Está en la página 1de 7

Experiencia de Aprendizaje No 02 – Grado 1°

“Cultivando y cuidando nuestra creación protegemos la salud de todos”

Oración
Dios de los pobres, ayúdanos a rescatar a los abandonados y olvidados de esta tierra que tanto valen a tus
ojos. Sana nuestras vidas, para que seamos protectores del mundo y no depredadores, para que
sembremos hermosura y no contaminación y destrucción. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.

Situación Significativa
Los estudiantes del 1er grado de educación secundaria de la I.E……………después de haber participado y vivenciado
las celebraciones por Semana Santa con fe, esperanza y devoción, continúan desarrollando sus actividades
escolares. Sin embargo, en las últimas semanas se ha hablado mucho sobre el ciclón Yaku, generando gran interés
y preocupación a los estudiantes, porque este fenómeno está ocasionando desastres y destrucción por las intensas
lluvias, desborde de los ríos, huaicos, deslizamientos, inundaciones y como consecuencia de ello existen daños
materiales, muertes, caos y una gran cifra de damnificados en las diferentes regiones de nuestro país. Cabe resaltar
que este fenómeno denominado ciclón Yaku, es causado por el calentamiento global y la contaminación ambiental,
que afecta nuestra creación alterando nuestro equilibrio físico, el bienestar emocional y la salud de las personas y
los demás seres vivos.

Frente a estos acontecimentos, debemos reflexionar y tomar conciencia de nuestros actos, en favor del cuidado de
nuestra salud y la protección del medio ambiente generando un diálogo que busque propuestas viables, creativas
e innovadoras a la luz de las enseñanzas de la Sagrada escritura y la Iglesia, que nos lleve a buscar medidas de
prevención para reducir el impacto de los fenómenos naturales, en la comunidad.

Después de leer la
¿Cuál es el principal problema que se presenta en esta situación significativa?
situación significativa,
_____________________________________________________________________
reflexionamos con las
_____________________________________________________________________
siguientes preguntas: ¿Qué acciones de prevención podríamos proponer los estudiantes para fomentar el cuidado
de la salud y la protección de la creación de Dios, que nos permita hacer frente a los
fenómenos naturales?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Propósito: Los estudiantes plantean acciones de prevención que buscan promover el cuidado de salud y la protección del
medio ambiente (creación de Dios) que nos permita estar preparados frente a los fenómenos naturales, a partir de las
enseñanzas de la Sagrada escritura y de la Iglesia; elaborando un fanzine creativo con materiales de reciclaje.
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en
coherencia con su creencia religiosa.
CAPACIDADES:
❖ Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
❖ Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas
de la vida.
Experiencia de Aprendizaje No 02 – Grado 1°

“Reconocemos el impacto de la contaminación y la necesidad de construir una cultura


ecológica”
Propósito: Describe, el impacto de la contaminación en la salud y el medio ambiente, a partir del ciclón
Yaku, así como la necesidad de construir una cultura ecológica y ambiental que nos permita una relación
armoniosa con el medio ambiente.

Observamos el siguiente titular, comentamos y respondemos:


1. ¿Cuál es la noticia que resalta la portada de este
medio periodístico? ¿Por qué?
_____________________________________________
_____________________________________________
2. ¿Cuáles han sido las consecuencias de este
fenómeno?
_____________________________________________
_____________________________________________
3. ¿Cuáles son las causas de este fenómeno?
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
4. Observa el siguiente video:
https://youtu.be/heg7WhBNXTo
¿Qué acciones puedes proponer para el cuidado de
la salud y el medio ambiente?
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
Elaboran un collage y explica, la necesidad de construir una cultura ecológica y ambiental que permita reducir el
impacto de la contaminación.

¡Bien, hemos culminado la primera actividad! Ahora todos nos autoevaluamos para reconocer
nuestros avances y lo que requerimos mejorar.
Marca con una "X" de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que realizarás para
mejorar tu aprendizaje.

Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa.
Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
Criterios de evaluación Lo logré proceso de aprendizajes?
lograrlo
Describí, de manera asertiva el impacto de la contaminación en el
medio ambiente y la salud.
Comprendí la importancia de construir una cultura ecológica y
ambiental que nos permita mitigar el impacto de la contaminación.
Experiencia de Aprendizaje No 02 – Grado 1°

“La creación de Dios, un regalo que nos compromete a cuidarlo”


Propósito: Reflexiona que el hombre a través de sus obras está llamado a ser administrador y colaborador
de la creación, protegiendo la salud de todos, desde las enseñanzas de la Sagrada escritura y la Iglesia.

