Está en la página 1de 91

JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE


MANUFACTURA

MICROEMPRESA PROCESADORA DE PULPAS


DE FRUTA: “TROPISIERRA”

Autores:
 Campo Tania
 Rosero Pamela
 Suarez Pamela

Docente: Ing. Holguer Pineda.

IBARRA 2019-2020
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE


MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA

MICROEMPRESA de pulpas “TROPISIERRA” situada en el barrio la Tola, parroquia


Natabuela, cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura.

El presente manual fue elaborado por los estudiantes Campo Chaguipaz Tania Alicia con
cédula 1004372734, Rosero Paredes Daisy Pamela con cédula 1724843634 y Suárez Vera
Tatiana Pamela con cédula 1003832993 pertenecientes a la carrera de Ingeniería
Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales como
requisito para la culminación del programa de Vinculación con la Colectividad de la
Universidad Técnica del Norte.
El manual se llevó a cabo bajo la supervisión del Ing. Holguer Pineda durante el período
Septiembre - Febrero del 2020.

Autores:

Campo Tania Rosero Pamela Suárez Pamela


C.I. 1004372734 C.I. 1724843634 C.I.1003832993

Aprobado por:

Ing. Maya Ing. Holguer Pineda


Técnico Mipro Docente Asignado
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

ÍNDICE DE CONTENIDO
POLÍTICA DE LA MICROEMPRESA......................................................................................7
OBJETIVOS ..............................................................................................................................7
General ......................................................................................................................................7
Específicos .................................................................................................................................7
ALCANCE ................................................................................................................................7
INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................8
ANTECEDENTES.....................................................................................................................8
BASE TEÓRICO LEGAL .........................................................................................................9
CAPÍTULO I:DE LAS INSTALACIONES Y REQUISITOS DE BUENAS PRACTICAS DE
MANUFACTURA....................................................................................................................... 10
1.1 Buenas Prácticas de Manufactura (PBM) ...................................................................... 10
1.2 Condiciones mínimas básicas........................................................................................ 10
1.3 De la localización ......................................................................................................... 10
1.4 Diseño y construcción ................................................................................................... 11
1.5 Condiciones específicas de las áreas, estructuras internas y accesorios .......................... 11
1.5.1 Distribución de áreas ............................................................................................. 11
1.5.2 Pisos, paredes, techos y drenajes ........................................................................... 12
1.5.3 Ventanas, pisos y otras aberturas. .......................................................................... 13
1.5.4 Instalaciones eléctricas y redes de agua ................................................................. 14
1.5.5 Iluminación ........................................................................................................... 14
1.5.6 Calidad de aire y Ventilación ................................................................................ 14
1.5.7 Instalaciones Sanitarias ......................................................................................... 15
1.6 Servicios de Planta-Facilidades ..................................................................................... 16
1.6.1 Suministros de Agua ............................................................................................. 16
1.6.2 Suministro de vapor .............................................................................................. 16
1.6.3 Disposición de Desechos de Líquidos .................................................................... 16
1.6.4 Disposición de Deseches Sólidos........................................................................... 16
2 CAPÍTULO II: ..................................................................................................................... 17
DE LOS EQUIPOS Y UTENSILLOS .......................................................................................... 17
2.1 Equipos ........................................................................................................................ 17
2.2 Utensilios ..................................................................................................................... 18
3 CAPÍTULO III: REQUISITOS HIGIÉNICOS DE FABRICACIÓN Y OBLIGACIONES DEL
PERSONAL ................................................................................................................................ 18
3.1 Obligaciones del personal ............................................................................................. 18
3.2 Capacitación del Personal ............................................................................................. 19
3.3 Estado de Salud del Personal ........................................................................................ 19
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

3.4 Higiene y medidas de protección................................................................................... 19


3.5 Comportamiento del personal ....................................................................................... 20
3.6 Prohibición de acceso a determinadas áreas................................................................... 20
3.7 Señalética ..................................................................................................................... 21
3.8 Obligación del personal administrativo y visitantes ....................................................... 21
4 CAPÍTULO IV: MATERIAS PRIMAS E INSUMOS .......................................................... 21
4.1 Condiciones Mínimas ................................................................................................... 21
4.2 Inspección y Control ..................................................................................................... 21
4.3 Condiciones de recepción ............................................................................................. 21
4.4 Almacenamiento ........................................................................................................... 22
4.5 Recipientes seguros ...................................................................................................... 22
4.6 Límites permisibles....................................................................................................... 22
4.7 Agua............................................................................................................................. 22
5 CAPÍTULO V: OPERACIONES DE PRODUCCIÓN .......................................................... 23
5.1 Técnicas y Procedimientos ............................................................................................ 23
5.2 Operaciones de Control................................................................................................. 23
5.3 Condiciones Ambientales ............................................................................................. 23
5.4 Verificación de condiciones .......................................................................................... 24
5.5 Métodos de identificación ............................................................................................. 24
5.6 Programas de Seguimiento Continuo ............................................................................ 24
5.7 Control de procesos ...................................................................................................... 25
5.8 Condiciones de Fabricación .......................................................................................... 25
5.9 Seguridad de trasvase ................................................................................................... 25
5.10 Reproceso de alimentos ................................................................................................ 26
5.11 Vida útil ....................................................................................................................... 26
6 CAPÍTULO VI: ENVASADO, ETIQUETADO Y EMPAQUETADO ................................. 26
6.1 Identificación del Producto ........................................................................................... 26
6.2 Seguridad y calidad ...................................................................................................... 26
6.3 Condiciones Mínimas ................................................................................................... 27
6.4 Embalaje previo ............................................................................................................ 27
6.5 Embalaje mediano ........................................................................................................ 27
6.6 Entrenamiento de manipulación .................................................................................... 27
6.7 Cuidados previos y prevención de contaminación.......................................................... 27
7 CAPÍTULO VII: ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN, TRANSPORTE Y
COMERCIALIZACIÓN .............................................................................................................. 28
7.1 Condiciones óptimas de bodega .................................................................................... 28
7.2 Control de condiciones de clima y almacenamiento ....................................................... 28
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

