Está en la página 1de 9

POLÍTICA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN

Número del documento: COP-PLD-100001

Aplicación: Global

Propietario del Ken Merry, Director de Ética y Cumplimiento


documento:
Editor del documento: Dianna Jones, Asesora Sénior de Cumplimiento para las
Américas
Autor del documento: Louise Andrew, Asesora Sénior de Cumplimiento; Europa,
África, Asia y Australia (EAAA, por sus siglas en inglés)
Revisión: 0

Fecha de revisión: 27 de julio de 2018

Este documento Código de Ética y Conducta de Wood


complementa al

Responsabilidad de este La responsabilidad funcional del desarrollo, la revisión y el


documento: mantenimiento de este documento recae en el Director de
Ética y Cumplimiento.

El contenido es propiedad de Wood. Las copias impresas son copias no controladas. Esta copia se consideró válida Página 1 de 9
al momento de su impresión.
Para obtener una copia actualizada, visite el Sistema de gestión de Wood.
COP-PLD-100001 Rev. 0 POLÍTICA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN

Índice
1 Finalidad y alcance .......................................................................................................... 3
2 Roles y responsabilidades .............................................................................................. 3
3 Requisitos de la política.................................................................................................. 3
3.1 ¿Qué es el soborno o la corrupción? ............................................................... 4
3.2 Áreas de riesgo clave para el soborno y la corrupción ................................. 4
3.2.1 Pagos de facilitación ................................................................................................ 4
3.2.2 Obsequios y atenciones .......................................................................................... 5
3.2.3 Terceros......................................................................................................................... 5
3.3 Riesgos de no cumplir con la Política antisoborno y anticorrupción de
Wood .................................................................................................................. 6
3.4 Contactos ........................................................................................................... 7
4 Referencias....................................................................................................................... 7
5 Historial de revisiones .................................................................................................... 7
6 Anexos .............................................................................................................................. 7
6.1 Guía explicativa sobre los pagos de facilitación ............................................ 8

El contenido es propiedad de Wood. Las copias impresas son copias no controladas. Esta copia se consideró válida Página 2 de 9
al momento de su impresión.
Para obtener una copia actualizada, visite el Sistema de gestión de Wood.
COP-PLD-100001 Rev. 0 POLÍTICA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN

1 Finalidad y alcance
Los objetivos de esta política son:
 establecer la política de Wood en relación con el soborno y la corrupción (incluso en
relación con los pagos de facilitación, obsequios y atenciones, donaciones políticas y
benéficas);
 proporcionar información sobre áreas de riesgo clave para el soborno y la corrupción; y
 proporcionar información detallada sobre dónde obtener más asesoramiento o plantear
inquietudes.
Esta política se aplica a todo el «Personal de Wood», lo que incluye a todos los directores y
funcionarios, empleados y asesores que trabajan en Wood, y los trabajadores de todas las
empresas de Wood en cualquier parte del mundo.
También esperamos que los «Socios comerciales de Wood», incluidos todos los
intermediarios, contratistas, asesores y otros socios comerciales, cumplan con los principios
que establece esta política.
Este documento establece la política de Wood que debe seguirse. Cuando las leyes,
reglamentos o normas locales impongan un estándar más exigente que el que establece esta
política, prevalecerá el estándar más exigente. Si tiene alguna duda acerca de las reglas que
se aplican, comuníquese con el Departamento de Ética y Cumplimiento para obtener
asesoramiento.

2 Roles y responsabilidades
La responsabilidad funcional del desarrollo, la revisión y el mantenimiento de esta política
recae en el Director de Ética y Cumplimiento. Todas las unidades de negocios de Wood
deben garantizar que sus sistemas de gestión contengan medidas para satisfacer los
requisitos de este procedimiento.

3 Requisitos de la política
Wood se compromete a hacer negocios con honestidad e integridad. Los elevados
estándares de comportamiento ético y el cumplimiento de las leyes y reglamentos son
fundamentales para proteger la reputación de Wood y para garantizar el éxito a largo plazo
de la empresa. Según se establece en el Código de Ética y Conducta de Wood, el «Código»,
Wood adopta una política de tolerancia cero con respecto al soborno y la corrupción.
Esta «tolerancia cero» de Wood con respecto al soborno y la corrupción significa que ningún
miembro del Personal de Wood puede participar en sobornos o corrupción en ninguna
circunstancia.
Wood reconoce que el soborno y la corrupción pueden ocurrir en algunos de los países en
los que opera, o que esta puede ser la percepción del público en general. En algunos casos,
es posible que le digan que Wood no conseguirá negocios ni podrá completar contratos sin
participar en sobornos o corrupción. Wood no participará en sobornos ni corrupción bajo