Oración
Padre de todos, creador y gobernante del universo, nos confiaste tu mundo a nosotros como un don.
Ayúdanos a cuidar de él y de todas las personas, para que vivamos en relación correcta:
contigo, con nosotros mismos, entre nosotros, y con la creación.
Amén

Reflexionamos y respondemos:
Génesis 1, 26
1. ¿Qué responsabilidad Dios, le da al hombre?
"Dijo Dios: «Hagamos al hombre a
_________________________________________________
nuestra imagen y semejanza. Que tenga
autoridad sobre los peces del mar y sobre 2. ¿De qué manera el hombre, está llamado a cuidar y
administrar el regalo de la creación?
las aves del cielo, sobre los animales del
_________________________________________________
campo, las fieras salvajes y los reptiles _________________________________________________
que se arrastran por el suelo» _________________________________________________

1. La creación un regalo que nos compromete a cuidarlo.


La creación nos ha sido dada como un regalo. Nuestra vida y todo lo que Dios creó, nos ha dado gratuitamente
por infinita bondad. Cuando el ser humano no respeta el medio ambiente trae consecuencias nefastas, como
son la contaminación del aire y de las aguas, la extinción de muchas especies de las aves y animales, el
calentamiento global, la deforestación y muchos problemas ambientales, que a menudo son irreversibles.
La Iglesia nos recuerda que debemos cuidar el ambiente, los animales, como las plantas y los recursos
naturales, están destinados al bien común de la humanidad. El dominio concedido por el creador al hombre sobre los seres
inanimados y los seres vivos no es absoluto, está regulado por el cuidado de la calidad de vida del prójimo incluyendo las
futuras generaciones, exige un respeto religioso de la integridad de la creación. CIC. 2415.

2. San Francisco de Asís Patrono de la ecología.


"Entre los santos y los hombres ilustres que han tenido un singular culto por la naturaleza, en efecto,
es San Francisco, él tuvo un gran aprecio a todas las obras del Creador y, con inspiración casi
sobrenatural, compuso aquel bellísimo "Cántico de las Criaturas", a través de las cuales,
especialmente del hermano sol, la hermana luna y las estrellas, rindió al omnipotente y buen Señor
la debida alabanza, gloria, honor y toda bendición".
Para él, era vital entender la relación entre la humanidad y toda la creación. Francisco nos ayuda
a ver la vida como un gran regalo.
Si podemos ser humildes como él y entender que el mundo no está en nuestro control, tomaremos
nuestro lugar como una parte y solo una parte, de la gran comunidad de la creación. Francisco nos
recuerda la importancia del deber de respetar y custodiar nuestra casa común.
Experiencia de Aprendizaje No 02 – Grado 1°

Después de haber leído el texto bíblico, la hoja de lectura y los aportes de San Francisco de Asís y
el video https://youtu.be/TJjJWOolZYM Completa las preguntas del esquema gráfico.

Tengan autoridad sobre los Como cristianos


peces del mar y sobre las aves responsables ¿De qué
del cielo, sobre los animales del manera estás llamado a ser
campo, las fieras salvajes y los administrador de la creación
reptiles que se arrastran por el y que esto repercuta en la
suelo» Gn. 24 salud y bienestar de todos?
¿A través de qué acciones
podemos cumplir la misión de ______________________
ser colaboradores de la ______________________
creación?
______________________
___________________________
___________________________ ______________________
___________________________ ______________________
¿Cuáles son las consecuencias, de ______________________
no respetar la creación de Dios? ______________________
_____________________________ “El cuidado de nuestra
_____________________________ creación es tarea de todos” ______________________
_____________________________ ______________________
_____________________________

A partir del video “El cántico de las criaturas” responde: ¿A través de qué elementos de la naturaleza San
Francisco rinde homenaje a nuestro creador? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Elige 2 frases bíblicas sobre el cuidado de la salud y la creación, escribe el mensaje.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

¡Bien, hemos culminado la segunda actividad! Ahora todos nos autoevaluamos para reconocer
nuestros avances y lo que requerimos mejorar.

Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa.
Lo Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
Criterios de evaluación logré de lograrlo mejorar mis aprendizajes?
Reflexione, sobre la importancia de ser administrador y colaborador de la creación,
desde la palabra de Dios y las enseñanzas de la Iglesia.
Propuse, acciones para poder cumplir la misión de ser colaboradores de la creación.
Experiencia de Aprendizaje No 02 – Grado 1°

“Cultivando y cuidando nuestra creación, protegemos la salud de todos”


Propósito: Promueve, el cuidado de salud y la protección del medio ambiente ( creación de Dios) que
nos permita estar preparados frente a los fenómenos naturales.