7.3 Infraestructura de almacenamiento ................................................................................ 28


7.4 Condiciones mínimas de manipulación y transporte ...................................................... 28
7.5 Medio de transporte ...................................................................................................... 28
8 CAPÍTULO VIII: ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD ................................ 30
8.1 Aseguramiento de Calidad ............................................................................................ 30
8.2 Seguridad Preventiva .................................................................................................... 30
8.3 Condiciones mínimas de seguridad ............................................................................... 30
8.4 Registro de control de calidad ....................................................................................... 31
8.5 Métodos y proceso de aseo y limpieza ........................................................................... 31
8.6 Control de Plagas .......................................................................................................... 33
9 CAPÍTULO IX: CONCLISIONES Y RECOMENDACIONES ............................................ 34
9.1 Conclusiones ................................................................................................................ 34
9.2 Recomendaciones ......................................................................................................... 34
10 ANEXOS, INSTRUCTIVOS OPERACIONALES Y REGISTROS .................................. 36
10.1 ANEXO 1: POES-Pisos, Puertas, Ventanas: 02/2020 .................................................... 37
10.2 Algoritmo de proceso para POES de los pisos, puertas y ventanas. ................................ 39
10.3 ANEXO 2: POES-Estanterias:02/2020.......................................................................... 40
10.4 Algoritmo de proceso para POES de estanterías ............................................................ 42
10.5 ANEXO 3: POES-Instalaciones Sanitarias .................................................................... 43
10.6 Algoritmo de proceso para POES instalaciones sanitarias .............................................. 45
10.7 ANEXO 4: POES-Manos (02/2020).............................................................................. 46
10.8 Algoritmo de proceso para POES del lavado de manos ................................................. 48
10.9 ANEXO 5: POES-Despulpador (02/2020) .................................................................... 49
10.10 Algoritmo de proceso para POES-Despulpador ......................................................... 52
10.11 ANEXO 6: POES-Marmita ....................................................................................... 53
10.12 Algoritmo de proceso para POES-Marmita ............................................................... 55
10.13 ANEXO 7: POES- Envasador ................................................................................... 56
10.14 Algoritmo de proceso para POES-envasador ............................................................. 58
10.15 ANEXO 8: POES-SELLADOR ................................................................................ 59
10.16 Algoritmo de proceso para POES-Sellador ................................................................ 61
10.17 ANEXO 10: POES-Mesa: 02-2020 ........................................................................... 62
10.18 Algoritmo de proceso para POES-Mesa .................................................................... 64
10.19 ANEXO 11: POES-Utensilios ................................................................................... 65
10.20 Algoritmo de proceso para POES-Utensilios y herramientas...................................... 67
10.21 ANEXO 12. DIGRAMAS DE FLUJO ...................................................................... 68
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACIÓN DE PULPA SEA DE: MORA,
NARANJILLA, FRESA ....................................................................................................... 68
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACIÓN DE PULPA SEA DE:


GUANABANA, MARACUYÁ............................................................................................ 69
10.22 ANEXO 13. PRESENTACIONES ............................................................................ 70
10.23 ANEXO 14: REGISTROS DE INGRESO DE MATERIA PRIMA ........................... 71
10.24 ANEXO 15: REGISTROS DE CONTROL DE PRODUCTO TERMINADO............ 71
10.25 ANEXO 16: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO ................................................ 72
10.26 ANEXO 17: REGISTROS DE CONTROL DE LIMPIEZA ...................................... 72
10.27 ANEXO 18: REGISTRO DE EMBLAJE PREVIO ................................................... 74
10.28 ANEXO 19: POES-Baldes: 02/2020 ......................................................................... 74
10.29 ALGORITMO ESQUEMÁTICO DEL MANUAL DE POES DE BALDES ............. 77
10.30 ANEXO 20: POES-Vehículo de comercialización: 02/2020 ...................................... 79
10.31 ALGORITMO ESQUEMÁTICO DEL MANUAL DE POES DE VEHÍCULO DE
COMERCIALIZACIÓN .......................................................................................................... 82
10.32 FICHAS TÉCNICAS ................................................................................................ 84
10.33 ANEXO 21: RESULTADOS DEL CHECK LIST ..................................................... 86
10.34 ANEXO 22: PLAN DE MEJORAS .......................................................................... 87
10.35 ANEXO 23: FOTROGRAFÍAS Y EVI DENCIAS .................................................. 90
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

POLÍTICA DE LA MICROEMPRESA

La microempresa TROPISIERRA tiene el compromiso con los clientes al satisfacer los


requerimientos de los consumidores, para con ello garantizar una responsabilidad de calidad
basada en principios de liderazgo y desarrollo de procesos productivos de eficacia,
desarrollando de mejoras en los procesos operacionales. La política de la microempresa se
enfoca en el compromiso de la mejora progresiva en la calidad de su que permita cumplir
todas las necesidades de sus consumidores.

