Está en la página 1de 2

En libro participan creadores mexicanos como Eve Gil, una autora que ha hecho literatura manga;

Gerardo Sifuentes, el director editorial de la revista de enfoque científico Muy Interesante; José

Luis Zarate y Bernando Fernández mejor conocido como Bef, ambos escritores de ciencia ficción;

Dono Sánchez, colorista de Marvel y fundador de Fixión Narradores; así como Humberto Ramos,

dibujante de Spider-Man y Avengers en Marvel, quien además dibujó la portada del libro.

“En México no hay mucho, pero es porque los nuevos autores están yéndose a trabajos más

personales, incluso biográficos, lo que está haciendo Ale (Alejandra Gamez), Axur Eneas, el mismo

Bef, está Micro (de Ricardo García) son historias más relacionadas con la vida, por ejemplo, Más

Allá de las Ciudades (Oceano, 2018) –de Gamez y Eneas—, es casi un juego de surrealismo”.

“No lo necesitamos, es un género dentro del género, supongo que habrá gente que lo haga, está

Édgar Delgado con UltraPato, en Monterrey hay dos o tres superhéroes, o Polo Jasso con El

Cerdotado es un superhéroe, a fin de cuentas, pero tienen otras facetas, otra vuelta de tuerca, que

lo vuelve mexicano. Nosotros tenemos nuestro propio panteón de superhéroes: Kalimán,


Karmatrón, Fantoas, El Santo, pero es muy sui

generis, incluso el que sean raros funciona mejor en México, es también porque no creemos en el

bien y el mal como los gringos, nos damos cuenta que hay partes grises”.
Gabriel Vargas, caricaturista por antonomasia del comic urbano. La Familia Burrón.

Crónica en clave de comic.

que se publicó entre 1948 y 2009 y llegó a vender medio millón de copias semanales. Varias generaciones de mexicanos
mamaron de las peripecias de Borola Tacuche -piernas como palos, grandes pies, audacia de vedette- y de su marido Regino
Burrón, "rapabarbas" que se negaba a peinar la raya al otro lado pese a que su peluquería era un desastre de negocio.

Los Supermachos o Los Agachados de Rius

El primer número apareció el 7 de septiembre de 1968. En total se hicieron 310 números, a veces semanales y a veces catorcenales

Hermelinda Linda

También podría gustarte