Está en la página 1de 14

UGEL 07

Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

RESPUESTAS: "EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE LECTURA -


5TO SEC."

Pregunta 1.

Pregunta 2.

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 1/14


UGEL 07
Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Pregunta 3.
¿Cuál de todas estas sustancias está relacionada con la compatibilidad amorosa?

a) Vasopresina

b) Oxitocina

c) Feromona

d) Dopamina

Pregunta 4.
¿Para qué fue escrito principalmente este texto?

a) Para explicar la forma en que surge el amor por otra persona.

b) Para describir científicamente la acción de las feromonas.

c) Para explicar la pasión amorosa como un proceso químico.

d) Para argumentar a favor de la importancia del amor romántico.

Pregunta 5.
En el texto dice: “Por ello en esta etapa sentimos una marcada disposición por quien empezamos a
ver como el amor de nuestra vida”. ¿Qué significa “disposición” en este contexto?

a) Sensación.

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 2/14


UGEL 07
Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

b) Relación.

c) Obsesión.

d) Reacción.

Pregunta 6.
¿Qué idea puede concluirse a partir del texto?

a) Una de las razones para insistir en que el amor es, sobre todo, un fenómeno social radica en que
se basa en el sistema de creencias.

b) Una de las razones de que cueste olvidar a una persona que amamos es que el amor, a nivel
bioquímico, funciona como una adicción.

c) Una de las razones para decir que el amor es más “químico” que “social” es que el proceso es
tanto físico como psicológico.

d) Una de las razones del compromiso de lealtad y laexclusividad como pareja se debe a la
compatibilidad que producen las feromonas.

Pregunta 7.
¿Cuál de las siguientes ideas se infiere del texto leído?

a) El texto recurre a las últimas investigaciones científicaspara sustentar su posición

b) El texto presenta cómo dos aspectos muy diferentes se complementan cuando surge el amor.

c) El texto tiende a darle más importancia al amor romántico,según una psicóloga experta en el
tema.

d) El texto apela a la experiencia para dejar sentado que el amor no es un tema simple.

Pregunta 8.
Mario está en una etapa de relajación, bienestar y satisfacción con su pareja. Según el texto, ¿qué
tipo de sustancia química estaría segregando?

a) Feromonas.

b) Dopaminas.

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 3/14


UGEL 07
Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

c) Norepinefrinas.

d) Endorfinas.

Pregunta 9.

Pregunta 10.
De acuerdo con el texto, ¿qué tipo de alimentos aportan fibra y vitaminas?

a) Lácteos y todos sus derivados.

b) Cereales no refinados y cebollas.

c) Diversas frutas e infusiones.

d) Refrescos envasados y queso.

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 4/14


UGEL 07
Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Pregunta 11.
¿Qué alimento contribuye a prevenir el cáncer de colon?

a) Olluco

b) Yogurt

c) Kiwicha

d) Guindones

Pregunta 12.
¿A quién NO está dirigido este afiche?

a) A las autoridades escolares.

b) A las madres y padres de familia.

c) A los niños de Educación Inicial.

d) A los dueños de los quioscos.

Pregunta 13.
¿Cuál es el propósito principal del afiche?

a) Detallar la cantidad de calorías que tienen distintos productos alimenticios.

b) Informar sobre las características y ventajas de distintos tipos de alimentos.

c) Recomendar alimentos para que los niños desarrollen sus potencialidades.

d) Sugerir el precio de algunos alimentos para que todos puedan acceder a ellos.

Pregunta 14.
¿Para qué el autor del texto ha incluido un ‘medio círculo’ en el centro del afiche?

a) El uso del ‘medio círculo’ le da un aspecto mucho más moderno alafiche.

b) El uso del ‘medio círculo’ permite que se destaque la figura del niño en el afiche

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 5/14


UGEL 07
Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

c) El uso del ‘medio círculo’ sirve para que el afiche se vea mucho más dinámico.

d) El uso del ‘medio círculo’ permite organizar mejor los datos del afiche.

Pregunta 15.
¿Para qué se incluyó esa parte de la infografía que dice: “El precio de un gusto”?

a) Para opinar.

b) Para informar.

c) Para aconsejar.

d) Para comentar.

Pregunta 16.

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 6/14


UGEL 07
Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Pregunta 17.

