participantes está comprendido entre los
19 y 55 años.
A partir de este resultado, se evidencia que la composición del grupo de participantes tiene una predominancia
femenina, con un 60% de representación.

A partir de este resultado, se evidencia que el 75% de los participantes se encuentra casado o soltero, siendo
estos los grupos de mayor representación.
A partir de este resultado, se observa que la composición del grupo de participantes, respecto de su lugar de
origen es muy variada. Al ingresar a la hoja de cálculo generada por la herramienta, para observar los orígenes
que no se muestran en ciertas barras del gráfico, y procesar esa información, se encontró los siguientes lugares
de origen por provincia:

% REPRESENTACIÓN POR PROVINCIA DE ORIGEN


30,00%
25,00%
25,00%

20,00%
15,00% 15,00% 15,00%
15,00%
10,00% 10,00%
10,00%
5,00% 5,00%
5,00%

0,00%
Pichincha Galápagos Guayas Loja El Oro Tungurahua Cotopaxi Extranjero

A partir de ese análisis, se evidencia que, pese a que el grupo de personas corresponde a trabajadores de la
Extensión USFQ Galápagos, el lugar de origen predominante es la provincia de Pichincha. Además, se observa
que el 70% del personal proviene de 4 provincias: Pichincha, Galápagos, Guayas y Loja.

A partir de la información sobre escolaridad recopilada, se observa que la mayoría de personas del grupo
beneficiario tienen formación de nivel tecnológico y superior.
2.2. Resultados sobre los contenidos de la evaluación respecto al riesgo psicosocial de la ansiedad y
estrés evaluado
A continuación, se presentan los resultados de valoración en la escala de nivel de acuerdo, respecto de los
distintos enunciados planteados acerca del riesgo psicosocial identificado. Estos resultados serán contrastados
contra las respuestas de la evaluación post taller, para identificar su grado de impacto.
A partir de los resultados anteriores, se evidencia que el grupo de personas que participarán del taller tienen
buenos conocimientos respecto de los temas que plantean los enunciados. Esto obedece a que sus respuestas
presentan un mayor nivel de acuerdo en los enunciados que son ciertos, así como un mayor nivel de
desacuerdo en los enunciados que no son ciertos. Sin embargo, se observa que existe una oportunidad de
proporcionar mejores estrategias para el afrontamiento del estrés y ansiedad, dado que el 60% de las personas
indicó no estar en acuerdo ni en desacuerdo; o estar en desacuerdo o total desacuerdo al consultarle si conoce
más de dos técnicas para el afrontamiento.

3. Conclusiones
A partir de los resultados recopilados, se desprenden las siguientes conclusiones:
• El grupo que participará en el taller corresponde un 60% a personas de sexo femenino y 40% de sexo
masculino.
• El grupo que participará en el taller presenta una predominancia de personas de estado civil casado/a
y soltero/a.
• El grupo que participará en el taller presenta diversidad en cuanto a su edad y lugar de origen,
presentando un rango de edad de 19 a 55 años y 8 distintas provincias de origen.
• Los conocimientos respecto del problema psicosocial del grupo son robustos.
• Existe una amplia oportunidad de capacitar al grupo en técnicas de afrontamiento del riesgo
psicosocial identificado.
4. Anexos
4.1. Captura de la matriz de respuestas generada a través de la herramienta Google Forms

4.2. Vista imprimible de la encuesta generada a través de la herramienta Google Forms (se presenta a
partir de la siguiente hoja)
28/1/23, 9:55 PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO EXTENSIÓN GALÁPAGOS

PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO
EXTENSIÓN GALÁPAGOS
*Obligatorio

Estimados:

¡Bienvenidos a la primera actividad de nuestro Plan de Acompañamiento para la


Extensión Galápagos! ¡Tenemos un año lleno de aventuras, hermosas actividades, y
maravillosas sorpresas para ustedes, en compromiso con su bienestar!

La encuesta a continuación tiene la finalidad de recabar información acerca de sus


conocimientos respecto del estrés laboral, el síndrome de burnout (estrés crónico,
agotamiento, desmotivación) y sobre las estrategias para su prevención. Tu
colaboración y ayuda nos permitirá realizar mejoras a los siguientes talleres y
actividades del plan de intervención, que se encuentren orientadas a este ámbito del
bienestar. Cabe recalcar que existirán otros talleres y actividades, orientados a otros
ámbitos del bienestar, que serán monitorizados de manera similar a través de este
tipo de encuestas.

