Está en la página 1de 5

16/1/23, 10:19 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Evaluar la experiencia y desenvolvimiento escénico adquirido, en base a los ejercicios de acti…

[AAB02] Cuestionario 2: Evaluar la experiencia y


desenvolvimiento escénico adquirido, en base a los
ejercicios de actings propuestos en el bimestre y
los contenidos del texto básico.
Comenzado: 16 de ene en 10:04

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD)     (   )
Componentes del
Práctico-experimental (APE)               (  )
aprendizaje:
Autónomo (AA)                                     ( x )

Evaluar la experiencia y desenvolvimiento escénico adquirido, en


Actividad de aprendizaje: base a los ejercicios de actings propuestos en el bimestre y los
contenidos del texto básico.

Tipo de recurso: Cuestionario 2 - EVA

Tema de la unidad: Continúe creciendo: Hay mucho por aprender.


 Reconocer y utilizar las múltiples formas de producir, recrea e
Resultados de aprendizaje interpreta la acción escénica, y participa de forma activa en el
que se espera lograr: diseño, realización y representación de todo tipo de espectáculos
escénicos, asumiendo diferentes roles, tareas y responsabilidades.

Estudie el material del texto correspondiente al cuestionario.


Relacione el material del texto con la experiencia escénica
Estrategias didácticas:   adquirida en los ejercicios actorales.
Conteste de manera objetiva y con base en su conocimiento y
experticia.

Pregunta 1 1 pts

Si el narrador genera de forma brillante acciones mímicas en su relato:

a.  Su narración se vuelve mágica y resuena en el público.

b.  Al público le cuesta “ver” los objetos y situaciones imaginarias.

c.  Éstas pueden reemplazar al trabajo de voz del narrador.

https://utpl.instructure.com/courses/47594/quizzes/312530/take 1/5
16/1/23, 10:19 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Evaluar la experiencia y desenvolvimiento escénico adquirido, en base a los ejercicios de acti…

Pregunta 2 1 pts

Uno de los siguientes enunciados no representa lo que hay que hacer a la hora
de producir la actuación o narración:

b.  Dejar que los dueños del local se encarguen del evento.

c.  Tener previstos todos los imprevistos.

a.  No dar nada por sentado.

Pregunta 3 1 pts

Según Severo (2018), ésta recomendación aplica al momento de tomar en cuenta


las condiciones del espacio para el público:

b.  La comodidad para el espectador.

c.  La cantidad de luminarias.

a.  La amplificación del sonido.

Pregunta 4 1 pts

Según Severo (2018), ésta recomendación aplica al momento de tomar en cuenta


las condiciones de sonido y amplificación, donde la narración tendrá lugar:

b.  El acceso a micrófono para el momento de actuación.

c.  La capacidad de vehículos en parqueaderos.

a.  La presencia de luces profesionales en el escenario.

https://utpl.instructure.com/courses/47594/quizzes/312530/take 2/5
16/1/23, 10:19 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Evaluar la experiencia y desenvolvimiento escénico adquirido, en base a los ejercicios de acti…

Pregunta 5 1 pts

Según Severo (2018), ésta recomendación aplica al momento de tomar en cuenta


el tipo de espectadores donde la narración tendrá lugar:

a.  Conocer los gustos y expectativas del público.

b.  Conocer el espacio donde se desarrollará el relato.

c.  Conocer el tipo de iluminación del espacio para narración.

Pregunta 6 1 pts

Para que el uso del vestuario en escena enriquezca al relato, es necesario evitar:

a.  El entorpecimiento de las acciones.

b.  La pérdida de interés del público.

c.  La aplicación de disfraces.

d.  El uso de prendas coloridas.

Pregunta 7 1 pts

¿A qué se refiere Severo cuando habla de infantilización de las acciones


mímicas?

c.  Cuando el narrador no concede la suficiente relevancia a las acciones mímicas, por lo
que no resultan creíbles.

a.  Cuando el narrador genera la participación del público para un relato en juegos y
situaciones lúdicas.

b. Al hecho de que las acciones mímicas sean sencillas y claras para un relato para
público infantil.

https://utpl.instructure.com/courses/47594/quizzes/312530/take 3/5
16/1/23, 10:19 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Evaluar la experiencia y desenvolvimiento escénico adquirido, en base a los ejercicios de acti…

Pregunta 8 0.5 pts

Según Severo (2018), el narrador utiliza la gestualidad de su cuerpo para


lograr crear objetos imaginarios y acciones mímicas en el espacio escénico.

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

Un narrador por regla general, debe usar su propia voz sin apoyo de ningún
tipo de amplificación, aún si la tuviese disponible.

Verdadero

Falso

Pregunta 10 0.5 pts

El narrador precisa de luces profesionales en el espacio escénico para su


actuación.

Verdadero

Falso

Pregunta 11 1 pts

Mientras mas extensa sea la narración, es imperativo que las condiciones


ambientales sean las más adecuadas para el público.

https://utpl.instructure.com/courses/47594/quizzes/312530/take 4/5
16/1/23, 10:19 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Evaluar la experiencia y desenvolvimiento escénico adquirido, en base a los ejercicios de acti…

Verdadero

Falso

Pregunta 12 0.5 pts

La distancia que exista entre el público y el narrador determina la


comunicación y la complicidad entre ambos,

Verdadero

Falso

Examen guardado en 10:19 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/47594/quizzes/312530/take 5/5

También podría gustarte