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 7/14


UGEL 07
Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Pregunta 18.
Según el texto, ¿cuánto tiempo dura la concentración humana?

a) 30 minutos

b) 15 minutos

c) 25 minutos

d) 20 minutos

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 8/14


UGEL 07
Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Pregunta 19.
¿Cuál es la idea principal del cuarto párrafo?

a) La relación de conceptos es fundamental para el aprendizaje.

b) La parte más importante del aprendizaje es la memoria.

c) La nemotécnica hace posible que podamos aprender.

d) La información tiene un carácter claramente visual.

Pregunta 20.
¿Cuál es el propósito del texto?

a) Describir las características del aprendizaje.

b) Convencer sobre la importancia de dormir.

c) Explicar por qué es importante la memoria.

d) Recomendar formas para estudiar mejor.

Pregunta 21.
¿Cuál es la mejor forma de estudiar de acuerdo con el texto?

a) En sesiones largas, estudiando toda la noche sin dormir.

b) En sesiones de 25 minutos y tomando notas sobre lo leído.

c) En sesiones cortas, tratando de memorizar toda la información.

d) En sesiones cortas y también minutos antes de una evaluación.

Pregunta 22.
¿Cuál de todas estas oraciones del tercer párrafo contiene información innecesaria?:

a) El cerebro entiende y aprende conceptos cuando es capaz de destilarlos.

b) El famoso físico nacido en Alemania en 1879 y nacionalizado estadounidense.

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 9/14


UGEL 07
Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

c) Recopila todo en unas breves notas, ponte de pie y da una breve clase magistral.

d) Además, podrás identificar qué partes no acabas de tener del todo claras.

Pregunta 23.
Según el texto, ¿cuál es la mejor manera de retener cosas (contenidos, conceptos, temas, etc.) en
la memoria?

a) De manera visual, compleja y común.

b) De manera visual, secuencial y repetitiva.

c) De manera visual, ordenada y fija.

d) De manera, visual, compleja y explicativa.

Pregunta 24.

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 10/14


UGEL 07
Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Pregunta 25.

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 11/14


UGEL 07
Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Pregunta 26.
¿Con cuántas personas saltó Aikins?

a) 30

b) 20

c) 3

d) 2

Pregunta 27.
Vuelve a leer la siguiente declaración: “¡La cosa simplemente sucedió! Ni siquiera puedo articular
dos ideas juntas”. ¿A qué se refiere la frase “Ni siquiera puedo articular dos ideas juntas” en este
contexto?

a) A relacionar.

b) A comparar.

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 12/14


UGEL 07
Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

c) A enlazar.

d) A hablar.

Pregunta 28.
¿Cuál es el propósito del texto?

a) Detallar los riesgos del paracaidismo.

b) Contar la biografía de Luke Aikins.

c) Relatar un suceso extraordinario.

d) Describir cómo se salta sin paracaídas.

Pregunta 29.
¿Cuál es la principal característica de Luke Aikins?

a) Su osadía.

b) Su inseguridad.

c) Su rebeldía.

d) Su nerviosismo.

Pregunta 30.
¿Cuál es el propósito del autor del texto al incluir un cuadro?

a) El cuadro trivializa el salto de Aikins, pues sugiere que saltarsinparacaídas es normal.

b) El cuadro realza la figura de Aikins pues deja en claro que estos saltos son peligrosos.

c) El cuadro ayuda a entender las motivaciones de Aikins al realizar este salto increíble.

d) El cuadro permite afirmar que no se necesita preparaciónpara hacer este tipo de saltos.

Pregunta 31.
¿Desde qué momento Aikins llevó un tanque de oxígeno?

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 13/14


UGEL 07
Órgano Descentralizado del MINISTERIO DE EDUCACIÓN

a) Desde que se sintió mal.

b) Desde que inició el salto.

c) Desde que llegó a una altura importante.

d) Desde que culminó ese salto increíble.

Pregunta 32.
¿Cuál de las siguientes personas logró sobrevivir en circunstancias completamente distintas de las
otras tres?

a) Vesna Vulovi?.

b) Alan Magee.

c) Nicholas Alkemade.

d) Ivan Chisov.

Martes, 28 de Marzo del 2023 a las 11:46 AM Página 14/14

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte