Está en la página 1de 8

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

CONOCIENDO LAS PARTES DE MI CARITA

FECHA: MIERCOLES 19 DE ABRIL DEL 2023


construye su identidad”
AREA/ COMPETENCIAS/ CAPACIDADES/
 Se valora a sí mismo.
DESEMPEÑOS
• autorregula sus emociones

Menciona sus características físicas y la de sus compañeros. Realiza comparaciones respetando


las diferencias físicas.
APRENDIZAJES REGIONALES CLAVE
características físicas como: cabello: largo corto; estatura: alto- bajo; contextura: delgada – gruesa; ojos: oscuros,
claros y otros.

CRITERIO DE EVALUACION
identifica las características físicas de su cara como ojos , boca,nariz, oídos, cejas entre otros

RETO Y/O
Desarrolla la ficha de aplicacion completando la cara.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

lista de cotejos , cuaderno de campo


INSTRUMENTO DE EVALUACION

ficha de aplicacion
lápiz, colores,plumones,
RECURSOS
Pizarra, recursos humanos.espejo.

antes de la experiencia de aprendizaje:


 saludamos a todos los niños y niñas.
 anticipar de qué se trata las actividades. mencionar que harán.
 organizar el espacio donde se va a desarrollar la actividad.
 informar a los niños y niñas los propósitos de aprendizajes.
 invitamos a los niños y niñas a participar en la actividad fisica de la mañana.

DURANTE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
INICIO: La maestra invita a los niños y niñas a verse en el espejo su cara, luego les preguntaremos? ¿ que partes tiene tu cara?
SABERES PREVIOS ¿sabes que cosas hay en tu cara? ¿cuando te viste en el espejo que viste en tu cara? ¿cuantos ojos habias tenido? ¿cuantas
narices?¿cuantas bocas?¿cuantas orejas?¿que mas hay en tu cara o rostro?¿que pasaria si tendriamos un solo ojo?¿sabes que pasa con las personas
que no pueden ver?¿pórque sera que hay personas que no pueden ver?
DESARROLLO: La maestra propicia la participación de todos los niños e ira anotando Los niños participan en el juego de imitando al espejo con sus
compañeros.
esta dinamica consiste a sentar a dos niños o niñas frente a frente y luego de ello invitarles a observarse y decir oye tu tienes en tu cara dos ojos ,
que mas tienes o que mas tengo huy tienes una nariz, un lunar en el cara, que mas tengo tienes pestalññas cejas, tienes ojos verdes , que mas hay
en mi cara, hay pecas , todo lo que se les ocurre , luego de ello invitamos a los niños y niñas a completer su cara en una ficha de aplicacion , tambien
les tomaremos una foto para que ellos se vean en ellla.
CIERRE. La maestra realiza la metacognición y recuerda con los niños y niñas lo realizado.

RETO: los niños y niñas completan las partes de su cara en una ficha de aplicación.
RETROALIMENTACION ¿que aprendimos hoy? Que hicimos?¿cómo lo hicimos?¿cómo te sentiste?¿que podríamos mejorar?¿qué opinaste tú?¿cómo
había sido tu cara?¿qué partes tiene tu cara?¿que pasaría si no tendrías boca?¿cómo podemos cuidar las partes de nuestra cara?¿cómo te sentiste hoy?
SUGERENCIAS O RECOMENDACIONES: Los niños y niñas también o pueden dibujar su cara o rostro en casa y compartirlo en familia.

DESPUES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:


 Recepción de evidencias de los niños y niñas.
 Realizamos la evaluación y/o retroalimentación efectiva a los estudiantes
 Brindar observaciones y recomendaciones para que mejoren su producto.
 Propicia espacios donde los niños y niñas se autoevalúen
Promover la reflexión de los estudiantes sobre la actividad o el producto que realizan.
Preguntas propuestas: ¿Qué aprendiste hoy?
¿Qué parte te ha resultado más difícil?
¿Qué hiciste para superarla? ¿Cómo llegaste a esa conclusión?
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
¡APRENDEMOS IR AL BAÑO!

FECHA: JUEVES 20 DE ABRIL DEL 2023


Construye su identidad”
AREA/ COMPETENCIAS/ CAPACIDADES/ Se valora a sí mismo.
DESEMPEÑOS
• Autorregula sus emociones

Práctica hábitos de higiene personal como el lavado de manos demostrando autonomía.


APRENDIZAJES REGIONALES CLAVE
Práctica hábitos alimenticios por iniciativa propia y demostrando autonomía.
CRITERIO DE EVALUACION Practicas hábitos de higiene y actúa con responsabilidad las acciones que se te encomienda

RETO Y/O Desarrola la ficha sobre como utiliza los servicios higienicos en el jardin .

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Lista de cotejos y cuaderno de campo.


INSTRUMENTO DE EVALUACION

Ficha de aplicación lapiz, colores,plumones,


Servicios higienicos
RECURSOS

ANTES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:


 Saludamos a todos los NIÑOS Y NIÑAS.
 Anticipar de qué se trata las actividades. Mencionar que harán.
 Organizar el espacio donde se va a desarrollar la actividad.
 Informar a los niños y niñas los propósitos de aprendizajes.
 Invitamos a los niños y niñas a participar en la actividad fisica de la mañana.

DURANTE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
INICIO: La maestra invita a los niños a ver un video voy sola al baño luego de ello preguntamos
SABERES PREVIOS ¿Cuándo vas tú al baño? ¿Cómo usas el baño? ¿Qué haces antes de usar el baño? Que haces después de usar el baño? ¿Para que
usamos el baño? ¿Cuantas veces vas al baño?¿que pasaría si vas muchas veces al baño? ¿Qué es lo que observan? ¿Cómo son? ¿Qué hacen? ¿Qué
tienen? porque tenemos que mantener limpio el baño?

DESARROLLO: La maestra propicia la participación de todos los niños e ira anotando sus respuestas, la maestra invita a los niños para hacer uso de
los servicios higienicos donde la maestro preguntara ¿quien de ustedes hara uso de los servicios higienicos o baño . la maestro observara como los
niños y niñas hacen uso de los servicios seguidam,ente la maestro les proporcionara los papeles higienicos y tambien las toallas para el lavado de
manos , asi mismo se acompañara a los niños y niñas durante el uso de los baños.de retorno al salon los niños y niñas observaremos un video o
laminas del uso adecuado de los servicios higienicos o/ y los baños , la maestro les invitara a representar atraves de la dramatizacion el uso
adecuado de los servicios educativos .
CIERRE.
La maestra realiza la metacognición y recuerda con los niños y niñas lo realizado utilizando .

RETO: los niños y niñas dramatizaran la accion del uso de los servicios educativos.
RETROALIMENTACION ¿que aprendimos hoy? Que hicimos?¿cómo lo hicimos?¿cómo te sentiste?¿que podríamos mejorar?¿qué opinaste tú?¿cómo
había sido un uso adecuado del baño?¿qué necesitamos para usar el baño?¿qué pasaría si no tendrías un baño?¿cómo podemos cuidar los baños?
¿cómo te sentiste hoy?
SUGERENCIAS O RECOMENDACIONES:.los niños y niñas deberán practicar en casa el uso de los servicios educativos para así se les haga un habito el uso
de sshh adecuadamente.

DESPUES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:


 Recepción de evidencias de los niños y niñas.
 Realizamos la evaluación y/o retroalimentación efectiva a los estudiantes
 Brindar observaciones y recomendaciones para que mejoren su producto.
 Propicia espacios donde los niños y niñas se autoevalúen
 Promover la reflexión de los estudiantes sobre la actividad o el producto que realizan.
Preguntas propuestas: ¿Qué aprendiste hoy?
¿Qué parte te ha resultado más difícil?
¿Qué hiciste para superarla?
¿Cómo llegaste a esa conclusión?

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
CONOCIENDO Y REGULANDO MIS EMOCIONES

FECHA: VIERNES 21 DE ABRIL DEL 2023


Construye su identidad”
AREA/ COMPETENCIAS/ CAPACIDADES/ Se valora a sí mismo.
DESEMPEÑOS
• Autorregula sus emociones

Expresa sus emociones a través de gestos, palabras y movimientos indicando el motivo que lo
origina.
APRENDIZAJES REGIONALES CLAVE
Menciona las emociones de sus compañeros y la razón que lo causa.

expresas tus emociones e identificas el motivo que las originan. Realiza acciones por propia
iniciativa para agradecer el amor que recibe de su familia
CRITERIO DE EVALUACION

RETO Y/O Elaboramos el pomo de las emociones

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Lista de cotejos
INSTRUMENTO DE EVALUACION Cuaderno de campo

Lapiz,hoja,pomos,botellas,siluetas de caritas de emociones ,mensajes

RECURSOS

ANTES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:


 Saludamos a todos los NIÑOS Y NIÑAS.
 Anticipar de qué se trata las actividades. Mencionar que harán.
 Organizar el espacio donde se va a desarrollar la actividad.
 Informar a los niños y niñas los propósitos de aprendizajes.
 Invitamos a los niños y niñas a participar en la actividad fisica de la mañana.

DURANTE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

 INICIO: La maestra invita a los niños a ver un video sobre las emociones las emociones para niños luego se les preguntara ¿De qué trato el video?
¿Qué les pareció?
 SABERES PREVIOS ¿como te sientes hoy?¿sabes que son las emociones?¿que emociones conoces?¿como crees que me siento hoy?¿que podemos
hacer para regular nuestras emociones?¿que haces cuando tienes miedo?¿que haces cuando estas triste?¿que haces cuando estas molesta?¿cuando
te sientes feliz?¿que pasaria si no habrian las emociones?¿porque existen las emociones?
 DESARROLLO: La maestra propicia la participación de todos los niños e ira anotando.losniños y niñas jugaran libremente en el patio y auna
invitacion de la maestro ingresaran al salon y la maestro les preguntara ¿como se sintieronen el patio?¿como se sientan ahora ?¿los niños y niñas
responden,seguidamente la maestro invitara alos niños yniñas a representar como se sienten,ademas la maestro les entregara un circulopara que
representen su estado de animo o la emocion conla que se identifica el niño o la niña.
 CIERRE. La maestra realiza la metacognición y recuerda con los niños y niñas lo realizado

RETO: a través del dibujo representa su estado emocional. elaboramos nuestro frasco de la calma
RETROALIMENTACION ¿que aprendimos hoy? Que hicimos? ¿Cómo lo hicimos? ¿Cómo te sentiste?¿que podríamos mejorar?¿qué opinaste tú?¿cómo
te sientes hoy?¿qué podemos hacer para calmarnos?
SUGERENCIAS O RECOMENDACIONES: Elaboremos el pomo de las emociones con ayuda en casa

DESPUES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:


 Recepción de evidencias de los niños y niñas.
 Realizamos la evaluación y/o retroalimentación efectiva a los estudiantes
 Brindar observaciones y recomendaciones para que mejoren su producto.
 Propicia espacios donde los niños y niñas se autoevalúen
 Promover la reflexión de los estudiantes sobre la actividad o el producto que realizan.
Preguntas propuestas: ¿Qué aprendiste hoy?
¿Qué parte te ha resultado más difícil?
¿Qué hiciste para superarla?
¿Cómo llegaste a esa conclusión?

LUNES 17 DE ABRIL DEL 2023.


