Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGÓ

PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS


CURSO. MODELOS DE ECONOMIA SOLIDARIA
DOCENTE: OSWALDO SALGADO CAÑAVERAL
Exposición MES del siglo XX-XXI
Modelos exitosos del siglo XX -XXI, EUROPA-AMERICA-COLOMBIA

2023

Los estudiantes se reunieran en grupos para desarrollar, analizar y exponer las principales
ideas sobre los Modelos Económicos solidarios exitosos del siglo XX-XXI y su
racionalidad económica con énfasis en el factor Comunidad y Trabajo:

1.     Contexto Social

2.     Contexto Económico

3.     Contexto Político

4.     Principales autores

5.     Aspectos centrales del tema, y la aplicación de la teoría de la intercooperación

6.     Identificación de la racionalidad económica de los factores Comunidad y Trabajo

7.     2 Conclusiones- 2 aprendizajes

8.     Bibliografía (Norma APA)

Referentes de consulta:

Reseña Histórica. Búsqueda en páginas web, bases de datos de la Biblioteca de la


Universidad Luis Amigo, Google académico y los enlaces de los textos del profesor

Hernando Zabala: https://base.socioeco.org/docs/modeloseconomicossolidarios.pdf

Confecoop: https://confecoop.coop/cooperativismo/en-el-mundo/suecia/

https://www.ica.coop/es
EQUIPO MES a exponer Fecha Nota
Modelo Económico 30 de
Cooperativo de Mondragón – marzo
Pais Vasco
Cooperación Sueca- Suecia. 30 de
marzo

Modelo Credits Unions- EUA 30 de


marzo

Movimiento Desajardins- 30 de
Quebec Canada. marzo

Modelo OCB del Brasil 30 de


marzo

Modelo Cooperativo de San 30 de


Gil-Territorio Solidario. marzo

Perspectivas del modelo de la 30 de


región antioqueña-Colombia. marzo

Modelo Cooperativo de
CECOSESOLA-Venezuela
Modelo utrahuilca -Neiva- 30 de
Tolima marzo

También podría gustarte