OBJETIVOS

General

 Elaborar un manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la microempresa


“TROPISIERRA” ubicaba la parroquia Natabuela, del cantón Antonio Ante en la
provincia de Imbabura.

Específicos

 Analizar el estado inicial de la microempresa tales como: infraestructura, equipos,


proceso de elaboración, materia prima, entre otras.
 Facilitar una guía a los usuarios para aplicar correctas prácticas de higiene y
manipulación en la línea de fabricación de pulpas a través de los Procedimientos
Estandarizados de Saneamiento (POES) con el fin de mantener la calidad del
producto.
 Identificar los puntos críticos de control que pudiesen afectar a la inocuidad del
producto final.

ALCANCE

El alcance del presente trabajo corresponde a la microempresa: Planta Procesadora de Pulpas


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

de Fruta “TROPISIERRA”, lo cual abarca el control de todas las actividades de fabricación,


procesamiento, preparación, envasado, etiquetado, empacado, almacenamiento, transporte,
distribución y comercialización de alimentos procesados de consumo humano, así como
equipos, utensilios y personal involucrados en cada etapa del proceso.

INTRODUCCIÓN

PULPAS TROPISIERRA es un emprendimiento artesanal dedicado a la elaboración de


pulpas de frutas propias de la zona, de origen natural que abarca toda la cadena de
producción, es decir desde la obtención de la fruta hasta su comercialización como producto
elaborado, este emprendimiento está constituido por 4 personas que conjuntamente trabajan
para el desarrollo de la marca buscando representarla con un producto de calidad para sus
clientes.

ANTECEDENTES

La microempresa nace en el 2018 con de la idea de establecer en el mercado local un


producto sólido de calidad a base de frutas, prolongar su vida útil a través su transformación,
sin embargo, la idea de crear un valor agregado a productos de la región surge desde 9 años
atrás, con la apertura de un vivero y de allí proveer para la producción, y tener una fruta de
calidad y certificada; hasta que llegó el día de poner en marcha el proyecto.

Hace 3 años se comenzó a comercializar mango de calidad a una prestigiosa empresa, pero
después de un determinado tiempo la empresa dejo de adquirirlos, desde ese entonces surge
la idea de procesar las frutas, realizándole un despulpado, ya que estas tienen vitaminas para
el buen desarrollo del ser humano, y a su vez economiza tiempo y dinero a los padres de
familia por su fácil preparación, era una idea que no se podía dejar pasar.

La distribución se realizó en las tiendas, supermercados de la ciudad de Ibarra- Atuntaqui y


actualmente llegan a las viviendas de los clientes con combos de 6 pulpas de diferentes frutas
al precio de mayorista, lo cual ha generado una excelente acogida en el medio.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

El entusiasmo por querer llegar al cliente con productos fresco para Ibarra, no solo se detiene
allí, ya que la visión de la microempresa es llegar a exportar pulpas de calidad, aunque hoy
en día solo cubren el mercado local, se espera que la demanda los impulse a desarrollar
nuevos ideales de emprendimiento.

BASE TEÓRICO LEGAL

Este documento se basa netamente en las principales leyes y reglamentos de las diferentes
entidades reguladoras de control para el procesamiento de alimentos, mismas que se
muestran a continuación.

 NTE INEN 1334-1: ROTULADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS OARA


CONSUMO HUMANO. PARTE 1. REQUISITOS. AGENCIA ECUTORIANA DE
NORMALIZACIÓN.
 NTE INEN 2 337: JUGOS, PULPAS, CONCENTRADOS, NÉCTARES, BEBIDAS
DE FRUTAS Y VEGETALES. REQUISITOS. AGENCIA ECUATORIANA DE
NORMALIZACIÓN.
 RESOLUCIÓN ARSA-DE-067-2015-GGG. BUENAS PRÁCTICAS DE
MANUFACTURA. DIRECCION EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL
DE REGULACION, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

CAPÍTULO I:DE LAS INSTALACIONES Y REQUISITOS DE


BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA

1.1 Buenas Prácticas de Manufactura (PBM)

El Ministerio de Salud Pública se ha establecido a través de la Dirección Nacional de


Vigilancia y Control Sanitario, como una entidad necesaria para garantizar alimentos sanos
y no poner en riesgo la salud de la población.

Las Buenas Prácticas de Manufactura que constan en el Decreto Ejecutivo No. 3253,
promulga el Reglamento de Buenas Prácticas de Manufactura para Alimentos (BPM), con
el propósito de que el país cuente con una normativa que permita a los fabricantes de
alimentos procesar sus productos sujetándose a normas de buenas prácticas de manufactura
para garantizar la inocuidad a lo largo de la cadena alimentaria, en beneficio de la salud de
los consumidores y del incremento del comercio internacional. (MSP, 2011).

1.2 Condiciones mínimas básicas

Los establecimientos de la microempresa: Planta Procesadora de Pulpas TROPISIERRA,


donde se producen y manipulan alimentos destinados al consumo humano, está diseñada en
un lugar donde no hay riesgos de insalubridad alrededor del establecimiento, sin embargo,
se debe enfatizar más en los siguientes aspectos:

 El riesgo de contaminación sea mínimo.


 El diseño y la distribución de las diferentes áreas de proceso permita un
mantenimiento, limpieza y desinfección apropiada, minimizando los riesgos de
contaminación.
 Las superficies y materiales, particularmente aquellos que están en contacto directo
con el alimento a procesar, no sean tóxicos y estén diseñados para el uso pretendido.

