Calculo de Carga de Combustible

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

INFORME TECNICO – CALCULO DE CARGA DE COMBUSTIBLE

Para empresa “COMERCIAL DE LA FUENTE HERMANOS LTDA.

Preparado por:

SICLARI Consultores Ltda.


RUT 76.944.940-K
Asesoría Empresarial y Elaboración
de Proyectos

Marzo 2008

Padre Mariano N° 128 Oficina 403 – Providencia Santiago – Chile


Email: contacto@siclariconsultores.cl
www.siclariconsultores.cl
ANTECEDENTES

Razón Social : Comercial de la Fuente Hermanos Ltda.


Dirección: Volcán Lascar # 420 Pudahuel
Rut: 77.974.440-K

Empresa que realizará servicios de reparación de envases metálicos o plásticos pertenecientes a


industrias del área química, minera, construcción y alimentos principalmente.

PROCESO

1. Recepción envases
2. Remoción de residuos
3. Lavado interior y exterior
4. Desabolladura
5. Pintura interior y exterior
6. Litografía

Padre Mariano N° 128 Oficina 403 – Providencia Santiago – Chile


Email: contacto@siclariconsultores.cl
www.siclariconsultores.cl
LEGISLACION APLICABLE

Prevención de Incendio en Edificios -Determinación de Carga Combustible NCH 1916/99.

Alcance

Esta norma establece un método de cálculo que permite determinar la carga combustible que
poseerá un proyecto o posee un edificio o parte de él.

Campo de aplicación

Se aplica en la cuantificación del riesgo de incendio, en el diseño de edificios y en los criterios


conducentes a la terminación y alhajamiento de los mismos, así como en la elección y cuantía de
sistemas detectores de alarma y lucha contra incendios.

Terminología

Calor de combustión: Cantidad de calor por unidad de masa que un material combustible desprende
al quemarse. Se expresa en J/Kg., KJ/Kg. o MJ/kg. También en Kcal. /Kg. o Mcal/kg.

Carga combustible: Cantidad total de calor que se desprendería por combustión completa al
incendiarse totalmente un edificio o parte de él. Se expresa en J o sus múltiplos MJ o GJ. También
en Kcal. o Mcal.

Carga combustible equivalente en madera: Carga combustible expresada en kilogramos


equivalentes de madera cuyo calor de combustión promedio se considera en 16,8 MJ/Kg. ó 4,0
Mcal/kg.

Padre Mariano N° 128 Oficina 403 – Providencia Santiago – Chile


Email: contacto@siclariconsultores.cl
www.siclariconsultores.cl
Densidad de carga combustible: Carga combustible de un edificio o parte de él dividida por la
superficie de planta correspondiente. Se expresa en MJ/m2 o Mcal/ m2.

Densidad de carga combustible equivalente en madera: Carga combustible equivalente en


madera de edificio o parte de él dividida por la superficie de planta correspondiente. Se expresa en
Kg. de madera equivalente por m2.

Importancia de la carga combustible

La probabilidad que un eventual fuego se convierta en incendio, depende de la cantidad de


materiales combustibles que el edificio contenga y del calor generado por los mismos, supuesta una
alimentación de aire adecuada para su combustión. En consecuencia, el peligro de incendio grave
es directamente proporcional, entre otros factores, a la carga combustible del edificio.

Procedimiento de cálculo

Consiste básicamente en calcular la carga combustible a partir de la sumatoria del producto de las
masas de los materiales combustibles contenidos en el edificio por sus respectivos calores de
combustión. Luego dividiendo este valor por la superficie de la planta correspondiente se obtiene la
densidad de cargas combustible. Esta se expresa generalmente en MJ/ m2 o en su equivalente en
madera.

