Está en la página 1de 7

MODELOS DE

ECONOMIA
SOLIDARIA

Tila Valentina Agudelo Olarte


Natalia Rendon Zapata
Maria Camila Jimenez Ortega
Los estudiantes desarrollan, analizan y exponen las principales ideas sobre el
Reconocimiento de un modelo económico solidario desde la perspectiva de
una sociedad justa y equitativa.

En una sociedad justa y equitativa se


garantiza el acceso de los recursos básicos Son importantes porque promueven la
como: la alimentación, la vivienda, la cooperación, la solidaridad, la igualdad y la
educación y la salud para todas las personas sostenibilidad ambiental ayudando a
independientemente de su posición construir una economía justa y sostenible
socioeconómica. Aparte de eso se fomenta la que se centra en el bienestar humano y no
solidaridad y la reciprocidad entre los sólo en el lucro individual.
miembros de la sociedad.

Los modelos de economía solidaria se basan en la ayuda mutua, la autogestión y la democracia Se


centran en la producción y distribución de bienes y servicios que satisfacen las necesidades de la
comunidad, en lugar de generar ganancias para los inversores.
La economía solidaria también puede contribuir a la creación de empleo, el desarrollo de la comunidad,
el acceso a los recursos y la mejora de la calidad de vida. Estos modelos de economía también pueden
contribuir a la diversidad cultural y la igualdad de género.
CUADRO COMPARATIVO
MODELO ECONOMICO EPOCA CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Propuso un modelo económico que se basaba en la


cooperación y la armonía social. Según Fourier, la clave
para el éxito económico es la combinación de las
FORMULAS DE CHARLES
pasiones humanas en lugar de su supresión. Propuso la
FOURIER SIGLO XIX
(CHARLES FOURIER) creación de comunidades llamadas "falansterios" que
serían organizadas de forma autónoma y democrática, y
en las cuales los individuos trabajan según sus
habilidades y recibiría según sus necesidades
CUADRO COMPARATIVO
MODELO ECONOMICO EPOCA CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Owen abogó por la creación de comunidades


cooperativas en las cuales los trabajadores tendrían
propiedad conjunta de los medios de producción. Estas
comunidades estarían diseñadas para maximizar la
ROBERT OWEN
SIGLO XIX felicidad y el bienestar de sus miembros, y tendrán
(ROBERT OWEN)
como objetivo el beneficio colectivo en lugar del lucro
individual. Owen también propuso el establecimiento
de jornadas laborales más cortas y la eliminación del
trabajo infantil
CUADRO COMPARATIVO
MODELO ECONOMICO EPOCA CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

La obra de Moro presentó un modelo ideal de sociedad


que se basaba en la igualdad y la justicia social. Moro

LA UTOPIA DE TOMAS propuso la abolición de la propiedad privada y la


MORO SIGLO XVI creación de una sociedad en la cual los bienes fueran
(TOMAS MORO)
compartidos entre todos los miembros. Además,
propuso la eliminación del dinero y la creación de una
economía basada en el trueque y la cooperación.
CUADRO COMPARATIVO
MODELO ECONOMICO EPOCA CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Adam Smith propuso un modelo económico basado en


el libre mercado y la competencia. Según Smith, el
mercado autorregulado conduciría a la maximización de
la riqueza y el bienestar de la sociedad en su conjunto.
MODELO DE LOS El modelo de Smith se centraba en la idea de que los
CONSUMIDORES DE
SIGLO XVIII individuos actúan de forma egoísta y racional para
INGLATERRA
(ADAM SMITH)
satisfacer sus propios intereses, y que este
comportamiento conduciría a una asignación eficiente
de los recursos. Este modelo también enfatizaba la
importancia de la propiedad privada y la libertad
individual en la toma de decisiones económicas.
FIN

También podría gustarte