El contenido es propiedad de Wood. Las copias impresas son copias no controladas. Esta copia se consideró válida Página 3 de 9
al momento de su impresión.
Para obtener una copia actualizada, visite el Sistema de gestión de Wood.
COP-PLD-100001 Rev. 0 POLÍTICA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN

ninguna circunstancia, e incentivará a todo el Personal de Wood y a sus Socios Comerciales a


adoptar una postura firme contra el soborno y la corrupción y en defensa de la política de
Wood, incluso si al hacerlo Wood pierde algún negocio.
Si se le pide que participe en algún tipo de soborno o corrupción, o que sea testigo de algún
tipo de soborno o corrupción en relación con algún negocio de Wood, debe comunicar sus
inquietudes mediante los recursos Speak Up (denuncias) de Wood.

3.1 ¿Qué es el soborno o la corrupción?


La corrupción es el uso incorrecto de un cargo o del poder para obtener una recompensa o
ventaja de algún tipo.
El soborno es una de las formas más comunes de corrupción. Significa solicitar, ofrecer, dar,
recibir o aceptar recibir, directa o indirectamente (incluso a través de un tercero), cualquier
objeto de valor (más comúnmente, dinero, obsequios, recreación o favores) como un
incentivo o una incitación para hacer algo fraudulento o ilegal durante un negocio o empleo.
El objetivo del soborno es influir en una persona para que actúe de manera indebida a fin de
obtener una ventaja para la persona que ofrece el incentivo. La persona que solicita o recibe
el soborno suele estar en condiciones de influir en la adjudicación o en el progreso del
negocio.
Es ilegal sobornar a empresas privadas o individuos, así como a funcionarios públicos. El
término «Funcionarios públicos» incluye a los funcionarios y empleados de agencias o
departamentos gubernamentales; personas que ocupan cargos legislativos, judiciales o
militares; titulares de cargos públicos o candidatos a ocupar dichos cargos; y funcionarios y
empleados que trabajan en empresas que pertenecen en su totalidad o en parte al estado,
incluidas, entre otras, Saudi Aramco, Petrobras, Pertamina, CNOOC, EDF, Sellafield Limited y
Equinor.
El soborno puede ocurrir directa o indirectamente a través de un tercero. Es ilegal participar
en sobornos indirectos y utilizar a un tercero para ofrecer o recibir sobornos.
Por lo general, se aplican reglas más estrictas a los funcionarios públicos.

3.2 Áreas de riesgo clave para el soborno y la corrupción

3.2.1 Pagos de facilitación


Estos también se conocen como «dádivas». Por lo general, se trata de pequeñas cantidades
que se pagan a funcionarios públicos para que proporcionen bienes o servicios que ya
forman parte del trabajo o la función de ese funcionario; por ejemplo, acelerar la concesión
de una licencia o un permiso. Los «pagos de facilitación» son comunes en muchos países,
particularmente en aquellos donde los funcionarios públicos reciben un salario muy bajo. Sin
embargo, incluso si se considera a estos pagos como una práctica comercial normal, son
ilegales y están prohibidos por esta política.
La única excepción es cuando existe una amenaza real e inminente para la salud, la
protección, la seguridad personal o el bienestar de cualquier miembro del Personal de Wood.
Un ejemplo de esto sería un guardia de frontera que exige dinero para permitir cruzar la
frontera y amenaza con atacar físicamente si no se cumple con su pedido. Si se realiza un

El contenido es propiedad de Wood. Las copias impresas son copias no controladas. Esta copia se consideró válida Página 4 de 9
al momento de su impresión.
Para obtener una copia actualizada, visite el Sistema de gestión de Wood.
COP-PLD-100001 Rev. 0 POLÍTICA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN

pago de facilitación bajo estas circunstancias excepcionales, esto se debe comunicar


inmediatamente al Departamento de Ética y Cumplimiento o al líder de su equipo, quien
debe informarlo al Departamento de Ética y Cumplimiento. Es importante que se deje
registrado adecuadamente este pago en los libros y registros de Wood (y en el informe de
gastos si se utilizan fondos personales) como un pago de facilitación.
Si recibe una solicitud o una demanda de dicho pago, póngase en contacto con el
Departamento de Ética y Cumplimiento o utilice de inmediato los recursos Speak Up
(Denuncias) de Wood. Encontrará una Guía explicativa sobre los pagos de facilitación en el
Anexo 1.

