Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

C.U.R.L.A.

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables 

Actividad 3 Unidad 3

 
Macroeconomía CE075
 

María Celeste Alemán Vargas 


 

20213030016 

 
Lic. Helen Claudia Acosta

 
19/04/2023
Política de comercio internacional

El comercio internacional es una parte esencial de la economía mundial y ha


experimentado un gran crecimiento en las últimas décadas. Las políticas comerciales,
como la liberalización del comercio y la eliminación de barreras arancelarias, han sido
fundamentales para el aumento del comercio global. Sin embargo, también existen
restricciones al comercio internacional que limitan la capacidad de los países para
beneficiarse de los intercambios comerciales.

En el capítulo 15 del libro de macroeconomía de Michael Parkin, se aborda el


tema de la política de comercio internacional y sus diferentes aspectos, incluyendo la
liberalización comercial y las restricciones al comercio internacional.

Las restricciones al comercio internacional pueden ser de dos tipos: arancelarias


y no arancelarias. Las barreras arancelarias incluyen los impuestos que se aplican a los
bienes importados, mientras que las no arancelarias incluyen diversas medidas que
restringen el comercio, como las cuotas de importación, las barreras técnicas y las
normas sanitarias y fitosanitarias.

Una de las formas más comunes de restricción comercial es la cuota de


importación. Las cuotas son limitaciones numéricas sobre la cantidad de un producto
que puede ser importado en un país en un período determinado. Estas cuotas pueden ser
globales o específicas del país de origen. Las cuotas son una forma de restringir el
comercio internacional, ya que limitan la cantidad de un producto que un país puede
importar, lo que a su vez reduce la competencia y aumenta los precios para los
consumidores.

Otra forma de restricción al comercio internacional son las barreras técnicas.


Estas son normas y regulaciones que se aplican a los productos importados y pueden
incluir requisitos de calidad, seguridad y medio ambiente. Si bien estas regulaciones
pueden ser necesarias para proteger la salud y el medio ambiente, también pueden ser
utilizadas como una forma de restringir el comercio. Por ejemplo, un país puede
establecer requisitos técnicos que sean demasiado costosos para los exportadores
extranjeros, lo que limita su capacidad para exportar a ese mercado.
Las normas sanitarias y fitosanitarias son otro tipo de restricción comercial.
Estas normas se aplican a los productos alimentarios y agrícolas y pueden ser utilizadas
como una forma de proteger la salud pública y el medio ambiente. Sin embargo,
también pueden ser utilizadas como una forma de restringir el comercio, ya que los
requisitos pueden ser demasiado onerosos para los exportadores extranjeros.

Además de las restricciones comerciales mencionadas anteriormente, también


hay otras formas de limitar el comercio internacional, como las barreras no arancelarias.
Estas incluyen restricciones de licencias de importación, regulaciones de precios y
subsidios a la producción local. Las barreras no arancelarias pueden ser más difíciles de
identificar y medir que las barreras arancelarias, lo que dificulta la evaluación de su
impacto en el comercio internacional.

Es importante destacar que, aunque algunas restricciones comerciales pueden ser


justificables por motivos de salud pública o medio ambiente, en general, las
restricciones al comercio internacional reducen los beneficios del comercio para los
consumidores y la economía en general. Cuando los países restringen el comercio
internacional, limitan la competencia y aumentan los precios de los productos para los
consumidores.

También podría gustarte

  • Aleman U3T4a1
    Aleman U3T4a1
    Documento11 páginas
    Aleman U3T4a1
    Maria Celeste Alemán
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento5 páginas
    Actividad 3
    Maria Celeste Alemán
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2 Unidad 3
    Actividad 2 Unidad 3
    Documento3 páginas
    Actividad 2 Unidad 3
    Maria Celeste Alemán
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento4 páginas
    Actividad 2
    Maria Celeste Alemán
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento4 páginas
    Actividad 1
    Maria Celeste Alemán
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas de Investigación1
    Preguntas de Investigación1
    Documento8 páginas
    Preguntas de Investigación1
    Maria Celeste Alemán
    Aún no hay calificaciones
  • Foro 2 Maria Celeste Aleman
    Foro 2 Maria Celeste Aleman
    Documento4 páginas
    Foro 2 Maria Celeste Aleman
    Maria Celeste Alemán
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 9
    Capitulo 9
    Documento4 páginas
    Capitulo 9
    Maria Celeste Alemán
    Aún no hay calificaciones