Está en la página 1de 2

TUTOR:

MTRO. JOSE ANGEL ROMAN ZEBADUA

ELABORADO POR:

LEP. JHOANA PATRICIA MENDOZA SALINAS

TRABAJO: COMENTARIO SOBRE EL


CORTOMETRAJE “UN DIA CUALQUIERA”

FECHA: 30 DE MARZO DEL 2023


EL CORTOMETRAJE “UN DÍA CUALQUIERA” NOS LLEVA A UN CONTEXTO UN
TANTO UTÓPICO EN EL AÑO 2050 EN EL CUAL EL SER HUMANO VENCE LAS
BARRERAS DEL MACHISMO QUE AUN ESTA PRESENTE EN LA ACTUALIDAD, AL
DECIR MACHISMO NO SE CENTRA EN LOS CIENTOS DE MILES DE CASOS DE
VIOLENCIA DOMÉSTICA, SI NO EN LAS DESIGUALDAD DE GENERO EN LOS
DIVERSOS ÁMBITOS EN LOS QUE NOS DESARROLLAMOS, YA SEA EN EL
ÁMBITO LABORAL EN EL CUAL HAY ESTADÍSTICAS QUE NOS REVELAN QUE UN
PORCENTAJE ALTO DE MUJERES NO LOGRAN OBTENER UNA PROFESIÓN POR
PROBLEMAS DE GÉNERO, O INCLUSO EN EL CAMPO LABORAL HAY EMPRESAS
QUE PREFIEREN CONTRATAR A HOMBRES ANTES QUE A MUJERES.

EN EL VIDEO SE OBSERVA A UN PADRE DE FAMILIA REALIZANDO LAS


LABORES DOMÉSTICAS, MIENTRAS LA MADRE DE FAMILIA ESTA EN SU
TRABAJO, CASO QUE EN LA ACTUALIDAD ES POCO VISTO YA QUE EN LA
MAYORÍA DE LOS HOGARES LAS MUJERES SON CONSIDERADAS COMO LAS
AMAS DE CASA Y LOS HOMBRES COMO LOS PROVEEDORES DE LOS
RECURSOS ECONÓMICOS DEL HOGAR.

EN DICHO CORTOMETRAJE TAMBIÉN SE MENCIONA QUE EN EL 1930 LAS


MUJERES PUDIERON EMITIR SU PRIMER VOTO, CABE MENCIONAR QUE EN
MÉXICO LAS MUJERES PUDIERON EMITIR SU VOTO HASTA EL 3 DE JULIO DE
1955, SIENDO UN DERECHO MUY COMÚN EL DÍA DE HOY QUE LAS MUJERES
VOTEN, LLEVO UN PROCESO DE MUCHOS AÑOS QUE LAS MUJERES
LOGRARAN CONCEBIR ESTE DERECHO

También podría gustarte