Está en la página 1de 1

ESTUDIANTE:

HAROL SANTIAGO JARAMILLO HERNANDEZ


TAREA 1, EMPRESARISMO II
1. ¿Qué es sociedad del conocimiento y el cambio?

El hombre ha sido sujeto de muchos cambios a través de la historia, cómo


por ejemplo la revolución industrial donde se optimiza algunos de sus
procesos por la implementación y creación de artefactos y herramientas,
mejorando así procesos y prestación de servicios, minimizando esfuerzos
costos y mejorando la producción en las industrias; otro de los grandes
cambios fue la llegada de la industria 4.0, el internet, rompiendo
paradigmas cómo por ejemplo la distancia y el tiempo, ya no era un factor
determinante para que sea posible la comunicación.
La sociedad del conocimiento se plantea como la solución a la disrupción
monetaria que ha dividido a la sociedad, es la actualidad en la que los
humanos superamos a las “maquinas”, pues el ser humano es capaz de
solucionar problemas para los que las máquinas no están programadas, se
basa en la forma en que creamos alternativas de mejoramiento para el
conocimiento tecnológico y es una parte fundamental de la producción

2. ¿Cuál es la relación o importancia de estos conceptos con el empresarismo


o emprendimiento?

La relación entre la sociedad de conocimiento y el empresarismo se basa


en que la sociedad (más específicamente el mercado) se encuentran en
constantes cambios y surgen diferentes requerimientos con el paso del
tiempo, al modificarse por ejemplo costumbres, modas, tendencias en la
actualidad, originándose así la creación de nuevos productos y nuevas
alternativas de crea e inventar, y así generar incluso nuevas necesidades
que promuevan la economía y el mercado, contribuyendo con la creación y
emprendimiento de nuevos negocios, reinventarse y crear nuevas o
diferentes formas de generar empresas y desarrollar ideas de
emprendimiento.

También podría gustarte