Está en la página 1de 4

1.

- La memoria es un proceso que permite registrar, codificar y almacenar la información y en


el momento q lo necesitemos, se puede acceder a ella y claro esto nos ayudaría para el
aprendizaje, tmb se verá en q grado depende de la atención, aparte la memoria no es única, si
no q adopta varias formas distintas.

Se divide en tres grandes subsistemas:

-LA MEMORIA SENSORIAL: proceden de los receptores visuales un ejemplo (los olores que
percibimos cuando vamos caminando por la calle, los ruidos, sonidos o voces que reconocemos)

-LA MEMORIA DE CORTO PLAZO: Almacena información por desciframiento y reiteración


ejemplo (Recordar direcciones. Recordar cifras o series de números)

-LA MEMORIA DE LARGO PLAZO: Es autobiográfica y teórica conceptual ejemplo (comprende la


información que recordamos de forma inconsciente o involuntaria. Tus habilidades y destrezas
se encuentran en esta categoría)

Y de la misma memoria de largo plazo se divide en dos subsistemas:

-LA MEMORIA DECLARATIVA: es la cual q almacena sucesos y eventos, también está la


memoria autobiográfica y la memoria semántica ( creencias a través del estudio)

-LA MEMORIA NO DECLARATIVA: se divide en dos: la memoria motora en la cual almacena


movimientos un ejemplo es manejando un auto. La memoria emocional en la cual almacena
recuerdos, sentimientos y experiencias dolorosas.

DESARROLLO DE LA MEMORIA:

-CAPTAR LO NOVEDOSO

-IMAGINAR UN TEXTO CON IAMGENES, YA QUE LA IMAGINACION Y EL PENSAMINETO ESTAN


CONECTADOS

-HACER PAUSAS MIENTRAS ESTUDIAMOS, HACI PARA RECORDAR LO Q SE A APRENDIDO.

También podría gustarte