Está en la página 1de 23

N° 3 MODULO I .

SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 1


MODULO I

PRINCIPIOS DE LEGISLACIÓN
ESCOLAR

N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 2


DESCRIPTORES:
La gestión directiva y la aplicación del marco jurídico

La construcción social de la realidad. La ley como construcción


social.

Pirámide jurídica Leyes y Normas Nacionales. Resoluciones


del Consejo Federal de Educación Leyes provinciales y Normas
Provinciales

N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 3


Los procedimientos administrativos asociados a la
tarea del Equipo Directivo Ley N° 9003/17 de
procedimientos administrativos

Marco Normativo provincial para cada nivel y


modalidad.

Modelos y dispositivos de intervención,


participación y distribución de la política educativa.

N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 4


5
N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL
SISTEMA EDUCATIVO
ARGENTINO:
Conformación
histórica del
marco
normativo

N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 6


N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 7
Constitución Nacional
Artículos: 5, 14, 33, 75 inc. 19, 22

PRINCIPIOS
OBLIGATORIEDAD
▪ Gratuidad DEL ESTADO DE
SOSTENER
EDUCACIÓN
▪ Obligatoriedad PÚBLICA.

N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 8


CONSTITUCIÓN NACIONAL

• Art. 5.- Cada


, de acuerdo con
los principios, declaraciones y garantías de la Constitución
Nacional; y que asegure su administración de justicia, su
régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas
condiciones, el Gobierno federal,

N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 9


• Art. 33.-
, no serán entendidos
como negación de otros derechos y garantías no
enumerados; pero que

N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 10


N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 11
Polémica en torno a la cuestión
1882: religiosa, polarizándose la sociedad
Primer argentina en torno a la antinomia:
Congreso
Pedagógico. educación laica vs. educación
religiosa

1883:
Primer Censo 75% de analfabetismo
Nacional
Educativo:
N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 12
Fue la respuesta al papel central que se le dio a la
educación, en la

Características

❖Obligatoria
❖ Estatal
❖ Laica
❖ Graduada
N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 13
1905
Ley Láinez

N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 14


ESTATUTO
DEL
DOCENTE

N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 15


El 11 de septiembre de 1958, el Senado
y la cámara de Diputados sancionaron
por unanimidad el ESTATUTO DEL
DOCENTE, promulgado por el Poder
Ejecutivo el 22 de septiembre del
mismo año.

N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 16


Negó la posibilidad de experiencias
El período
de la alternativas derivadas de nuevos marcos
Dictadura teóricos propios de las ciencias
Militar pedagógicas, impidiendo la revisión de
1976-1983
las prácticas del aula

✓ Restablecimiento del prestigio social del


El gobierno sistema
de Raúl ✓ Reapertura, normalización y ampliación
Alfonsín del acceso a las universidades
1983-1989
✓ Convocatoria al Congreso pedagógico

N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 17


LEY FEDERAL DE ✓ La educación como servicio y no como
derecho
EDUCACIÓN ✓ Aparece el concepto de equidad que
reemplaza al de igualdad
✓ Convalidación de la gestión privada
✓ Apertura al arancelamiento
especialmente de la educación superior
Carlos Menem ✓ Se desdibujan las funciones de garantía
del Estado
(1989 -1999)
✓ Inclusión de otros actores
Fernando de la institucionales y comunitarios
Rúa (1999- 2001) ✓ Las acciones de carácter federalista
trataron de disimular las injusticias del
centralismo

N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL


18
El Estado como garante del derecho a la
educación
Ley de
financiamiento
6 % del Producto
educativo
Bruto Interno (PBI)
26.075
(2005)

LEY NACIONAL DE Instrumento


EDUCACIÓN fundamental para la
democratización
26.206 educativa
(2006)

N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 19


Tratados
Convención
Internacionales Americana
sobre Derechos sobre los
Humanos art. 75 Derechos
inc. 22 Humanos Art.
Marco normativo 19
complementario

Ley 26061 de Convención


Protección Integral de Internacional
de los
los Derechos de las Derechos del
Niñas, Niños y Niño Arts. 3,
Adolescentes 4, 18
N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 20
La educación en Mendoza
CONSTITUCIÓN DE MENDOZA: Sección VIII,
Capítulo Único “EDUCACIÓN E INSTRUCCIÓN
PÚBLICA”, art. 211
“La Legislatura dictará las leyes necesarias para establecer y
organizar un sistema de educación común, pudiendo también
organizar la enseñanza secundaria, superior, normal, industrial y
universitaria, cuando lo juzgue conveniente”. • Surge también, de la
letra de otros artículos del citado capítulo, que la “educación
COMÚN” es la educación “PRIMARIA”. “Las leyes orgánicas que se
dicten en adelante sobre instrucción secundaria y superior, se
ajustarán a las reglas siguientes: a) La instrucción secundaria y
superior estará a cargo de universidades, cuya organización deberá
dictarse teniendo por norma la de las universidades nacionales; b)
La enseñanza secundaria y superior será accesible a todos los
habitantes de la provincia con arreglo a la ley.”
N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 21
ATRIBUCIONES EDUCATIVAS EN LA
PROVINCIA DE MENDOZA

DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS – DGE


POSEE AUTARQUÍA CONSTITUCIONAL
REFORMA CONSTITUCIONAL DEL AÑO 1916

¿QUÉ DISPONE LA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL?

Estado Federal:
✓ El Gobierno y la Administración del Sistema Educativo es de jurisdicción
Provincial.
✓ Cada provincia, es la responsable de la aplicación de las decisiones del Consejo
Federal de Educación, dentro de su jurisdicción territorial.
✓ Poder deI .SISTEMA
N° 3 MODULO Policía en ARGENTINO
EDUCATIVO Materia Educativa
MARCO LEGAL es provincial. 22
N° 3 MODULO I .SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO MARCO LEGAL 23

También podría gustarte