1.3 De la localización
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

La microempresa: Planta Procesadora de Pulpas de Frutas TROPISIERRA, ubicada en el


barrio la Tola, parroquia Natabuela de la provincia de Imbabura, es responsable de que su
funcionamiento esté protegido de los focos de insalubridad que representen riesgos de
contaminación a su producto, por ello este emprendimiento se encuentra localizado en un
lugar seguro, lejos de desalojos de aguas servidas, pozos sépticos, mataderos, entre otros.

1.4 Diseño y construcción

La edificación de la microempresa TROPISIERRA, procesadora de pulpas de frutas, no se


encuentra diseñada de manera correcta para evitar el ingreso de materiales que podrían
resultar como contaminantes en el producto, tales como polvo, materias extrañas, insectos,
entre otros. Su superficie es pequeña debido a su baja capacidad de producción.

Es necesario la disposición de un espacio suficiente para la instalación, operación y


mantenimiento de los equipos, así como el movimiento del personal y el traslado de
materiales o alimentos, además se debe enfatizar en brindar facilidades para la higiene del
personal.
Las zonas (áreas internas de proceso) deben estar bien definidas de acuerdo al nivel de
higiene que requieran y dependiendo del riesgo de contaminación que representen, es así que
dentro de la microempresa es necesario la identificación y separación de zonas:

 Negra o sucia; que corresponde a los procesos de recepción de la fruta y lavado.


 Gris o intermedia; que corresponde a los procesos de escaldado, pelado, troceado y
despulpado.
 Blanca, limpia o aséptica; que corresponde a los procesos de envasado, sellado,
etiquetado y almacenamiento de la pulpa ya procesada.

1.5 Condiciones específicas de las áreas, estructuras internas y accesorios

1.5.1 Distribución de áreas

La microempresa: Planta Procesadora de Pulpas de Frutas TROPISIERRA cuenta con las


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

diferentes áreas de acuerdo al flujograma de proceso, esto es, desde la recepción de las
materias primas hasta el despacho del alimento terminado, sin embargo, es necesario una
correcta distribución en planta, de tal manera que evita confusiones y contaminaciones. Este
emprendimiento cuenta con las siguientes áreas:

a) Área de producción: relacionada a la línea de producción

 Área de recepción de materia prima


 Área de lavado
 Área de pelado y troceado
 Área de escaldado
 Área de despulpado
 Área de envasado
 Área de sellado y etiquetado
 Área de almacenamiento

b) Área Administrativa: zonas para actividades complementarias al proceso.

Es importante recalcar que las áreas críticas como zonas de escaldado, despulpado y
envasado deben permitir un apropiado mantenimiento, limpieza, desinfección, para
minimizar las contaminaciones cruzadas por corrientes de aire, traslado de materiales,
alimentos o circulación de personal. Además, es necesario la implementación de señaléticas
que identifiquen cada área y los elementos inflamables deben estar ubicadas lejos de la planta
de producción para evitar accidentes.

1.5.2 Pisos, paredes, techos y drenajes

En la microempresa Planta Procesadora de Pulpas de Frutas TROPISIERRA los pisos,


paredes están construidos de tal manera que pueden limpiarse adecuadamente, es por ello
que se encuentran en buenas condiciones, en contraste el techo debe ser sometido a limpieza
constante para evitar la acumulación de residuos de polvos que se constituyan en foco de
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

contaminación en el producto que se está procesando.

En las áreas donde las paredes no terminan unidas totalmente al techo, se debe prevenir la
acumulación de polvo o residuos, pueden mantener en ángulo para evitar su reserva.

Las uniones entre las paredes y los pisos de las áreas críticas, se debe prevenir la acumulación
de polvo o residuos, pueden ser cóncavas u para facilitar su limpieza y se debe mantener un
programa de mantenimiento y limpieza según el procedimiento (POES- Pisos, Paredes,
puertas y ventanas: 2020) del ANEXO 1.

1.5.3 Ventanas, pisos y otras aberturas.

En la microempresa Procesadora de pulpas de fruta: TROPISIERRA, ventanas, puertas y


otras aberturas no están construidas de manera pertinente, es por ello que se debe enfatizar
en los siguientes aspectos:
 Las áreas de mucha más vulnerabilidad al ingreso de polvo, como en la zona de
recepción de materia prima, en la zona negra, las estructuras de las ventanas o
puertas con cuerpos huecos deben permanecer sellados y serán de fácil remoción,
limpieza e inspección.
La microempresa posee una estantería, la cual es susceptible a ensuciarse fácilmente por ello
su limpieza se realizará según el procedimiento del ANEXO 2: POES-Estanterías:2018

 Las ventanas y otras aberturas deben ser remodeladas de manera que se evite la
acumulación de polvo, y las repisas internas de las ventanas con pendiente para evitar
que sean utilizados como estantes.

 En la microempresa las áreas de producción de mayor riesgo y las críticas, en las


cuales los alimentos se encuentren expuestos como en el área de envasado, no deben
tener puertas de acceso directo desde el exterior; cuando el acceso sea necesario, en
lo posible se deberá colocar un sistema de cierre automático, y además se utilizarán
sistemas o barreras de protección a prueba de insectos, roedores, aves, otros animales
o agentes externos contaminantes.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

1.5.4 Instalaciones eléctricas y redes de agua

En la Microempresa Planta Procesadora de Pulpas de Fruta TROPISIERRA, la red de


instalaciones eléctricas, en el área de proceso, deben estar de preferencia adosados en
paredes o techo para evitar la presencia de cables colgantes en las áreas de producción de
caramelos debido a que representa un riesgo para la manipulación de alimentos.