Prevención de Incendio en edificios -Clasificación de los edificios según su densidad de Carga media
y Densidad de Carga combustible puntual máxima. NCH 1993/98

Padre Mariano N° 128 Oficina 403 – Providencia Santiago – Chile


Email: contacto@siclariconsultores.cl
www.siclariconsultores.cl
Introducción
La posibilidad que un fuego inicial producido en un edificio se convierta en un incendio desastroso
depende, entre otros factores, de la densidad de carga combustible que tenga y de su distribución.
En consecuencia, es de utilidad clasificar los edificios según su densidad de carga combustible y su
densidad de carga combustible puntual, la que variará según los materiales empleados en la
construcción, en el alhajamiento y en el uso a que se destine el edificio.

Campo de aplicación
Esta norma clasifica a los edificios según su densidad de carga combustible y su de su carga
combustible puntual máxima (considerada sobre 4 m2 de más alta carga) y es aplicable a todo tipo
de edificio o partes de los mismos.

Clasificación de los edificios según su densidad de carga combustible


Se establecen seis categorías para clasificar los edificios o sectores de ellos según su densidad de
carga combustible y su densidad de carga combustible puntual máxima. Dicha clasificación se
encuentra en la Tabla N° 1.

Tabla Nº 1 Clasificación de edificios según densidad de carga de combustible, NCH 1993/98

Clasificación Densidad de Carga Combustible Densidad de Carga Combustible


MJ/m2 Puntual Máxima MJ/m2
Dc 1 (baja) Hasta 500 Hasta 750
Dc 2 (media baja) Más de 500 hasta 1000 Más de 750 hasta 1500
Dc 3 (media) Más de 1000 hasta 2000 Más de 1500 hasta 3000
Dc 4 (media alta) Más de 2000 hasta 4000 Más de 3000 hasta 6000
Dc 5 (alta) Más de 4000 hasta 8000 Más de 6000 hasta 12000
Dc 6 (especial) Más de 8000 Más de 12000
Nota: Para clasificar un edificio o sector de él, se aplica la densidad de carga Combustible mayor de ambas columnas de
la tabla.

Padre Mariano N° 128 Oficina 403 – Providencia Santiago – Chile


Email: contacto@siclariconsultores.cl
www.siclariconsultores.cl
DESARROLLO

Lista de productos
(Se hace notar que los envases se reciben vacíos y en su interior queda sólo un remanente del producto
original)

Sala de Proceso
Tambores plásticos 500 unidades (1% producto remanente)
-Aceite vegetal
-Detergentes
-Material primas de construcción
-Melaza

Tambores metálicos 4000 unidades (1% producto remanente)


-Aceite minerales
-Aceites vegetales
-Resinas alquilitas
-Resinas poliéster
-Solvente
-Químicos

Estanques IBC 150 unidades (no combustible)


-Poliol
Bodega
En bodega se mantiene un stock de:
-Pintura 600 kg. Cc 12.6 MJ/Kg.
-Solvente 1400 Kg. Cc 41.9 MJ/Kg.

Dimensiones
Sala procesos 800 mt2
Bodega 16 mt2

Padre Mariano N° 128 Oficina 403 – Providencia Santiago – Chile


Email: contacto@siclariconsultores.cl
www.siclariconsultores.cl
Cálculo de Carga Combustible

C = Cc1 x M1 + Cc2 x M2 +…………………… Ccn x Mn

C = Carga Combustible de MJ
Cc = Calor de combustión de los materiales combustibles integrantes, expresados en MJ/Kg.
M = Masa de los materiales combustibles integrantes de calores de combustión expresadas
en Kg.

CALCULO SALA DE PROCESOS

Datos:

Tambores plásticos 37.5 MJ 1.000 Kg.


Tambores metálicos 41.9 MJ 8.000 Kg.

C = 37.5 MJ X 1.000 Kg. + 41.9 MJ X 8.000Kg.


Kg. Kg.

C = 372.700 MJ

CALCULO BODEGA

C = 12.6MJ X600 Kg. + 41.9 MJ X 1.400 Kg.


Kg. Kg.

