Detección de Actividad Microbiana Del Suelo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Detección de actividad microbiana del suelo

Introducción:

Las propiedades Físicas del suelo junto con las químicas y biológicas determinan entre otras la
productividad de los suelos. El conocimiento de las propiedades físicas y químicas permite
conocer mejor las actividades agrícolas vitales, como el laboreo la fertilización, el drenaje, la
irrigación, la conservación de suelo y aguas y el manejo de residuos y cosecha

Los factores biológicos se han convertido en criterios importantes para valorar el manejo de
los suelos, de tal forma que se crea la necesidad de orientar la producción agrícola hacia
nuevas tecnologías fundamentadas en la recuperación de los suelos mediante un manejo
agroecológico sostenido.

Objetivo: Detectar la actividad microbiana del suelo con indicador biológico

Material:

- Tarro de cristal de entre 0,5 y 1,1 de capacidad, con cierre hermético


- Muestra de suelo húmedo para incubar
- Bote para colocar dentro del tarro hermético con 10 mL de NaOH 2M

𝑀𝑜𝑙 𝑋
2= = 0.1 = = 4𝑔
0.05 40

- Disolución 2M de 𝐵𝑎𝐶𝑙2
- Gotero

Método:

- Tomar 100g de tierra y se coloca en un bote de cierre hermético.


- Alternativamente, puede reproducirse directamente en el tarro la secuencia de
- capas u horizontes que forman el suelo.
- En otro bote se disponen de 10ml de la disolución de sosa.
- Se cierra el bote de conserva y se dejan transcurrir dos días
- Pasado este tiempo se recoge el bote de sosa y se añaden unas gotas de
- Cloruro de bario.

Calculos:

Muestra 1

Se obtiene un color verde en la muestra, lo que significa que


no tiene una gran capacidad de almacenaje de nutrientes

Muestra 2

Obtenemos un color marrón, lo que significa que tiene gran


capacidad de almacenaje de nutrientes
Conclusión:

Los microorganismos del suelo contribuyen al mantenimiento de la fertilidad química, física y


biológica del suelo. Transforman nutrientes inorgánicos, que de otra forma no pueden ser
absorbidos por la planta, además favorecen la descomposición y mineralización de la materia
orgánica.

También podría gustarte