3.2.2 Obsequios y atenciones


Si bien el intercambio de obsequios y atenciones modestos es algo común en el mundo de
los negocios que puede ayudar a construir relaciones comerciales, es importante que no
creen ningún tipo de obligación para quien los recibe o que no se entreguen con el objetivo
de influir de alguna manera en quien los recibe. Es importante que los regalos y la
hospitalidad se entreguen y reciban de manera transparente, y que se aprueben y registren
adecuadamente. La Política de obsequios y hospitalidad de Wood proporciona más
orientación y establece el procedimiento de aprobación que debe seguirse.

3.2.3 Terceros
Intermediarios Comerciales
Wood utiliza intermediarios comerciales para alcanzar sus objetivos comerciales. Estos
intermediarios comerciales desempeñan un papel importante al ayudar a Wood a llevar a
cabo sus actividades en determinados países. Wood espera que sus intermediarios
comerciales mantengan los altos estándares éticos de Wood y que representen a Wood de
una manera ética y legal. Es importante que los intermediarios comerciales sean sometidos a
un cuidadoso proceso de diligencia debida para garantizar que pueden representar los
intereses de Wood adecuadamente y que acepten, por escrito, cumplir con las políticas de
Wood antes de llevar a cabo cualquier trabajo para la empresa. La Política de intermediarios
comerciales de Wood proporciona más detalles sobre las políticas y los procedimientos de
Wood que se deben seguir en relación con la designación y la gestión de los intermediarios
comerciales.
Empresas conjuntas
Wood tiene una serie de intereses de empresas conjuntas y de consorcios en todo el mundo.
Estas pueden ser sociedades comerciales o empresas conjuntas sin personería jurídica más
informales, o asociaciones que se forman para un proyecto en particular o para un propósito
a más largo plazo. En todos los casos, es muy importante que estas entidades representen
adecuadamente los intereses de Wood y cumplan con la política de tolerancia cero de Wood
con respecto al soborno y la corrupción. La Política de empresas conjuntas de Wood incluye
asesoramiento sobre la debida diligencia y otros procedimientos que se deben seguir antes
de que Wood formalice cualquier acuerdo de empresa conjunta, consorcio o sociedad, así
como también establece un lenguaje contractual para utilizar en los acuerdos de empresas
conjuntas, consorcios y sociedades.
Proveedores y subcontratistas

El contenido es propiedad de Wood. Las copias impresas son copias no controladas. Esta copia se consideró válida Página 5 de 9
al momento de su impresión.
Para obtener una copia actualizada, visite el Sistema de gestión de Wood.
COP-PLD-100001 Rev. 0 POLÍTICA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN

Wood espera que sus proveedores y subcontratistas cumplan con las políticas de Wood al
aceptar cumplir con el Código de Ética y Conducta para Proveedores de Wood. Para
respaldar estas obligaciones, los contratos con los proveedores y subcontratistas de Wood
deben contener un lenguaje apropiado que exija a los proveedores y subcontratistas de
Wood que se comporten de manera ética y que concedan a Wood derechos de auditoría en
determinadas circunstancias. Si su unidad de negocio aún no cuenta con un lenguaje
estándar, debe ponerse en contacto con el Departamento Comercial para obtener
asesoramiento.
Contribuciones políticas
Las donaciones políticas a veces pueden interpretarse como sobornos implícitos. Por lo tanto,
Wood no hace donaciones políticas a ningún nivel de gobierno ni permite que nadie haga
donaciones políticas en su nombre. Por supuesto, usted puede hacer donaciones políticas a
título personal (siempre y cuando no utilice los recursos de Wood ni utilice el nombre de
Wood o insinúe que Wood está, de alguna manera, relacionado con la donación), pero tenga
en cuenta la forma en que dichas donaciones podrían ser percibidas, especialmente por
aquellos que están al tanto de su relación con Wood. El término «donaciones políticas»
incluye cualquier objeto de valor proporcionado con el fin de promover, apoyar o influir en el
proceso político, la organización o las elecciones a cualquier nivel.
En algunas situaciones, se puede permitir el pago de cuotas de afiliación a organizaciones
que tengan vínculos con comités de acción política o el pago de cuotas de admisión a
eventos organizados por entidades políticas. Sin embargo, antes de realizar dichos pagos,
debe obtener la aprobación de los Departamentos de Asesoría Jurídica o de Ética y
Cumplimiento.
Donaciones benéficas
Wood está dispuesto a apoyar a las organizaciones benéficas, pero no lo hará si dicha acción
crea una expectativa de recibir alguna recompensa o influencia a cambio. Los sobornos a
veces pueden estar implícitos en donaciones benéficas y, por lo tanto, es muy importante
que cuando Wood realice una donación benéfica o esta se realice en su nombre, la donación
se haga libremente por una causa benéfica legítima. Todas las donaciones benéficas deben
ser aprobadas previamente de acuerdo con los Límites de Delegación de Autoridad de
Wood, y requieren la aprobación adicional del Departamento de Ética y Cumplimiento
cuando un cliente, un socio comercial o un funcionario público, tanto actual o potencial,
sugiere que Wood hace la donación benéfica. Recuerde que la definición de «Donación
benéfica» es bastante amplia e incluye donativos de dinero en efectivo, equipos, bienes o
servicios a organizaciones sin fines de lucro, que pueden incluir emprendimientos sociales y
fundaciones privadas, así como organizaciones benéficas.