La información proporcionada será confidencial y anónima, por eso no se solicitan


datos de identificación personal. De antemano, les agradecemos inmensamente por
su colaboración y compromiso, que permitirán un desarrollo exitoso del plan de
acompañamiento a lo largo de este año.

Llenar la encuesta toma aproximadamente 2 a 3 minutos. 

Por favor, proporciona los siguientes datos informativos:  

1. Edad: *

https://docs.google.com/forms/d/1l9kV7ZyLJEwv2dgo1anvf6WroUpTd654rfYinIyQkts/edit 1/6
28/1/23, 9:55 PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO EXTENSIÓN GALÁPAGOS

2. Sexo: *

Marca solo un óvalo.

3. Estado civil: *

Marca solo un óvalo.

Soltero/a

Casado/a

Divorciado/a

Viudo/a

Otro

4. Lugar de nacimiento:  *

5. Nivel de escolaridad: *

Marca solo un óvalo.

Ninguno

Primaria

Secundaria

Técnico o tecnológico

Universitario de tercer nivel

Universitario de cuarto nivel

Por favor, selecciona la opción que mejor identifique tu nivel de acuerdo con
los siguientes enunciados: 

https://docs.google.com/forms/d/1l9kV7ZyLJEwv2dgo1anvf6WroUpTd654rfYinIyQkts/edit 2/6
28/1/23, 9:55 PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO EXTENSIÓN GALÁPAGOS

6. El estrés laboral se genera únicamente por la sobrecarga de trabajo: *

Marca solo un óvalo.

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni en acuerdo, ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

7. El síndrome de burnout depende únicamente de la acumulación de estrés *


laboral:

Marca solo un óvalo.

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni en acuerdo, ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

8. El estrés laboral y síndrome de burnout no guardan relación alguna con *


características personales como el nivel de motivación o hábitos personales:

Marca solo un óvalo.

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni en acuerdo, ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

https://docs.google.com/forms/d/1l9kV7ZyLJEwv2dgo1anvf6WroUpTd654rfYinIyQkts/edit 3/6
28/1/23, 9:55 PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO EXTENSIÓN GALÁPAGOS

9. El estrés laboral y síndrome de burnout solo pueden ser identificados por *


psicólogos:

Marca solo un óvalo.

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni en acuerdo, ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

10. Existen señales sobre el estrés laboral y síndrome de burnout que pueden ser *
auto percibidas: 

Marca solo un óvalo.

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni en acuerdo, ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

11. El estrés laboral y síndrome de burnout impactan a la persona únicamente a *


nivel de su sensación de cansancio mental: 

Marca solo un óvalo.

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni en acuerdo, ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

https://docs.google.com/forms/d/1l9kV7ZyLJEwv2dgo1anvf6WroUpTd654rfYinIyQkts/edit 4/6
28/1/23, 9:55 PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO EXTENSIÓN GALÁPAGOS

12. Conoce más de dos técnicas o estrategias que le permiten gestionar el estrés *
laboral de forma efectiva: 

Marca solo un óvalo.

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni en acuerdo, ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

13. La atención sobre nuestros pensamientos y sensaciones físicas nos permite *


tomar acción para reducir el estrés laboral: 

Marca solo un óvalo.

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni en acuerdo, ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

14. La combinación de estrategias físicas y de control mental permiten un *


manejo efectivo del estrés laboral: 

Marca solo un óvalo.

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni en acuerdo, ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

https://docs.google.com/forms/d/1l9kV7ZyLJEwv2dgo1anvf6WroUpTd654rfYinIyQkts/edit 5/6
28/1/23, 9:55 PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO EXTENSIÓN GALÁPAGOS

Te agradecemos inmensamente por tu colaboración y


¡Gracias
compromiso, que permitirán un desarrollo exitoso del plan de
por tu
acompañamiento a lo largo de este año. 
respuesta!

Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google.

 Formularios

https://docs.google.com/forms/d/1l9kV7ZyLJEwv2dgo1anvf6WroUpTd654rfYinIyQkts/edit 6/6

También podría gustarte