Está en la página 1de 2

Tema 9.

- Positivismo y anti-positivismo
1.- ¿Cuáles son los inventos y técnicas derivados de las ciencias naturales y el
contexto histórico que dan origen a la psicología positiva?
R= unos conjuntos de factores habían determinado su aparición. La técnica
envuelve todas las formas de la vida. La electricidad ofrece el telégrafo como
medio de comunicación (1835); la máquina de vapor de Watt (1769) se aplica a los
transportes; el ferrocarril comienza a utilizarse en Inglaterra en 1829 en España
sólo en 1848, y crece de modo que en 1850 hay casi 40.000km de vías en Europa.
2.- Enlista los estudios de la fisiología en la primera mitad del siglo XIX que
influenciaron el avance de la psicología positivista:
R= a comienzos de siglo, François Bichat, había definido la vida como "el conjunto
de funciones qué resisten a la muerte", definición en que se conjuga una
consideración dinámica con un punto de vista "asociacionista". La unidad de
función era, según su pensamiento, el "tejido", formación anatómica irreductible y
verdadera unidad del análisis fisiológico. Sin embargo, la utilización del
experimento iba a obligar muy pronto a una reforma en los conceptos básicos, y el
análisis iba a continuar su avance hacia elementos más simples.
3.- ¿Cuáles son los cuatro rasgos determinantes desde el nivel de la mentalidad
positivista?
R= experimentalismo, doble orientación, incorporación parcial de la idea de
adaptación darwinista, predominio de una tendencia anti metafísica.
4.- ¿Enlista los estudios en relación a la fisiología de los sentidos que preceden a
Hermann von Helmholtz:
R= inician la psicología etnológica.
5.- Investiga en Internet y describe en qué consiste el “Principio de conservación
de energía” formulado por Hermann von Helmholtz en 1847:
R= "La energía no se crea ni se destruye".
6.- Investiga en Internet y describe en qué consiste el “oftalmoscopio” inventado
por Hermann von Helmholtz en 1851:
R= fue diseñado por el médico y físico alemán Hermann von Helmholtz (1821-
1894) en 1851. Aparte de la invención de este instrumento, von Helmholtz también
desarrolló el oftalmómetro, un instrumento para medir la curvatura del ojo.
7.- Según Hermann von Helmholtz cómo se define:
a) El organismo vivo: le parecía, como un sistema en que se redistribuye la
energía; gasta energía, y la repone para mantenerse, en todo lo cual se asemeja a
las demás maquinas.
b) El sistema nervioso: era interpretado por analogía con un sistema de
telégrafo.
8.- Según Hermann von Helmholtz las cualidades sensibles son signos, símbolos
de los procesos físicos que hay en el entorno del organismo, ¿Cómo adquieren
significación esos signos?
R= por el uso, la experiencia, la percepción sensible une a los meros datos
sensoriales (perzeption) elementos de memoria (anschauung) qué contribuye a
darle sentido.
9.- ¿Qué estudios se derivaron de la idea de evolución desde la orientación social
de la psicología?
R= obligó a pensar en un estado primero, social y mentalmente poco diferenciado,
del qué luego habría ido surgiendo y diversificándose el hombre histórico.
10.- ¿Qué propone Hyppolite Taine en su libro sobre “La Inteligencia” acerca de lo
que debe estudiar la psicología y cuáles deben ser sus métodos?
R= para Taine, la psicología debe abandonar el estudio de las facultades para ser
"una ciencia de hechos”.
Los dos métodos necesarios son: la visión interior y la visión exterior, es decir,
introspección subjetiva y experimentación objetiva.
11.- ¿Qué propone Hyppolite Taine en cuanto a:
i. Conocimiento: pretende realizar un análisis.
ii. Personalidad: como resultado asociativo de los diversos procesos
elementales le hizo concebir el yo como mera "sucesión", mientras que el
reconocimiento de los niveles de actividad lo plasmó en su idea de que el
individuo es "un sistema de almas en diverso grado de desarrollo", la
identidad personal dependería de la permanencia de algunos elementos
"estables" conocidos gracias a la reviviscencia de imágenes conservadas
por la memoria.
iii. Pensamiento:

También podría gustarte