Está en la página 1de 2

U2 - "La comunicación en las relaciones sociales"

Ringuelet R. (2015)

Comunicación

Hay sistemas complementarios al lenguaje oral o que funcionan con


cierta independencia. Son los gestos, los movimientos del cuerpo,
las entonaciones de la voz. Por lo general, no constituyen mensajes
y/o sistemas totalmente conscientes y reconocidos por las personas
y se adaptan a las situaciones concretas.

Si bien tienen un grado de abstracción y arbitrariedad, esta es


parcial en la medida en que tienen relación con el plano sensible
emocional; hay cierto vínculo material continuo entre los signos
gestuales y los hechos sensibles - emocionales que representan.

Otros sistemas de signos de tipo complementario, se circunscriben a


algún área y utilidad particular. Son construidos racionalmente por
el hombre. Tienen una estructura de unidades delimitadas y
combinables según determinadas reglas.

En los sistemas de comunicación artística los códigos no son


claramente reconocibles. Se habla más bien de estilos o principios
de orientación que no constituyen reglas exactas. Hay mensajes que
no han sido expresamente construidos para comunicar o es una
característica secundaria, pero se incluyen en un medio social y
constituyen esferas de significación. Cualquier cosa o
acontecimiento del medio natural o social, nos comunica, nos
transmite información (por ejemplo, una forma arquitectónica, un
paisaje, un auto, la ropa que vestimos).

También podría gustarte