Está en la página 1de 2

REQUERIMIENTOS

Presupuesto

Las personas que acuden

El transporte

Salón de eventos

Personal logístico

Profesional en psicología

Profesional de derechos humanos

Asesor de la defensoría del pueblo

Material de apoyo para realizar el proyecto

Refrigerios

REQUERIMIENTOS DE MI PROYECTO

PRESUPUESTO: Este proyecto será socializado, financiado y concertado para su ejecución con
recursos del sistema general de regalías para comunidades NARP del departamento de Casanare
de acuerdo al decreto 0350 del 1 de diciembre del 2022. El cual tendrá los avales de los
integrantes de la comisión consultiva departamental de las comunidades en mención.

PERSONAS ASISTENTES QUE HARAN PARTE DEL DESARROLLO DEL PROYECTO

Población NARP (Negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros) que han sido víctimas del
conflicto en nuestro territorio nacional y también las organizaciones afrocolombianas del
departamento, las que estén debidamente constituidas ante el ministerio del interior y las que se
encuentren en proceso de organización.

TRANSPORTE: El servicio de 2 A 3 autobuses intermunicipales, será fundamental para que sea


posible la asistencia de las familias e integrantes de la población, para la ejecución del proyecto,
teniendo en cuenta que muchos de los asistentes no tendrán la facilidad de un transporte para
movilizarse y ser parte del encuentro.

SALÓN DE EVENTOS: Salón de eventos adecuado para el recibimiento de la comunidad, en el cual


se llevará a cabo la ejecución del proyecto.

PERSONAL LOGISTICO: Se necesitará apoyo de personal logístico, para la satisfactoria realización


del proyecto de acuerdo al cronograma previsto.

PROFESIONAL EN PSICOLOGIA: Para la ejecución de dicho proyecto será fundamental la


participación de un profesional en psicología, para Brindar atención psicosocial a través del apoyo
y soporte emocional, para acompañar la vulnerabilidad acentuada que se genera por el
desplazamiento forzado y otros hechos victimizantes.
PROFESIONAL ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS: Es importante la participación del
profesional especialista en DH, para capacitar a la comunidad asistente ya que en gran porcentaje
desconocen sus derechos, lo que aumenta la vulneración de sus derechos a nivel institucional,
social y cultural.

ASESOR DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO: Fundamental en ejecución del proyecto con el propósito
de realizar asesorías o recomendaciones a los asistentes en caso de amenaza o violación a los
Derechos Humanos y para velar por su promoción y ejercicio. 

MATERIAL DE APOYO: Material de apoyo fundamental para el desarrollo de las actividades como
las Asesorías, Capacitaciones, Talleres, Conferencias que se llevaran a cabo a lo largo del
encuentro.

 MATERIAL DIDACTICO
 CARTULINAS
 AGENDAS
 ESFEROS
 MARCADORES
 LAPICES
 BORRADORES

REFRIGERIOS: Ofrecer a los asistentes a lo largo del encuentro 3 refrigerios

También podría gustarte