Recordemos que la tarea de cuidar y conservar la creación de


Oración Dios nos compete a todos.
Dios omnipotente, A continuación, observemos el siguiente video.
que estás presente en todo el https://youtu.be/wTkMFSgqi1I y responde las siguientes
universo preguntas.
y en la más pequeña de tus • ¿En qué medida tus acciones contribuyen al cuidado de la
criaturas, creación?
Tú, que rodeas con tu ternura • ¿A través de qué acciones y desde la familia nos
todo lo que existe, derrama en comprometemos a cuidar la creación de Dios?
nosotros la fuerza de tu amor
para que cuidemos la vida y la
Aquí algunos tips:
belleza. Inúndanos de paz,
¿Qué es el reciclaje?
para que vivamos como hermanos
y hermanas sin dañar a nadie. El reciclaje: El reciclaje consiste en obtener una nueva materia prima o producto,
Dios de los pobres, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizados. De esta forma,
conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y
ayúdanos a rescatar
beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos. El reciclaje surge no
a los abandonados y olvidados de
sólo para eliminar residuos, sino para hacer frente al agotamiento de los recursos
esta tierra
naturales del planeta.
que tanto valen a tus ojos. Estrategia de tratamiento de residuos las “3r”
Sana nuestras vidas, • Reducir: Se trata de disminuir la cantidad de basura que ocasionamos.
para que seamos protectores del • Reutilizar: Aprovechar los residuos que tienen vida útil para fabricar otras cosas.
mundo • Reciclar: Obtener nuevos productos a partir de los materiales de la basura que
y no depredadores, desechamos.
para que sembremos hermosura Después de haber conocido esta información ahora, vamos a elaborar nuestro
y no contaminación y destrucción. fanzine creativo. “Producto final”
Toca los corazones Para elaborar el fanzine vamos a utilizar recortes de revistas, periódicos, cartones
de los que buscan solo beneficios etc.
a costa de los pobres y de la tierra.
Ensénanos a descubrir el valor de
Tomemos en cuenta las características de tu Fanzine:
cada cosa,
1. Título.
a contemplar admirados, 2. Caratula ¿Qué mensaje quieres dar a conocer?
a reconocer que estamos 3. Presentación.
profundamente unidos con todas 4. ¿Que contiene el índice?
las criaturas 5. Ejemplos de contaminación en tu comunidad.
en nuestro camino hacia tu luz 6. Acciones y compromisos para fomentar el cuidado de nuestra creación y la salud.
infinita.
Gracias porque estás con nosotros
todos los días. Aliéntanos, por
favor, en nuestra lucha
por la justicia, el amor y la paz.
Amén
Experiencia de Aprendizaje No 02 – Grado 1°

Es el momento de revisar nuestro producto final, frente al reto planteado en la primera actividad y
durante todo el proceso de la Experiencia 2. Para ello, te presentamos este cuadro de características
que vamos a considerar para esta actividad.

Se ha considerado de la
Características de cómo vamos a realizar.
siguiente forma.
El fanzine motiva a promover el cuidado y la protección de la creación de Dios.
Utiliza materiales y recursos que se encuentran en su comunidad. (reciclado)
La actividad orienta a un encuentro con Dios, a través de la vivencia de los valores
del evangelio que nos llama a ser colaboradores de la creación. (respeto y amor
por el planeta)
Motiva a despertar el interés en los jóvenes en practicar la estrategia de
tratamiento de residuos las “3R”

¡Bien! Ahora es momento de evaluar tu producto final.


Cada oportunidad de mejora te permitirá seguir creciendo y ser protagonista de tu propio
aprendizaje.
Marca con una "X" de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que realizarás para
mejorar tu aprendizaje.

¡Excelente!
A partir de lo aprendido durante el desarrollo de esta actividad, responde brevemente la pregunta:
¿Qué iniciativas vas a promover desde tu familia, para promover el cuidado y la protección de la creación de
Dios?
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa.
Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
Criterios de evaluación Lo logré de lograrlo mejorar mis aprendizajes?
Comprendí la importancia del cultivar y cuidar nuestra creación, desde la
palabra de Dios.
Promoví acciones que promuevan la conservación de la creación de Dios,
utilizando material de reciclaje.

¡Bien, hemos culminado la Experiencia No 02!


Excelente, ahora podemos promover, el cuidado y la conservación de la
creación de Dios, protegiendo la salud de todos desde la familia.

¡Nos encontramos en la siguiente actividad!

Recuerda: Seguir cuidando tu salud y la de todos.

“Paz y bien para todos”


Experiencia de Aprendizaje No 02 – Grado 1°

Anexo: Oración
No te olvides orar por las vocaciones.

También podría gustarte