Está en la página 1de 4

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

Kellerling Julieth Mora Yáñez

ID: 883214

NRC: 40-58195

Nidia Carolina Jaya Camacho

Facultad de Ciencias Empresariales

Presupuestos
Unidad 1
Actividad 2

Taller de caso práctico sobre finanzas personales

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

2023
Taller de caso práctico sobre finanzas personales
El departamento de planeación de la organización ABC iniciará el proceso de elaboración
presupuestal y desea que cada una de las áreas realice una actividad previa que consiste en
sensibilizar al personal en la importancia del presupuesto para la toma de decisiones. Por
lo anterior, se le solicita a cada una de las áreas de la empresa reunirse y que cada
colaborador elabore un presupuesto personal que le permita entender sus finanzas
personales y, por ende, las organizacionales.
Bajo este contexto, y suponiendo que usted es un colaborador de la compañía, deseamos
conocer su presupuesto personal y, con ello, realizar estimaciones o proyecciones que le
permitan al departamento de planeación evidenciar que sus colaboradores conocen su
importancia para el cumplimiento de metas y objetivos de la organización.

En una herramienta de procesamiento de datos como Excel, Google Sheets, etc., realice un
modelo de presupuesto en el cual identifique los siguientes rubros:
Indique sus ingresos mensuales previstos y los ingresos mensuales reales.
1. Relacione y totalice todos los rubros correspondientes a gastos
2. Relacione y totalice los rubros correspondientes a ahorros e inversiones (cuentas
de ahorro, CDT).
3. Responda las siguientes preguntas:
a. ¿Cuál es el porcentaje de sus ingresos que destina para el ahorro?

El porcentaje de mis ingresos destinado para mi plan de ahorro es del 31%


b. ¿Cuál es el rubro que más le representa salidas de dinero?

Mi rubro que me representa más gasto, si hablamos de manera general, son los gastos
variables necesarios, que son servicios, comida, trasporte, etc. El cual me representa un
total de $720.000, pero si hablamos específicamente un rubro en particular que me
representa más salida de dinero, sería mi ahorro, ya que mi ahorro mínimo obligatoria que
realizo mensual es de $400.000
c. ¿Sus ingresos mensuales previstos y reales guardan proporción?

Técnicamente por el momento guardan proporción, pero si en dado caso se me presentara


una emergencia de una magnitud monetaria alta, caería en rojo, ya que mis ingresos
mensuales no son de una magnitud alta.
d. ¿Cuál es la diferencia entre sus ingresos y sus gastos reales?

La diferencia monetaria es de $128.000


4. A partir de toda la información obtenida y analizada, genere cinco conclusiones a
manera de párrafo sobre su situación presupuestal a la fecha.
• Lo principal que se evidencia en mi situación presupuestal que es mas del
30% de mi salario, esta destinado para mis ahorros voluntarios.
• El menor gasto que tengo en mi presupuesto en general son los gastos fijos
obligatorios, ya que gasto menos de $100.000
• Prácticamente el 8% de mi salario es lo que me queda mensual, para gastos
extras o alguna emergencia en general.
• De mis gastos adicionales, el cual tengo mayor gasto mensual son mis
suplementos de gym con un valor de $150.000
• Del 100% de mi salario se evidencia que mas del 90% cubren mis gastos
mensuales.
5. De acuerdo con el análisis realizado, plantee cinco estrategias que permitan
optimizar su situación presupuestal para cubrir sus gastos y generar ahorro.
• a raíz de que mi sueldo es bajo, una estrategia para poder optimizar mis gastos
seria, recortar algunos gastos personales no importantes, como uñas,
suplemento de gym, etc.
• A raíz de que cada día, la situación económica del país aumenta, y pudiendo
evidenciar que mi sueldo prácticamente cubre con mis gastos necesarios, otra
estrategia seria, obtener un nuevo trabajo así de esta manera tendría ingresas
extras y podría solventar sin problema cualquier gasto adicional.
• Otra estrategia para optimizar mi situación presupuestal, seria obtener un
trabajo en casa, así de esta manera de mis gastos se reduciría el transporte
diariamente, con esto ahorraría $120.000 al mes
• Cancelar el internet en el hogar seria otra estrategia para optimizar mi situación
presupuestal, ya que diariamente me la paso en el trabajo y no en casa, además
pago plan de datos, de tal forma así llegue a mi hogar seguiré con internet.
• Una estrategia que podría realizar es, por medio de mi EPS colocarme el
implante subdérmico, ya que mis gastos mensuales sobre la inyección
anticonceptiva son 23.000, con el implante me ahorraría anual mas de $230.000
los cuales podría destinarse para ahorros.
6. Teniendo en cuenta su presupuesto personal y como parte de la compañía a la cual
pertenece, ¿cómo contribuiría al cumplimiento de las metas organizacionales?

Es muy importante contribuir uno como trabajador al cumplimiento de las metas de la


empresa, ya que como dicen, si la empresa gana los trabajadores ganan, con esto quiero
decir que al realizar un buen desarrollo de las metas propuestas por la empresa, uno
como trabajador agiliza sus labores correspondientes, y a su vez optimiza el rendimiento
empresarial, con esto logramos que a futuro nuestro jefe inmediato pueda postularnos
o ascendernos a un puesto mayor, por el cual esto quiere decir un aumento a tu salario
el cual a su vez ayuda a mi presupuesto personal.

También podría gustarte