Está en la página 1de 7

ESTUDIO DE MERCADO

estamos realizando una encuesta para evaluar el lanzamiento del servicio contrisaludcomunity
este se plantea bajo un interés general de suplir las necesidades de la comunidad, en base a la
facilidad de realizar trámites para la salud, Le agradeceremos brindarnos un minuto de su
tiempo y responder las preguntas del cuestionario, recordándole que la encuesta es con fines
de investigación y tiene carácter confidencial.

Ciudad: Barrio: Edad: Ocupación: Ingresos: Estado civil: Composición Genero:


familiar:

1. ¿Con que frecuencia tiene que asistir a su eps?


o Semanal
o Quincenal
o mensual

2. ¿cuenta con tiempo para realizar sus trámites de salud?


o Si
o No
3. ¿Cuáles son los tramites de salud que más realiza?
o Solicitar citas
o Autorizaciones
o Reclamación de medicamentos
4. ¿Cuenta usted con celulares tecnológicos?
o Si
o No
5. ¿Alguna vez usted ha necesitado un servicio para realizar trámites de salud?
o Si
o No
6. ¿Piensa usted que nuestro servicio le sería útil?
o Absolutamente
o Para nada
7. ¿Cuánto pagaría usted por el servicio para realizar trámites de salud?
o 10.000
o 15.000
o 20.000
8. ¿Por qué utilizaría nuestro servicio?
o Falta de tiempo
o No cuenta con transporte
o No esta en condiciones de movilidad
o Otro ¿Cuál?
Pregunta.1 ¿Con que frecuencia tiene que asistir a su eps?

Opciones de respuesta Número de respuestas / % de participación de la


personas respuesta.
Semanal 3 18%
Quincenal 6 35%
Mensual 8 47%
TOTAL 17 100%

el 18% de los encuestados tienen que asistir semanalmente a su eps y un 35% quincenal lo que
quiere decir que el 47% de la población encuestada manifestó que asisten mensual a su eps

Número de respuestas / personas


Semanal
18% Quincenal
47% Mensual

35%

Pregunta.2 ¿cuenta con tiempo para realizar sus trámites de salud?

Opciones de respuesta Número de respuestas / % de participación de la


personas respuesta.
Si 6 8%
No 11 92%
TOTAL 17 100%

Los clientes potenciales encuestados manifestaron que un 92% no cuentan con tiempo para
realización de tramites de salud, ya sea por trabajo u otra circunstancia mientras el otro 8%
cuenta con tiempo para sus actividades sin inconvenientes

SI/NO
1
8%
2

92%
Pregunta.3 ¿Cuáles son los tramites de salud que más realiza?

Opciones de respuesta Número de respuestas / % de participación de la


personas respuesta.
Solicitar citas 5 30%
Autorizaciones 5 29%
Reclamación de 7 41%
medicamentos
TOTAL 17 100%

Los tramites que mas realizan en la encuesta con un 41% son las reclamaciones de
medicamentos seguido a esto un 30% solicitud de citas y 29% en autorizaciones

29% Solicitar citas


41%
Autorizaciones
Reclamación de medicamentos
29%

Pregunta.4 ¿Cuenta usted con celulares tecnológicos?

Opciones de respuesta Número de respuestas / % de participación de la


personas respuesta.
Si 7 5%
No 10 95%
TOTAL 17 100%

Manifestaron los usuarios encuestados que no cuentan con celulares tecnológicos fue un 95%
esto afectando también ya que se podría utilizar este medio para realizar sus tramites y con
un 5% de nuestros encuestados el 5% si cuenta con esta tecnología teniendo mucha mas
ventaja

SI/NO
1
5%
2

95%
Pregunta.5 ¿Alguna vez usted ha necesitado un servicio para realizar trámites de salud?