Se debe efectuar líneas de flujo de: tuberías de agua potable, agua no potable, vapor,
combustible, aire comprimido, aguas de desecho, entre otros, los cuales se identificarán con
un color distinto para cada una de ellas, de acuerdo a la norma INEN 440 con rotulación de
los símbolos respectivos en sitios visibles.

1.5.5 Iluminación

En la Microempresa Planta Procesadora de Pulpas de Fruta TROPISIERRA, las áreas de


producción y administración cuentan con una adecuada iluminación, con luz natural siempre
la cual garantiza que el trabajo se lleve a cabo eficientemente, no obstante, las fuentes de luz
artificial deben estar protegidas para evitar la contaminación de los alimentos en caso de
rotura.

1.5.6 Calidad de aire y Ventilación

La Microempresa Planta Procesadora de Pulpas de Fruta TROPISIERRA, no dispone de


sistemas de ventilación, sin embargo, en caso de implementarlos es necesario que:
 Sean medios adecuados de ventilación natural o mecánica, directa o indirecta y
adecuado para prevenir la condensación del vapor, entrada de polvo y facilitar la
remoción del calor en el área de escaldado.
 Deben ser diseñados y ubicados de tal forma que eviten el paso de aire desde un área
contaminada a un área limpia y su limpieza debe ser periódica, además deben evitar
la contaminación del alimento con aerosoles, grasas, partículas u otros
contaminantes, y deben evitar la incorporación de olores que puedan afectar la
calidad del alimento; donde sea requerido, deben permitir el control de la temperatura
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

ambiente y humedad relativa.


 Las aberturas para circulación del aire deben estar protegidas con mallas de material
no corrosivo y deben ser fácilmente removibles para su limpieza.
En caso de que la ventilación sea inducida por ventiladores o equipos acondicionadores de
aire, el aire debe ser filtrado y mantener una presión positiva en las áreas de producción
donde el alimento esté expuesto.

1.5.7 Instalaciones Sanitarias

En la Microempresa Planta Procesadora de Pulpas de Frutas TROPISIERRA, existen


instalaciones que aseguran la higiene del personal para evitar la contaminación de los
alimentos, los cuales están ubicados independientemente de las otras áreas de la planta,
aunque se deben incluir:
 Instalaciones sanitarias exclusivas de la planta, servicios higiénicos y vestuarios para
mujeres y hombres.
 Ni las áreas de servicios higiénicos, ni vestidores, pueden tener acceso directo a las
áreas de producción.
 Facilidades necesarias, como dispensador de jabón, implementos desechables y
recipientes cerrados para el depósito de material usado.
 En las zonas de acceso a las áreas críticas de elaboración como en la zona aséptica,
deben instalarse unidades dosificadoras de soluciones desinfectantes cuyo principio
activo no afecte a la salud del personal y no constituya un riesgo para la manipulación
del alimento.
 Limpieza permanentemente, ventilación y con una provisión suficiente de materiales,
de acuerdo al procedimiento del ANEXO 3: POES-Instalaciones Sanitarias: 2020
 En las proximidades de los lavamanos se deben colocar avisos al personal sobre la
obligatoriedad de lavarse las manos después de usar los servicios sanitarios y antes
de reiniciar las labores de producción, el lavado de manos debe ser de acuerdo al
ANEXO 4: POES-Manos:2020.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

1.6 Servicios de Planta-Facilidades

1.6.1 Suministros de Agua

En la Microempresa: Planta Procesadora de Pulpas de Frutas TROPISIERRA se dispone de


un abastecimiento y sistema de distribución adecuado de agua potable, así como de
instalaciones apropiadas para su almacenamiento, distribución y control. El suministro de
agua dispone de mecanismos para garantizar las condiciones requeridas en el proceso tales
como temperatura y presión para realizar la limpieza y desinfección.

1.6.2 Suministro de vapor

En la Microempresa: Planta Procesadora de Pulpas de Frutas TROPISIERRA, no cuenta con


sistema de suministro vapor, sin embargo, en caso de su implementación posterior, para la
utilización de vapor como proceso alternativo en el escaldado, se debe disponer de sistemas
de filtros para la retención de partículas, antes de que el vapor entre en contacto con el
alimento y se deben utilizar productos químicos de grado alimenticio para su generación.

1.6.3 Disposición de Desechos de Líquidos

En la Microempresa Planta Procesadora de Pulpas de Frutas TROPISIERRA, los drenajes y


sistemas de disposición están diseñados y construidos para evitar la contaminación del
alimento, del agua potable almacenada en la planta, pero deben tener, individual o
colectivamente, instalaciones o sistemas adecuados para la disposición final de aguas negras
y efluentes industriales

1.6.4 Disposición de Deseches Sólidos

En la Microempresa Planta Procesadora de Pulpas de Frutas TROPISIERRA, cuenta con un


sistema adecuado de recolección, almacenamiento, protección y eliminación de basuras y
desperdicios que se generan en la producción pulpas, sin embargo, estos deben estar
ubicados fuera de la producción en sitios aquejados, además que se debe contar con
recipientes con tapa y con la debida identificación para los desechos de sustancias tóxicas
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

(en caso de existir).

Los residuos son removidos frecuentemente de las áreas de producción de manera que se
evita la generación de malos olores para que no sean fuente de contaminación o refugio de
plagas.

