Está en la página 1de 2

"UNIVERSIDAD CÉSAR

VALLEJO"

EVOLUCIÓN DEL PBI


EN EL PERÚ

INTEGRANTES

1 Huamán de la Cruz Cristian


Enrique

2
IBAÑEZ SUAREZ BRENDA
FERNANDA.

3 Rosales Espinola Jahnpiero Edu.

4 Wajai Padilla Eller Nilson.

5 Silva Murga Brandon Jesús.


EVOLUCIÓN DEL PBI
EN EL PERÚ (2017-2021)
2017 PBI (Creció 2,5 por ciento en 2017)

En 2017 la economía fue impactada por


dos eventos negativos: El Niño Costero,
que afectó la infraestructura del norte
del país, y el caso de corrupción Lava
Jato que deterioró la confianza de los
inversionistas y paralizó proyectos de
inversión de Asociaciones Público-
Privadas.

2018 PBI
En 2018 el PBI se expandió 4,0
por ciento. Destacó la evolución
que tuvo el consumo privado,
reflejo de la recuperación del
empleo y la aceleración del
crédito. De igual manera, la
inversión privada estuvo
impulsada por el desarrollo de
proyectos en el sector minero.

2019 PBI crecio 2.2% menos que el año anterior -

Este leve crecimiento se produjo debido a las


observaciones como:
Menor dinamismo de consumo privado
Se registro un superávit comercial que
alcanzo los $.6.614 MILLONES DE DOLARES
El tipo de cambio a lo largo de 2019,
presentó episodios de volatilidad
alimentada, principalmente, por factores
externos.
Entre otros.

2020 PBI-Caida 11.1% por causa de la Pandemia

La economía peruana obtuvo la mayor


caída registrada en los últimos 30 años
debido a las restricciones en el ámbito
productivo y comercial.
Los sectores que fueron mas golpeados ,
Minería, Hidrocarburo, Manufactura,
Construcción y Comercio entre otros.

2021 PBI (Se incrementó en un 13,3% en Perú)

El producto interior
bruto de Perú en
2021 ha crecido un
13,3% respecto a
2020. Se trata de
una tasa 243
décimas mayor que
la de 2020, que fue
del -11%.

También podría gustarte