Opciones de respuesta Número de respuestas / % de participación de la


personas respuesta.
Si 13 94%
No 4 6%
TOTAL 17 100%

SI/NO
1
6% 2

94%

El 94% de nuestros encuestados si han necesitado un servicio para tramites de salud ya que la
población que más lo requiere serían las personas de la tercera edad y aquellas personas que
trabajan y no cuentan con ese tiempo y con un 6% no creen necesitar el servicio

Pregunta.6 ¿Piensa usted que nuestro servicio le sería útil?

Opciones de respuesta Número de respuestas / % de participación de la


personas respuesta.
Si 13 94%
No 4 6%
TOTAL 100%

Con un 94% manifestaron los encuestados que si sería útil y el 6% es indiferente

SI/NO
1
6%
2

94%
Pregunta.7 ¿Cuánto pagaría usted por el servicio para realizar trámites de salud?

Opciones de respuesta Número de respuestas / % de participación de la


personas respuesta.
10.000 pesos 6 35%
15.000 pesos 7 41%
20.000 pesos 4 24%
TOTAL 17 100%

Se pudo evidenciar que con 41% las personas estarían dispuestas a pagar 15.000 pesos por
adquirir nuestros servicios seguidamente un 24% pagaría 20.000 pesos y un 35% 10.000
pesos.

24% 10000 pesos


35%
15000 pesos
20000 pesos
41%

Pregunta.8 ¿Por qué utilizaría nuestro servicio?

Opciones de respuesta Número de respuestas / % de participación de la


personas respuesta.
Falta de tiempo 5 29%
No cuenta con transporte 5 29%
No está en condiciones de 3 18%
movilidad
Otro ¿Cuál? 4 29%
TOTAL 17 100%

Se pudo evidenciar el mismo porcentaje del 29% en la falta de tiempo y no contar con
transporte ya que algunas personas requieren de algún tramite, pero por trabajo o transporte
no pueden continuar con sus solicitudes de salud, mientras que un 18% no esta en condiciones
de movilidad estos pueden ser los clientes que padecen alguna enfermedad y el otro 29% se
basa mucho en la gente mayor de edad

24% 29% Falta de tiempo No cuenta con transporte


No está en condiciones de movil- Otro ¿Cuál?
18% idad
29%
La segmentación del mercado permite saber qué categoría de clientes se inclina más por el
producto y determinar así las próximas acciones de marketing. Dirigirte al mercado más
interesado en el producto también te permite aumentar y optimizar el precio.
Segmentación geográfica

País Colombia
Departamento Casanare
Región Orinoquia
Ciudad Yopal
Barrio Santa marta
Zona Urbana
Clima Templado
Otros

Segmentación demográfica

Edad 68 años
Genero Femenino
Tamaño de la familia 5
Ciclo de vida Nido vacio
Ocupación Pensionado
Región Orinoquia
Raza
Profesión Docente
Ingresos 3.000.000
Escolaridad Profesional
Otros

Segmentación psicográfica

Personalidad Sociable e innovador


Estilo de vida Tranquilidad, descanso
Valores Educada y religiosa
Otros

Segmentación por comportamiento

Tipo de usuario Potencial


Beneficios deseados del servicio Agilidad y cumplimiento
Ocasión de compra Quincenal
Formas de compra Personal
Frecuencia de uso Quincenal
Funcionalidad
Actitud hacia el producto
se diseñó una encuesta formulando preguntas teniendo en cuenta el tema comportamiento
de compra, con el objetivó de recopilar información como Ciudad, barrio, edad, ocupación,
ingresos, estado civil, composición familiar, genero, seguido a esto por cada pregunta de
la encuesta se realizó una tabla y graficas de cada una de las preguntas efectuadas. en
esta tabla se incluyó la pregunta, opción de respuesta, numero de respuesta y porcentaje
de participación, esto con el fin de conocer el porcentaje de la participación a cada
respuesta, para finalizar se realizó cada una de la segmentación del mercado con esto se
permite saber qué categoría de clientes se inclina más por el producto y determinar así las
próximas acciones de marketing.

También podría gustarte