2 CAPÍTULO II:
DE LOS EQUIPOS Y UTENSILLOS

2.1 Equipos

En la Microempresa Planta Procesadora de Pulpas de Fruta TROPISIERRA, la selección,


fabricación e instalación de los equipos se encuentran acorde a las operaciones a realizar y
al tipo de alimento a producir (pulpa de fruta).
El equipo comprende las máquinas utilizadas para la fabricación, llenado o envasado,
almacenamiento, control, emisión y transporte de materias primas y alimentos terminados,
los mismos que deben cumplir con los siguientes requisitos:
 Construidos con materiales tales que sus superficies de contacto no transmitan
substancias tóxicas, olores ni sabores, ni reaccionen con los ingredientes o materiales
que intervengan en el proceso de fabricación.
 Sus características técnicas deben ofrecer facilidades para la limpieza, desinfección
e inspección y deben contar con dispositivos para impedir la contaminación del
producto por lubricantes, refrigerantes, sellantes u otras substancias que se requieran
para su funcionamiento.
 Las superficies exteriores y el diseño general de los equipos deben ser construidos
de tal manera que faciliten su limpieza.

Todo el equipo, existentes en la microempresa como: despulpador, marmita, envasador


sellador y congelador, así como todo utensilio que puedan entrar en contacto con los
alimentos deben estar en buen estado y resistir las repetidas operaciones de limpieza y
desinfección de acuerdo a lo establecido a los procedimientos:
POES-Despulpadora:2020 del ANEXO 5
POES-Marmita:2020 del ANEXO 6
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

.
POES-Envasador:2020 ANEXO 7.
POES-Sellador:2020 ANEXO 8.
POES-Congelador:2020 ANEXO 9.

En cualquier caso, el estado de los equipos y utensilios no representará una fuente de


contaminación del alimento.

2.2 Utensilios

La Microempresa: Planta Procesadora de Pulpas de Fruta TROPISIERRA, los utensilios


como: mesas, cuchillos, cucharas, cucharones, recipientes u otros que entren en contacto con
el producto no deben transmitir sustancias tóxicas, olores ni sabores y deben ser de acero
inoxidable.

 Para una correcta limpieza y desinfección de mesas es necesario seguir el


procedimiento POES-Mesa:2018 del ANEXO 10.
 Otros utensilios corto punzantes como: cuchillos tendrán cortadas las puntas para
evitar accidentes.

Los utensilios se revisarán una vez a la semana para verificar que se encuentren en buen
estado caso contrario se realizará el cambio de estos. Su limpieza se realizará de acuerdo al
POES Utensilio:2018 del ANEXO 11.

3 CAPÍTULO III: REQUISITOS HIGIÉNICOS DE


FABRICACIÓN Y OBLIGACIONES DEL PERSONAL

3.1 Obligaciones del personal

En la microempresa: TROPISIERRA, durante la producción de pulpas, el personal


manipulador que entra en contacto directo o indirecto con los alimentos mantiene:
 La higiene y el cuidado personal;
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

 Estar capacitado para realizar la labor asignada, conociendo previamente los


procedimientos protocolos, e instructivos relacionados con sus funciones y
comprender las consecuencias del incumplimiento de estos.

3.2 Capacitación del Personal

Los trabajadores de la microempresa: TROPISIERRA, se encuentran capacitados para


realizar sus actividades, la capacitación está bajo la responsabilidad de la microempresa y
podrá ser efectuada por ésta o por otras personas naturales o jurídicas, siempre que se
demuestre su competencia para ello. Deben existir programas de entrenamiento específicos
según sus funciones, que incluyan normas o reglamentos relacionados al producto y al
proceso con el cual está relacionado, además, procedimientos (Diagramas de flujo para la
elaboración de pulpas y presentaciones de acuerdo a los ANEXOS 12 y 13), protocolos,
precauciones y acciones correctivas a tomar cuando se presenten desviaciones

3.3 Estado de Salud del Personal

El personal de la microempresa: TROPISIERRA, que manipula los alimentos debe


someterse a un reconocimiento médico antes de desempeñar esta función, y de manera
periódica; la microempresa debe mantener fichas médicas actualizadas. Así mismo, debe
realizarse un reconocimiento médico cada vez que se considere necesario por razones
clínicas y epidemiológicas, especialmente después de una ausencia originada por una
infección que pudiera dejar secuelas capaces de provocar contaminaciones de los alimentos
que se manipulan. La falta de control y cumplimiento, o inobservancia de esta disposición,
deriva en responsabilidad directa del empleador.

3.4 Higiene y medidas de protección

A fin de garantizar la inocuidad de los alimentos y evitar contaminaciones cruzadas, el


personal que trabaja en la microempresa: TROPISIERRA, debe cumplir con normas de
limpieza e higiene.

1. El personal de la microempresa debe contar con uniformes adecuados a las


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

operaciones a realizar:
a) Delantales o vestimenta, que permitan visualizar fácilmente su limpieza
b) Cuando sea necesario, otros accesorios como guantes, botas, gorros, mascarillas,
limpios y en buen estado;
c) El calzado debe ser cerrado y cuando se requiera, deberá ser antideslizante e
impermeable.

2. Las prendas mencionadas en los apartados anteriores, deben ser lavables o


desechables.