3.3 Riesgos de no cumplir con la Política antisoborno y anticorrupción de


Wood
Participar en actos de soborno o corrupción es un delito penal en casi todos los países del
mundo y conlleva muchos riesgos. Esto incluye los riesgos de encarcelamiento y multas para
cualquier persona que se descubra que ha participado en sobornos o corrupción, además de
grandes multas para Wood. Además de las posibles consecuencias penales, una acusación o
condena por soborno o corrupción contra Wood podría dar lugar a que se excluyera a la

El contenido es propiedad de Wood. Las copias impresas son copias no controladas. Esta copia se consideró válida Página 6 de 9
al momento de su impresión.
Para obtener una copia actualizada, visite el Sistema de gestión de Wood.
COP-PLD-100001 Rev. 0 POLÍTICA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN

empresa de los contratos del sector gubernamental, además de graves consecuencias para la
reputación que podrían dañar la relación de Wood con sus inversores, clientes, banqueros y
socios comerciales, y aumentar los costos de hacer negocios.
Por estos motivos, en caso de que se descubra que algún miembro del Personal de Wood ha
participado en actos de soborno o corrupción, este podrá ser objeto de medidas
disciplinarias que podrían dar lugar a su despido. Wood también puede denunciar cualquier
sospecha de casos de conducta indebida a las autoridades reguladoras pertinentes.

3.4 Contactos
Cualquier consulta relacionada con esta política debe ser dirigida al Director de Ética y
Cumplimiento o a un miembro del Departamento de Ética y Cumplimiento.
Para plantear una inquietud o informar sobre una posible violación, utilice los recursos Speak
Up (Denuncias) de Wood.

4 Referencias

Título del documento Nro. del documento


Código de Ética y Conducta de Wood
Política de Obsequios y Atenciones de Wood COP-PLD-100004
Política de Intermediarios Comerciales de Wood CSV-POL-100002
Política de Empresas Conjuntas de Wood
Código de Ética y Conducta para proveedores de Wood SCM-POL-100001

5 Historial de revisiones

Rev. nro. Fecha de rev. Resumen de cambios


0 27 de julio de Primera publicación
2018

6 Anexos

El contenido es propiedad de Wood. Las copias impresas son copias no controladas. Esta copia se consideró válida Página 7 de 9
al momento de su impresión.
Para obtener una copia actualizada, visite el Sistema de gestión de Wood.
COP-PLD-100001 Rev. 0 POLÍTICA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN

