Está en la página 1de 1

1.

¿Qué acciones llevan a cabo los ganaderos antes, durante y después de las heladas y el
friaje?, ¿Por qué es importante que desarrollen estas prácticas?
 La cosecha y conservación de su pasto desde el mes de febrero.
 Tener en cuenta la importancia de la alimentación, ya que una
alim. deficiente debilita al ganado.
 Mantenerse informado de los pronósticos.
 Evaluar y aplicarle antibióticos o vitaminas al ganado.

Es necesario realizar estas practicas paras que así los animales puedan
sobrellevar las bajas temperaturas y mantener la producción.

2. ¿Es importantes mantener e impulsar la producción agrícola y


ganadera a pesar del surgimiento de estos fenómenos climatológicos?
¿Por qué?

Rpt: Si, ya que mediante ellos podremos alcanzar nuestro bienestar y


mantener abastecidos nuestros mercados con productos e insumos
agropecuarios de primera necesidad.

3. Reflexiona sobre que practicas innovadoras podrían llevarse a cabo


para mejorar la protección de la actividad agrícola y ganadera en tu
comunidad o región.
 Nuevas técnicas innovadoras.
 Un buen financiamiento de los recursos.
 Cuidado de los recursos agropecuarios.
 Buen mantenimiento del ambiente.
4. Construye alternativas para reducir el impacto de las heladas y el friaje
en la agricultura.
 Evitar suelos no aptos para estos recursos.
 Evitar a toda costa la contaminación (afecta a los cambios de
clima, animales y naturaleza)
 Informarnos sobre los pronósticos del clima.
 Tener un buen financiamiento.
 Mantener en buen estado los productos ganaderos.
5. ¿Qué alternativas pueden proponer para mantener la producción
ganadera y con ello seguir abasteciendo los mercados?
 Resguardar al ganado en un lugar protegido y seguro.
 Cuidar de su salud.
 Darles un buen abastecimiento de alimentos.
 Saber distribuir los recursos que cada uno de ellos nos ofrecen.
6. • Sustenten por qué eligieron cada alternativa, distinguiendo sus
oportunidades y riesgos en relación con nuestra salud, el ambiente y
los recursos escasos.
(esto es como explicar el 4)

También podría gustarte