PROFESORA: FELIPA LOZADA CHILLIHUA

También podría gustarte

  • Directiva 004 2020 Jus SG
    Directiva 004 2020 Jus SG
    Documento43 páginas
    Directiva 004 2020 Jus SG
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    67% (6)
  • Frank
    Frank
    Documento14 páginas
    Frank
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • CamScanner 10-11-2023 13.39
    CamScanner 10-11-2023 13.39
    Documento1 página
    CamScanner 10-11-2023 13.39
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Carta
    Carta
    Documento1 página
    Carta
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Solicitud de Reembolso Eps - Pamf
    Solicitud de Reembolso Eps - Pamf
    Documento2 páginas
    Solicitud de Reembolso Eps - Pamf
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Folleto Informativo Autismo Juvenil Azul
    Folleto Informativo Autismo Juvenil Azul
    Documento2 páginas
    Folleto Informativo Autismo Juvenil Azul
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Declaracion Jurada
    Declaracion Jurada
    Documento1 página
    Declaracion Jurada
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • CamScanner 11-09-2023 11.13
    CamScanner 11-09-2023 11.13
    Documento1 página
    CamScanner 11-09-2023 11.13
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • DDFF
    DDFF
    Documento1 página
    DDFF
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Carné de Postulante
    Carné de Postulante
    Documento1 página
    Carné de Postulante
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Bioquimica: Perfil Lipidico
    Bioquimica: Perfil Lipidico
    Documento1 página
    Bioquimica: Perfil Lipidico
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Hormonas: TSH Ultrasensible uUI/mL
    Hormonas: TSH Ultrasensible uUI/mL
    Documento1 página
    Hormonas: TSH Ultrasensible uUI/mL
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Caballero Carmelo Impres.
    Caballero Carmelo Impres.
    Documento41 páginas
    Caballero Carmelo Impres.
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha Evaluación NEONATOLOGIA Y PEDIATRIA
    Ficha Evaluación NEONATOLOGIA Y PEDIATRIA
    Documento2 páginas
    Ficha Evaluación NEONATOLOGIA Y PEDIATRIA
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha de Evaluación Rural
    Ficha de Evaluación Rural
    Documento1 página
    Ficha de Evaluación Rural
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • FORMATO COB 8 Roberto CHAPIMAYO
    FORMATO COB 8 Roberto CHAPIMAYO
    Documento2 páginas
    FORMATO COB 8 Roberto CHAPIMAYO
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha de Inscripción
    Ficha de Inscripción
    Documento1 página
    Ficha de Inscripción
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Carta Compromiso
    Carta Compromiso
    Documento1 página
    Carta Compromiso
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Orden Taxa
    Orden Taxa
    Documento1 página
    Orden Taxa
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Carta de Compromiso
    Carta de Compromiso
    Documento1 página
    Carta de Compromiso
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Reporteboleta 111
    Reporteboleta 111
    Documento1 página
    Reporteboleta 111
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Reporteboleta 222
    Reporteboleta 222
    Documento1 página
    Reporteboleta 222
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Bioquimica: 88 Glucosa Basal MG/DL
    Bioquimica: 88 Glucosa Basal MG/DL
    Documento1 página
    Bioquimica: 88 Glucosa Basal MG/DL
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha Seguimiento 210878 36761
    Ficha Seguimiento 210878 36761
    Documento1 página
    Ficha Seguimiento 210878 36761
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • Copia de Responsabilidad Social
    Copia de Responsabilidad Social
    Documento13 páginas
    Copia de Responsabilidad Social
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • GGHHYERNF
    GGHHYERNF
    Documento1 página
    GGHHYERNF
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • 4to - EDA 02 - ACTIVIDADES
    4to - EDA 02 - ACTIVIDADES
    Documento6 páginas
    4to - EDA 02 - ACTIVIDADES
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    100% (1)
  • 2do - Eda 02 - Actividades
    2do - Eda 02 - Actividades
    Documento7 páginas
    2do - Eda 02 - Actividades
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • 1ro - EDA 02 - ACTIVIDADES
    1ro - EDA 02 - ACTIVIDADES
    Documento7 páginas
    1ro - EDA 02 - ACTIVIDADES
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones
  • La Oracion 22-04-22
    La Oracion 22-04-22
    Documento1 página
    La Oracion 22-04-22
    ANNY YULISA KALLAFRANCO HUILLCA
    Aún no hay calificaciones