C = 66.160 MJ

Padre Mariano N° 128 Oficina 403 – Providencia Santiago – Chile


Email: contacto@siclariconsultores.cl
www.siclariconsultores.cl
Cálculo de la densidad de Carga Combustible

Dc = C
S

Dc = Densidad de carga combustible del edificio o parte de él,


expresada en MJ/m2

C = Carga Combustible de MJ

S = Superficie de planta correspondiente expresada en m2

CALCULO SALA PROCESO

Dc = 372.700 MJ
800 m2

Dc = 466 MJ/m2

CALCULO BODEGA

Carga combustible de 35.378 MJ

Dc = 66.160 MJ
16 m2

Dc = 4.135 MJ/m2

Padre Mariano N° 128 Oficina 403 – Providencia Santiago – Chile


Email: contacto@siclariconsultores.cl
www.siclariconsultores.cl
CONCLUSIONES

• La densidad de carga combustible calculada para la Sala de Proceso será de 466 MJ/m2,
lo cual nos da un factor inferior a 750 según Tabla N°1 Clasificación de edificios según
densidad de carga de combustible, NCH 1993/98, por lo que es considerada MEDIA (Dc3).

• La densidad de carga combustible calculada para la Bodega de Inflamables será de 4.135


MJ/m2, lo cual nos da un factor inferior a 8000 según Tabla N°1 “Clasificación de edificios
según densidad de carga de combustible”, NCH 1993/98 por lo que es considerada ALTA
(Dc5).

• Los sectores evaluados contarán con una dotación de extintores según lo establecido por
las normas chilenas y el Decreto Supremo Nº 594, además contará con una red húmeda.

Tabla Nº 1 Clasificación de edificios según densidad de carga de combustible, NCH 1993/98

Clasificación Densidad de Carga Combustible Densidad de Carga Combustible


MJ/m2 Puntual Máxima MJ/m2
Dc 1 (baja) Hasta 500 Hasta 750
Dc 2 (media Más de 500 hasta 1000 Más de 750 hasta 1500
baja)
Dc 3 (media) Más de 1000 hasta 2000 Más de 1500 hasta 3000
Dc 4 (media alta) Más de 2000 hasta 4000 Más de 3000 hasta 6000
Dc 5 (alta) Más de 4000 hasta 8000 Más de 6000 hasta 12000
Dc 6 (especial) Más de 8000 Más de 12000

Padre Mariano N° 128 Oficina 403 – Providencia Santiago – Chile


Email: contacto@siclariconsultores.cl
www.siclariconsultores.cl
RECOMENDACIONES

1.- Se debe verificar el cumplimiento del DS 594 sobre condiciones ambientales básicas en los
lugares de trabajo en los puntos:
ƒ Pasillos de circulación libre de obstáculos y no menores a 150 cm. de ancho
(Art. Nº 8 D.s 594).
ƒ Mantener en buen estado elementos estructurales de la construcción y maquinarias.
(Art. Nº 36 D.s 594).
ƒ Mantener las instalaciones de gas y eléctricas de acuerdo a las normas establecidas.
(Art. Nº 39 D.s 594).
ƒ Contar con un plan de emergencia coordinado con bomberos de su zona.
(Art. Nº 44 D.s 594).
ƒ Mantener como mínimo 8 extintores de 10 kg. PQS y 1 extintor de 5 KG de CO2.
(Art. Nº 45 D.s 594).
ƒ Capacitar al los trabajadores en el uso de los extintores. (Art. Nº 45 D.s 594).

2.- Se debe contar con red húmeda, con abastecimiento de estanque propio que asegure la
autonomía de 10 minutos como mínimo, antes de la llegada de Bomberos. Equipos adicionales que
puede tener como pitones, mangueras, motobombas con suministro propio de energía, entre otros.

3.- Se debe elaborar y poner en marcha un Plan de emergencia en caso de derrame de sustancias.

Karín Arancibia Alvarado


SICLARI Consultores
karancibia@siclariconsultores.cl

Padre Mariano N° 128 Oficina 403 – Providencia Santiago – Chile


Email: contacto@siclariconsultores.cl
www.siclariconsultores.cl

También podría gustarte