Está en la página 1de 9

PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD

Exponente destacado Francois Ascher

La comprensibilidad y claridad que ayudan a orientarse en la experiencia urbana.


La percepción inequívoca nos debe hacer reconocer elementos urbanos e
identificar su uso.- Escuela, hospital y sus accesos.
Siempre que hay una relación entre partes y un todo, estamos ante un modelo
conceptual de funcionamiento.
En los espacios construidos, debemos tener claro su modelo
conceptual y como en un buen proyecto, controlar los elementos
arquitectónicos pensando en su uso.

PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD
Como resultado de lo anterior debemos considerar la
importancia al diseñar un trazo urbano para todos los
usuarios, aplicando los principios de accesibilidad,
diseño de espacios, usos urbanos y funcionamiento de
las edificaciones.
PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD
Considerar los siguientes términos en cualquier
análisis urbano:
Accesibilidad arquitectónica referida a edificios.
Accesibilidad urbanística referida al medio urbano físico.
Accesibilidad en el transporte
referida a los medios masivos.
Accesibilidad en la comunicación referida a la
información individual y colectiva.
Accesibilidad electrónica.- facilidad de acceso a las
redes sociales para cualquier persona o actividad
de enseñanza o productiva

También podría gustarte