Está en la página 1de 10

Gloria Empresa lechera del Perú

Con más de 80 años, Gloria S.A. abarca cerca del 80% del mercado lácteo del Perú,
con presencia en más de 39 países en América, Medio Oriente y África. Conoce aquí
más sobre la historia de este gigante.
6 enero, 2022

Gloria: el gigante lechero del Perú.

Presente en la mesa de todos los peruanos, al menos un producto de Gloria has podido
probar, desde mermeladas, mantequillas, quesos, yogurts, y claro, su famosísima
leche. La empresa lidera el mercado lácteo peruano, con una participación de casi el
80%. A semanas de cumplir 81 años, es momento de conocer la historia del gigante
lechero del Perú.
Leche Gloria se caracteriza por la producción de altísima calidad de leches
industrializadas, fabricando y comercializando derivados lácteos, así como una gran
variedad de otros productos de consumo masivo. A mayo del 2021, cuenta con una
participación en el mercado local de 77.5% en leches industrializadas, y de 80.3% en
leche evaporada, comercializadas a través de diversas marcas y presentaciones.
La empresa forma parte de uno de los conglomerados industriales más importantes
del país, con operaciones en otros seis países de América Latina. El Grupo Gloria está
conformado por importantes empresas que operan en diversos sectores: alimentos,
cemento, papeles y empaques, y agroindustria (azúcar y derivados), desarrollando
además negocios corporativos en: transporte, manejo logístico y distribución
comercial.
Hoy, gracias a una inversión de US$ 30 millones, se cuenta con la primera línea
aséptica para la elaboración de productos lácteos que no necesitan refrigeración:
Yofresh, Pro y Shake. Con estos lanzamientos, Gloria busca atender la demanda de
productos diseñados a las necesidades de los consumidores, con la mejor calidad y
nutrición.
En los últimos años, Gloria, la empresa líder en el mercado lácteo en el Perú, viene
ampliando constantemente su cartera de productos con el afán de satisfacer mejor
a sus consumidores. Es así que a la fecha cuenta con las marcas Gloria, Bonlé, Pura
Vida, Bella Holandesa, Mónaco, Chicolac, Yomost, Yogurello y La Mesa.
Además, ofrece una diversidad de productos como leche evaporada, leche fresca
UHT en caja y en bolsa, yogures, quesos, base de helados, crema de leche,
manjarblanco, mantequilla, mermelada, jugos, refrescos, café y conservas de
pescado.

A continuación, usaremos el análisis De Marketing mix o conocido como


las 4P para la empresa que seleccionemos, pero antes veremos que es el
análisis mix (4P)

El análisis del Marketing Mix, también conocido como el análisis de los 4P, es una
herramienta utilizada en marketing para evaluar los elementos clave que conforman
una estrategia de marketing. Estos elementos son Producto, Precio, Promoción y
Lugar, que se conocen como los 4P del Marketing Mix. El análisis del Marketing Mix
se utiliza para determinar cómo estos elementos interactúan entre sí y cómo pueden
ser optimizados para lograr los objetivos de marketing de una empresa.
A continuación, se describen los cuatro elementos del Marketing Mix:

1. Producto: Este elemento se refiere a los productos o servicios que ofrece


una empresa. El análisis del producto implica evaluar la calidad, el diseño, las
características y los beneficios del producto. También se deben considerar
otros factores, como la marca, la imagen y la satisfacción del cliente.

2. Precio: El precio es el valor que los clientes pagan por los productos o
servicios de una empresa. El análisis del precio implica evaluar el precio de
los productos en comparación con los precios de la competencia, el costo de
producción y el margen de beneficio. También se deben considerar otros
factores, como la sensibilidad al precio de los clientes y la elasticidad de la
demanda.

3. Promoción: La promoción se refiere a las estrategias utilizadas para dar a


conocer y vender los productos o servicios de una empresa. El análisis de la
promoción implica evaluar las técnicas de publicidad, ventas, relaciones
públicas y marketing directo utilizadas por la empresa. También se deben
considerar otros factores, como el presupuesto de marketing y la
segmentación de mercado.

4. Punto de venta (Lugar): El lugar se refiere a los canales de distribución


utilizados para llevar los productos o servicios de una empresa al mercado. El
análisis del lugar implica evaluar la disponibilidad y accesibilidad de los
productos en los puntos de venta, la calidad del servicio al cliente y la
eficiencia del sistema de distribución.