3. Todo el personal manipulador de alimentos debe lavarse las manos con agua y jabón
antes de comenzar el trabajo, cada vez que salga y regrese al área asignada, cada vez
que use los servicios sanitarios y después de manipular cualquier material u objeto
que pudiese representar un riesgo de contaminación para el alimento. El uso de
guantes no exime al personal de la obligación de lavarse las manos según el
procedimiento POES-Manos :2020 ANEXO 4.

3.5 Comportamiento del personal

El personal que labora en la Microempresa: TROPISIERRA, debe acatar las normas


establecidas que señalan la prohibición de fumar, utilizar celular o consumir alimentos o
bebidas en las áreas de trabajo.

Mantener el cabello cubierto totalmente mediante malla u otro medio efectivo para ello; debe
tener uñas cortas y sin esmalte; no deberá portar joyas o bisutería; debe laborar sin
maquillaje. En caso de llevar barba, bigote o patillas anchas, debe usar barbijo o cualquier
protector adecuado; estas disposiciones se deben enfatizar al personal que realiza tareas de
manipulación y envase de alimentos

3.6 Prohibición de acceso a determinadas áreas

En la Microempresa: TROPISIERRA, debe existir un mecanismo que evite el acceso de


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

personas extrañas a las áreas de procesamiento, sin la debida protección y precauciones.


3.7 Señalética

En la Microempresa: TROPISIERRA, debe existir un sistema de señalización y normas de


seguridad, ubicados en sitios visibles para conocimiento del personal de la planta y personal
ajeno a ella.
3.8 Obligación del personal administrativo y visitantes

En la Microempresa: TROPISIERRA, los visitantes y el personal administrativo que


transiten por el área de producción, elaboración o manipulación de alimentos, deben
proveerse de ropa protectora y acatar las disposiciones señaladas por la microempresa para
evitar la contaminación de los alimentos.

4 CAPÍTULO IV: MATERIAS PRIMAS E INSUMOS

4.1 Condiciones Mínimas

En la Microempresa: TROPISIERRA, no se aceptarán materias primas e ingredientes que


contengan parásitos, microorganismos patógenos, sustancias tóxicas (tales como, químicos,
metales pesados, drogas veterinarias, pesticidas), o materia extraña a menos que dicha
contaminación pueda reducirse a niveles aceptables mediante las operaciones productivas
validadas.

4.2 Inspección y Control

En la Microempresa: TROPISIERRA, las materias primas e insumos deben someterse a


inspección y control antes de ser utilizados en la línea de fabricación. De acuerdo al Registro
de materias primas ANEXO 14.

4.3 Condiciones de recepción

En la Microempresa: TROPISIERRA, la recepción de materias primas e insumos debe


realizarse en condiciones de manera que eviten su contaminación, alteración de su
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

composición y daños físicos. Las zonas de recepción y almacenamiento estarán separadas


de las que se destinan a elaboración o envasado del producto final.

4.4 Almacenamiento

En la Microempresa: TROPISIERRA, las materias primas e insumos deberán almacenarse


en condiciones que impidan el deterioro, eviten la contaminación y reduzcan al mínimo su
daño o alteración; además deben someterse, si es necesario, a un proceso adecuado de
rotación periódica. Registro de Productos ANEXO 15

4.5 Recipientes seguros

En la Microempresa: TROPISIERRA, los recipientes, envases o empaques de las materias


primas e insumos son de materiales que no desprendan sustancias que causen alteraciones
en el producto o contaminación. Se utilizan fundas de polipropileno de acuerdo con el
producto.

4.6 Límites permisibles

En la Microempresa: TROPISIERRA, los insumos utilizados como conservantes


alimentarios en el producto final, no rebasan los límites establecidos de acuerdo con la
normativa nacional, el Codex Alimentario o la normativa internacional equivalente.

4.7 Agua

La Microempresa: TROPISIERRA, debe cumplir con lo siguiente:


 Como materia prima: Sólo se podrá utilizar agua potabilizada de acuerdo con
normas nacionales o internacionales.

 Para los equipos: El agua utilizada para la limpieza y lavado de materia prima, o
equipos y objetos que entran en contacto directo con el alimento debe ser potabilizada
o tratada de acuerdo con normas nacionales.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

5 CAPÍTULO V: OPERACIONES DE PRODUCCIÓN

5.1 Técnicas y Procedimientos

En la Microempresa: TROPISIERRA, la organización de la producción debe ser


concebida de tal manera que el alimento fabricado cumpla con las normas nacionales o
normas internacionales oficiales, y cuando no existan, cumplan las especificaciones
establecidas y validadas por el fabricante; que el conjunto de técnicas y procedimientos
se apliquen correctamente y que se evite toda omisión, contaminación, error o confusión
en el transcurso de las diversas operaciones.

Despulpados. Requisitos. Especificaciones. NTE INEN 380

5.2 Operaciones de Control

En la Microempresa: TROPISIERRA, la elaboración de un alimento debe efectuarse


según procedimientos validados siguiendo los diagramas de elaboración de pulpas
ANEXO 12 y ANEXO 13 , en locales apropiados de acuerdo a la naturaleza del proceso,
con áreas y equipos limpios y adecuados, con personal competente, con materias primas
y materiales conforme a las especificaciones según criterios definidos, registrando todas
las operaciones de control definidas, incluidas la identificación de los puntos críticos de
control, así como su monitoreo y las acciones correctivas cuando hayan sido necesarias.

5.3 Condiciones Ambientales

En la microempresa: TROPISIERRA:

 La limpieza y el orden deben ser factores prioritarios en el área de producción de


pulpas.