6.1 Guía explicativa sobre los pagos de facilitación


¿Qué son los pagos de facilitación?
Los pagos de facilitación (también conocidos como «dádivas») son, por lo general, pagos de
pequeñas cantidades de dinero a funcionarios públicos o gubernamentales principiantes o
de bajo rango, como una forma de garantizar que estos realicen o aceleren las acciones que
ya están obligados a realizar y a las que el pagador tiene derecho legalmente. Por ejemplo, la
obtención de un visado de entrada o salida al entrar o salir de un país, o el hecho de evitar
retrasos en el despacho de las mercancías a través de la aduana, cuando se hayan cumplido
todas las formalidades pertinentes.
Los pagos de facilitación son, a todos los efectos, lo mismo que un soborno,
independientemente de que se consideren o no una práctica normal en el país, el sector
empresarial o el tipo de proyecto. Son ilegales en la mayoría de los países del mundo y están
prohibidos por el Código de Ética y Conducta y la Política antisoborno y anticorrupción de
Wood.
¿Cuál es la política de Wood sobre los pagos de facilitación?
No son admisibles los pagos de facilitación, y no deben realizarse. Wood adopta una política
de tolerancia cero con respecto a estos pagos. La única excepción sería una situación en la
que usted sienta que existe una amenaza real e inminente para su salud, su seguridad
personal, su protección o su bienestar o el de sus colegas. En esta situación, se reconoce que
tales pagos pueden ser inevitables. En tales circunstancias, usted debe utilizar su propio
criterio y debe priorizar la seguridad. En el caso de que se realice un pago de facilitación en
estas circunstancias, se lo debe registrar con precisión como tal y se debe informar lo antes
posible al Departamento de Ética y Cumplimiento o al líder de su equipo, quien debe
notificar inmediatamente al Departamento de Ética y Cumplimiento.
¿Puedo yo (o Wood) pagar por un servicio más rápido?
No todos los pagos por un servicio más rápido son pagos de facilitación. Existen algunas
circunstancias legítimas en las que se puede pagar una cuota por un servicio más rápido
prestado por un gobierno. Por ejemplo, cuando se publica una tasa más alta para obtener
una visa o un pasaporte de manera acelerada, el gobierno proporciona un recibo oficial, y la
visa o el pasaporte es legítimo. El pago de tales honorarios es aceptable, siempre y cuando
exista una necesidad comercial, el proceso acelerado sea un proceso documentado legítimo,
el pago sea transparente y abierto, se obtenga un recibo y el gasto se registre
adecuadamente en sus gastos como un honorario de servicio acelerado según estos
términos. Si no se cumplen todos estos criterios, entonces se considerará dicho pago como
un pago de facilitación y no debe hacerse.
¿Puedo yo (o Wood) pagarle a alguien para que me ayude?
Puede ser apropiado pagar a un tercero para que obtenga una visa o un pasaporte en su
nombre, siempre y cuando esa persona le esté prestando un servicio legítimo; por ejemplo, al
sustituirlo en una fila, y todos los pagos que se realicen en su nombre se ajusten a las tarifas
publicadas y se registren debidamente, y se obtenga un recibo en concepto de este. De
manera similar, las empresas pueden proporcionar un servicio de bienvenida y recogida, y a

El contenido es propiedad de Wood. Las copias impresas son copias no controladas. Esta copia se consideró válida Página 8 de 9
al momento de su impresión.
Para obtener una copia actualizada, visite el Sistema de gestión de Wood.
COP-PLD-100001 Rev. 0 POLÍTICA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN

menudo lo hacen (después de la aduana), para las personas que llegan al aeropuerto. Estos
servicios son legítimos siempre que se cumplan adecuadamente las formalidades de
inmigración y aduanas. Si tiene alguna inquietud con respecto a un servicio de bienvenida (ya
sea proporcionado por Wood o por un cliente), debe informar de inmediato al Departamento
de Ética y Cumplimiento o al líder de su equipo, quien a su vez debe informar de ello al
Departamento de Ética y Cumplimiento.
También se puede designar a terceros para que obtengan licencias de operación o permisos
o para que despachen materiales y equipos a través de la aduana en nombre de Wood. En
estas circunstancias, el contrato escrito con el tercero debe incluir cláusulas antisoborno
apropiadas que impidan que el contratista realice los pagos de facilitación, ya que Wood
puede ser considerado responsable de las acciones de terceros. Si tiene alguna inquietud con
respecto a un agente o contratista externo que preste servicios en nombre de Wood, debe
informar de ello al Departamento de Cumplimiento o al líder de su equipo, o bien utilizando
los recursos Speak Up (Denuncias) de Wood tan pronto como sea posible.
¿Cómo debo tratar una solicitud de pago de facilitación?
Si se le solicita que realice un pago de facilitación, siempre y cuando no ponga en riesgo su
seguridad o libertad, debe negarse a realizarlo y cuestionar la solicitud al plantear cuestiones
como las siguientes:
 cuestionar la legitimidad de la demanda que se hace;
 solicitar los datos de identificación del funcionario que hace solicitud;
 pedir hablar con los superiores de quienes exigen el pago;
 informar a aquellos que exigen los pagos que el cumplimiento de la demanda puede
significar que usted, ellos (y, posiblemente, Wood) cometerán un delito penal;
 informar a aquellos que exigen los pagos que usted necesita llamar a su líder de equipo
para derivar la solicitud; e
 informar a aquellos que exigen los pagos que será necesario que Wood informe a las
autoridades locales del país, así como a la embajada local, de la demanda.

El contenido es propiedad de Wood. Las copias impresas son copias no controladas. Esta copia se consideró válida Página 9 de 9
al momento de su impresión.
Para obtener una copia actualizada, visite el Sistema de gestión de Wood.

También podría gustarte