En general, el análisis del Marketing Mix es una herramienta útil para evaluar la
estrategia de marketing de una empresa y determinar cómo puede ser mejorada.
Al evaluar cada uno de los cuatro elementos del Marketing Mix, se puede
identificar áreas de mejora y oportunidades para optimizar la estrategia de
marketing de la empresa

Análisis de Marketing mix (4P) de la empresa Gloria


- Producto: Se especializa en la producción y comercialización de productos
lácteos de alta calidad. La empresa ofrece una amplia gama de productos
lácteos, incluyendo leche, yogurt, quesos, mantequilla y crema, entre otros.
Cada uno de estos productos se produce utilizando la mejor materia prima
disponible y se somete a rigurosos controles de calidad para garantizar su
frescura y sabor.

 Leche: Produce leche fresca y pasteurizada, envasada en


distintas presentaciones, como sachets, botellas y
tetrapacks, para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Además, la empresa produce leche con diferentes porcentajes
de grasa, como leche descremada, semidescremada y entera.

 Yogurt: Ofrece una variedad de yogures en distintos sabores


y formatos, como yogurt bebible y yogurt en envases
individuales. Además, la empresa ofrece una línea de yogures
con ingredientes saludables, como frutas y cereales, para
satisfacer las necesidades de sus clientes que buscan opciones
más nutritivas.

 Quesos: Produce una amplia gama de quesos, incluyendo queso


fresco, queso crema, queso gouda y queso parmesano, entre
otros. Cada uno de estos quesos se produce utilizando técnicas
tradicionales y se somete a rigurosos controles de calidad para
garantizar su sabor y textura únicos.

 Mantequilla y crema: Produce mantequilla y crema de alta


calidad, utilizando únicamente ingredientes frescos y
naturales. Además, la empresa ofrece opciones de mantequilla
con sal y sin sal, así como crema de diferentes porcentajes de
grasa, para satisfacer las necesidades de sus clientes.

- Precio: Utiliza una estrategia de precios competitivos en el mercado de


productos lácteos, ofreciendo precios justos y atractivos para sus clientes,
sin comprometer la calidad de sus productos. La empresa busca ofrecer
precios accesibles para sus clientes, sin perder de vista la necesidad de
cubrir sus costos y obtener beneficios.
Para fijar sus precios considera varios factores, como el costo de producción,
los precios de la competencia, la demanda del mercado y la percepción del
valor de sus productos por parte de los consumidores. Además, la empresa
también ofrece promociones y descuentos especiales en distintas temporadas
del año, para incentivar el consumo de sus productos.
También tiene en cuenta los diferentes segmentos de mercado y sus
necesidades, ofreciendo distintas opciones de precios y productos para
satisfacer sus requerimientos. Por ejemplo, la empresa ofrece opciones de
leche con diferentes porcentajes de grasa y presentaciones, a precios
distintos para que el cliente pueda elegir según su preferencia y presupuesto.

- Promoción: Utiliza diferentes estrategias de promoción para dar a conocer


sus productos lácteos y aumentar su demanda en el mercado. La empresa
emplea diversas técnicas de publicidad y promoción para llegar a su público
objetivo, incluyendo publicidad en medios de comunicación, redes sociales,
eventos patrocinados, entre otros.
También ofrece promociones y descuentos especiales en distintas
temporadas del año, para incentivar el consumo de sus productos.
Por ejemplo, la empresa puede ofrecer descuentos en la compra de varias
unidades de un producto, o lanzar una promoción donde al comprar cierta
cantidad de productos, se obtiene otro de forma gratuita.
Además, la empresa también utiliza técnicas de marketing directo, como el
envío de correos electrónicos y mensajes de texto con información sobre
nuevos productos, promociones especiales y descuentos exclusivos para los
clientes leales, se enfoca en mantener una buena relación con sus clientes,
ofreciendo un excelente servicio al cliente y una atención personalizada. Esto
incluye responder rápidamente a las consultas y sugerencias de los clientes,
y ofrecerles información detallada sobre sus productos y sus beneficios.
- Punto de venta (Lugar): Tiene una amplia presencia en el mercado de
productos lácteos, con una red de distribución que abarca todo el territorio
nacional y cuenta con una gran cantidad de puntos de venta, que incluyen
supermercados, tiendas de conveniencia, bodegas, entre otros.
Además, la empresa también tiene una tienda virtual en línea, donde los
clientes pueden comprar sus productos y recibirlos en la comodidad de su
hogar también ofrece opciones de pago seguras y envío rápido, para
garantizar una excelente experiencia de compra en línea.
La empresa tiene una fuerte presencia en el canal HORECA (Hoteles,
Restaurantes, Cafeterías), con el objetivo de ofrecer sus productos a un
público más amplio, como clientes corporativos y empresariales manteniendo
un sistema de distribución eficiente, rápido, que asegura que sus productos
lleguen a los puntos de venta en el menor tiempo posible así enfocándose en
mantener una relación cercana con sus distribuidores y minoristas,
brindándoles capacitación y soporte en la venta de sus productos.
MATRIZ BCG: GRUPO GLORIA

