Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

C.U.R.L.A. 

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables 

Actividad 3

 
Macroeconomía CE075
 

María Celeste Alemán Vargas 


 

20213030016 

 
Lic. Helen Claudia Acosta

 
15/03/2023
Responda:

1. ¿Qué es el mercado de divisas y qué precios se determinan en él?

R/ Es el mercado donde la moneda de un país se intercambia por la moneda de


otro país y el precio que se determina es el tipo de cambio.

2. Haga una distinción entre apreciación y depreciación del dólar.

R/ La apreciación de la moneda es el alza del valor de una moneda en términos


de otra, y la depreciación de la moneda es la caída en el valor de una moneda en
términos de otra.

3. ¿Cuáles son las principales monedas del mundo?

R/ El dólar ($), el euro (€), y el yen (¥)

4. ¿Cuál es la diferencia entre tipo de cambio nominal y tipo de cambio


real?

R/ El tipo de cambio nominal es el precio de una unidad de moneda extranjera


expresado en unidades de moneda nacional. Es una medida de cuánto dinero se
intercambia por una unidad de la moneda extranjera. El tipo de cambio real es el precio
relativo de los bienes y servicios producidos en el país extranjero expresado en términos
de los bienes y servicios producidos en el país local.

5. ¿Qué transacciones registra la cuenta corriente?

R/ En la Balanza de cuenta corriente se registran movimientos relacionados con


el intercambio de bienes y servicios, renta y transferencias corrientes

6. ¿Qué transacciones registra la cuenta de capital?

R/ En la Balanza de Capitales se registran movimientos relacionados con


transferencias de capital y el traspaso de propiedad de activos y pasivos financieros.

7. ¿Qué transacciones registra la cuenta oficial de pagos?

R/ La cuenta oficial de pagos registra el cambio de las reservas oficiales de un


país, que son las tenencias del gobierno de moneda extranjera. Si las reservas oficiales
de un país disminuyen, el saldo de la cuenta oficial de pagos es negativo.

8. ¿Cómo se relacionan las exportaciones netas y el balance del gobierno?


R/ Si el gobierno baja los impuestos, el consumo aumenta y el ahorro disminuye,
por lo que se reduce la balanza comercial. Esta caída de las exportaciones netas genera
una apreciación de la moneda, lo cual disminuiría la demanda mundial.

9. ¿Qué es un tipo de cambio flexible y cómo funciona?

R/ El tipo de cambio flexible permite que sean la oferta y la demanda las que
determinen el tipo de cambio sin la intervención directa del banco central en el mercado
de divisas.

10. ¿Qué es un tipo de cambio fijo y de qué manera se fija?

R/ El tipo de cambio fijo es aquella que fija el tipo de cambio en un valor


determinado por el gobierno o el banco central el cual bloquea las fuerzas no reguladas
de la oferta y la demanda por medio de la intervención directa en el mercado de divisas.
Para establecer un tipo de cambio fijo y evitar que el precio de la divisa fluctúe, el
banco central compra y vende su propia moneda en el mercado de divisas a cambio de
la divisa a la que está vinculado, ejerciendo una fuerte demanda u oferta de su propia
moneda, para situar el precio de su divisa en el tipo de cambio fijo establecido.

11. ¿Qué son las devaluaciones y cómo funcionan?

R/ La devaluación es la disminución del valor de una moneda en relación con


otras. Es decir, es el escenario en el que una moneda nacional experimenta una
reducción de su valor nominal con respecto a otras divisas (monedas extranjeras). Esta
devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre estas la de una falta de
demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera, o ambas a
la vez.
Bibliografía

Parkin, M. (2010). Macroeconomia. Mexico: Pearson Educacion .

También podría gustarte