Está en la página 1de 16

ARITMÉTICA

Profesorado en Matemática para


Tercer Ciclo de Educación Básica y
Educación Media
Ciclo I 2023 – UES – FMO
Mtra. Karla María Mejía Ortiz
NATURALEZA DE LA ARITMÉTICA
• ¿Qué es la Aritmética?
La aritmética es la rama de las matemáticas que se ocupa del
estudio de los números y de las reglas que rigen las
operaciones entre ellos.
NATURALEZA DE LA ARITMÉTICA
• ¿Qué es una operación Aritmética?
Una operación es una combinación de ciertos números,
siguiendo determinadas reglas precisas, para obtener otro
nuevo número como resultado.
NATURALEZA DE LA ARITMÉTICA
• ¿Qué son las reglas formales de la Aritmética?
• Son reglas que establecen las formas como se deben
combinar los números para que así quede definida una
operación entre ellos.
NATURALEZA DE LA ARITMÉTICA

• Cada operación que se defina entre números


cumplirá ciertas leyes que son “las reglas de juego”
dentro de la operación. Estas son llamadas las
LEYES FORMALES DEL CÁLCULO.
NATURALEZA DE LA ARITMÉTICA
• El matemático Felix Klein en su magistral obra: “Matemática
Elemental, desde un punto de vista superior”, dice:
“Históricamente durante mucho tiempo, se ha sumado y
multiplicado sin darse cuenta de las leyes formales de estas
operaciones. En los años 20 al 30 del siglo XIX fueron puestas en
evidencia, por primera vez, por matemáticos franceses e ingleses,
principalmente, las propiedades formales de aquellas operaciones.”
NATURALEZA DE LA ARITMÉTICA
• En vista de los conceptos anteriores se puede redefinir la
aritmética en la siguiente forma:

“La aritmética es un conjunto de reglas que


establecen cómo son las operaciones que se
pueden ejecutar entre números”
OPERACIONES BÁSICAS DE LA
ARITMÉTICA
En aritmética se han definido 5 operaciones básicas
1. Igualdad (=)
2. Suma (+)
3. Resta (-)
4. Multiplicación ( x)
5. División ( )
Por lo tanto se tendrán leyes formales para cada una de ellas.

Además se ha definido una relación de ordenamiento entre pares de


números y simbolizada por el signo (<) y que significa “menor que”.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA
IGUALDAD Y LA ORDENACIÓN
I. Ley de la Tricotomía
LEYES FUNDAMENTALES DE LA
IGUALDAD Y LA ORDENACIÓN
II. Ley Idéntica
Todo número es igual así mismo
a=a
LEYES FUNDAMENTALES DE LA
IGUALDAD Y LA ORDENACIÓN
III. Ley recíproca
Si un número es igual a otro este es igual al primero
De a = b se deduce que b = a
LEYES FUNDAMENTALES DE LA
IGUALDAD Y LA ORDENACIÓN
IV. Ley Transitiva
LEYES FUNDAMENTALES DE LA
ADICIÓN
• Para todo par de números a y b existe siempre un tercer
número s, llamado suma de a y b, que se designará por

a + b. Esta suma obedece a las siguientes leyes:


LEYES FUNDAMENTALES DE LA
ADICIÓN
LEYES FUNDAMENTALES DE LA
ADICIÓN

Estas leyes parecen triviales pero constituyen el fundamento de toda la


ciencia de los números.
LEY FUNDAMENTAL DE LA
SUSTRACCIÓN
Para cada par de números 𝑎 𝑦 𝑏 existe siempre un tercer número
𝑐 tal que se cumple la relación 𝑎 + 𝑐 = 𝑏.
En esta formulación se ve la precaución de considerar la adición
como la operación primaria y a la sustracción como la operación
inversa de la adición.

Siempre puede encontrarse un número 𝑐 (único) que sumado al


numero 𝑎 nos dé el numero 𝑏. Demostrar que c es único

También podría gustarte