El Grupo Gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negocios


presentes en Perú, como también en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto Rico.
Sus actividades se desarrollan en los sectores de lácteos y alimentos, en cemento, papeles,
agroindustria, transporte y servicios; todos ellos focalizados en la calidad del producto o
servicio que se entrega al consumidor en todo momento. (Grupo GLORIA)

El crecimiento y fortalecimiento estratégico del Grupo Gloria se sustenta a base del


liderazgo de sus marcas en los mercados donde operan. La variedad y calidad de los
productos que fabrica y comercializa, aunado a la eficiente capacidad de distribución y
transporte para llegar a todos los mercados que abastece, le permiten al Grupo Gloria
generar sinergias que garantizan una estructura diversificada de negocios, capaz de
desempeñarse con éxito en un entorno altamente competitivo.

MATRIZ BCG:

PARTICIPACION EN EL MERCADO

PRODUCTO ESTRELLA PRODUCTO INCOGNITA


CRECIMIENTO DE LA DEMANDA

PRODUCTO VACA PRODUCTO PERRO


PRODUCTO ESTRELLA:

En el caso del Queso Fresco podemos observar que tiene una tasa de crecimiento muy alta
de 20% y una cuota en el mercado también considerablemente alta, así que el Queso
Fresco es considerado un producto ESTRELLA. Por lo cual se debe seguir invirtiendo en
este producto para mantener sus cuotas en el mercado y aumentarlas, es una oportunidad
para el negocio y con un adecuado manejo de promoción. Si bien es cierto Gloria está
invirtiendo bastante en la promoción de este producto, si esto incrementa podría
convertirse con el tiempo en un producto vaca.

PRODUCTO INCÓGNITA:

La mantequilla tiene una tasa de crecimiento alta de 15.38% sin embargo tiene una cuota
de mercado relativamente baja, por lo tanto, es un producto DILEMA o INTERROGANTE.
Lo que implica unos beneficios reducidos y la necesidad de grandes inversiones para
mantener sus cuotas de mercado y aumentarlas. Actualmente Gloria no invierte tanto en
publicidad para la mantequilla, sin embargo, puede llegar a ser un producto estrella si se
hace una buena promoción y distribución de ella.

PRODUCTO VACA:

Observamos que la leche tiene una tasa de crecimiento de 2.94%, relativamente baja sin
embargo tiene una cuota de mercado alta, esto hace que la leche se denomine un producto
VACA. Debido a que la leche Gloria es un producto ya consolidado por lo cual ya ha llegado
a la madurez y es uno de los mayores generadores de ingreso.

PRODUCTO PERRO:

En el yogurt podemos observar que tiene una baja tasa de crecimiento de 1.01% y también
una baja participación en el mercado. Esto lo cataloga como un producto PERRO ya que su
rentabilidad es pequeña, esto puede ser por la competencia que puede estar mejor
posicionada, lo ideal sería encontrar una diferenciación para aumentar su participación en
el mercado.
Recomendaciones Finales (generales):

1. Conozca a su público objetivo: Para crear una campaña de marketing efectiva, es


fundamental entender a su público objetivo. ¿Quiénes son sus clientes ideales?
¿Qué problemas o necesidades tienen que su empresa puede solucionar? A partir
de ahí, puede desarrollar mensajes y estrategias de marketing que resuenen con
su audiencia.

2. Sea auténtico y transparente: En la era digital, los clientes son cada vez más
escépticos y están más informados que nunca. Para establecer una relación de
confianza con ellos, es importante ser auténtico y transparente en todas las
comunicaciones de marketing. No haga promesas exageradas que no pueda cumplir,
y asegúrese de ser honesto acerca de los beneficios y limitaciones de sus
productos o servicios.

3. Use múltiples canales de marketing: No todos los clientes se conectan de la misma


manera. Utilice una variedad de canales de marketing, como correo electrónico,
redes sociales, publicidad en línea, anuncios en medios tradicionales, para llegar a
su público objetivo en diferentes momentos y lugares.

4. Brinde una excelente experiencia al cliente: La experiencia del cliente es


fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier empresa. Asegúrese de que su
servicio al cliente sea excepcional, que responda rápidamente a las consultas y que
brinde una experiencia de compra sin problemas.

5. Mida y analice sus resultados: Finalmente, es importante medir y analizar los


resultados de sus campañas de marketing. ¿Qué tácticas funcionan mejor? ¿En qué
canales obtiene los mejores resultados? Utilice estos datos para ajustar y mejorar
continuamente su estrategia de marketing.

También podría gustarte