Está en la página 1de 2

Ficha 1

Giddens, A. Consecuencias de la modernidad

1. ¿Qué es la modernidad desde este enfoque que pone el acento en las formas de organización
social?

2. ¿A qué refieren las transformaciones en el ritmo y ámbito de cambio de la modernidad?

3. ¿Cuáles son las principales dimensiones implicadas en las instituciones modernas? Defina algunas
de sus características.

4. ¿Por qué el autor habla del “doble filo” en el proceso de modernización?

Cómo citar el texto: Giddens, A. (1990). “Consecuencias de la Modernidad”. Alianza: Madrid,


1994.
Analice el siguiente fragmento desde los aportes de Giddens o Arendt:

“Entre las cosas que nos hemos acostumbrado a aceptar sin vacilaciones hay una especialmente perversa, y
es la que nos habla del esfuerzo continuo de superación al que estamos obligados para contribuir al
desarrollo, el crecimiento y la productividad general. Al mismo tiempo que se nos explica que los puestos de
trabajo son cada día más escasos porque la tecnología sustituye al hombre, se nos ofrecen incesantemente
productos y servicios que hacen nuestra vida más sencilla y nos evitan tener que perder tiempo. (…) Desde
que nos instalamos en este maravilloso mundo del goce y el entretenimiento constantes se nos ha hecho
imposible, prácticamente, entender que haya personas en el mundo dispuestas a entregar su vida a causas que
las trascienden (la revolución, la fe, el arte, lo que sea). Nos resulta ajeno por completo, casi incomprensible,
el gesto de entregar la propia vida, sea literal o metafóricamente, a algo distinto de lo personal e inmediato.
Sin embargo, aceptamos con toda naturalidad las interpelaciones que nos conminan a entregar nuestro
tiempo al crecimiento y el desarrollo. A asumir como inexorable el camino de la productividad siempre en
aumento, de la maquinaria siempre encendida, siempre trabajando, siempre creando una nueva demanda, una
nueva oportunidad, un nuevo nicho de mercado, una nueva posibilidad de elegir o de ofrecer” (Crecer y
multiplicar, 27 de enero de 2017, Columna de opinión de Soledad Platero en La Diaria).

También podría gustarte