 Las substancias utilizadas para la limpieza y desinfección, deben ser aquellas


aprobadas para su uso en áreas, equipos y utensilios donde se procesen alimentos
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

destinados al consumo humano. Los procedimientos de limpieza y desinfección


deben ser validados periódicamente.
 Las cubiertas de las mesas de trabajo deben ser lisas, de material impermeable,
que permita su fácil limpieza y desinfección y que no genere ningún tipo de
contaminación en el producto.

5.4 Verificación de condiciones

En la Microempresa: TROPISIERRA, antes de emprender la producción de un lote debe


verificarse que:
 Se haya realizado convenientemente la limpieza del área según procedimientos
establecidos y que la operación haya sido confirmada y mantener el registro de las
inspecciones.
 Registros de Control de Limpieza
 Que los aparatos de control estén en buen estado de funcionamiento; se registrarán
estos controles, así como la calibración de los equipos de control.

5.5 Métodos de identificación

En la Microempresa: TROPISIERRA, en todo momento de la producción el nombre del


alimento, número de lote y la fecha de elaboración, son identificadas por medio de
etiquetas o cualquier otro medio de identificación de acuerdo al ANEXO 16.

5.6 Programas de Seguimiento Continuo

En la Microempresa: TROPISIERRA, la planta contará con un programa de rastreabilidad


/ trazabilidad que permitirá rastrear la identificación de las materias primas, material de
empaque, coadyuvantes de proceso e insumos desde el proveedor hasta el producto
terminado y el primer punto de despacho.
Registros De Ingreso De Materia Prima ANEXO 14.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

5.7 Control de procesos

En la Microempresa: TROPISIERRA, el proceso de producción debe estar descrito


claramente en un documento donde se precisen todos los pasos a seguir de manera
secuencial (llenado, envasado, etiquetado, empaque y otros), indicando además controles
a efectuarse durante las operaciones y los límites establecidos en cada caso.

Se debe seguir los siguientes procesos: ANEXO 12 Y ANEXO 13.

Diagrama De Flujo Para el Despulpado Mora


Diagrama De Flujo Para el Despulpado Fresa
Diagrama De Flujo Para el Despulpado Guanábana
Diagrama De Flujo Para el Despulpado Naranjilla
Diagrama De Flujo Para el Despulpado Maracuyá
Diagrama De Flujo Para el Despulpado Guayaba

5.8 Condiciones de Fabricación

En la Microempresa: TROPISIERRA, deberá darse énfasis al control de las condiciones


de operación necesarias para reducir el crecimiento potencial de microorganismos,
verificando, cuando la clase de proceso y la naturaleza del alimento lo requiera, factores
como: tiempo, temperatura, humedad, actividad acuosa (Aw), Ph, velocidad de flujo;
también es necesario, controlar las condiciones de fabricación tales como tratamiento
térmico para asegurar que los tiempos de espera, las fluctuaciones de temperatura y otros
factores no contribuyan a la descomposición o contaminación del alimento.

5.9 Seguridad de trasvase

En la Microempresa: TROPISIERRA, el envasado de un producto debe efectuarse de


manera tal que se evite deterioros o contaminaciones que afecten su calidad.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

5.10 Reproceso de alimentos

En la Microempresa: TROPISIERRA, las pulpas elaboradas que no cumplan las


especificaciones técnicas de producción, podrán reprocesarse o utilizarse en otros
procesos, siempre y cuando se garantice su inocuidad; de lo contrario debe ser destruido
o desnaturalizado irreversiblemente.
5.11 Vida útil

Los registros de control de la producción y distribución deben ser mantenidos por un


período de dos meses mayor al tiempo de la vida útil del producto.

6 CAPÍTULO VI: ENVASADO, ETIQUETADO Y


EMPAQUETADO

6.1 Identificación del Producto

En la microempresa: TROPISIERRA, todos los alimentos deben son envasados,


etiquetados y empaquetados de conformidad con las normas técnicas:
NTE INEN 1334-1:2011 Rotulado de productos alimenticios.
NTE INEN 1334-1 y RTE INEN 022 (2R) Rotulado de Productos Alimenticios
Procesados, Envasados y Empaquetado.

6.2 Seguridad y calidad

En la microempresa: TROPISIERRA, el diseño y los materiales de envasado ofrecen una


protección adecuada de los alimentos para prevenir la contaminación, evitar daños y
permitir un etiquetado de conformidad con las normas técnicas respectivas. Los
materiales no deben ser tóxicos ni representar una amenaza para la inocuidad y la aptitud
de los alimentos en las condiciones de almacenamiento y uso especificadas.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

6.3 Condiciones Mínimas

Antes de comenzar las operaciones de envasado y empacado de Alimentos:


TROPISIERRA, deben verificarse y registrarse:

 La limpieza e higiene del área donde se manipularán los alimentos:


 Registros de Control de Limpieza ANEXO 17
 Que los alimentos a empacar correspondan con los materiales de envasado y
acondicionamiento, conforme a las instrucciones escritas al respecto.

6.4 Embalaje previo

En la microempresa: TROPISIERRA, los alimentos en sus envases finales, en espera del


etiquetado, están separados e identificados convenientemente ANEXO 18

6.5 Embalaje mediano

En la microempresa: TROPISIERRA, las cajas múltiples de embalaje de los alimentos


terminados, podrán ser colocadas sobre plataformas o paletas que permitan su retiro del
área de empaque hacia el área de cuarentena o al almacén de alimentos terminados
evitando la contaminación.

6.6 Entrenamiento de manipulación

En la microempresa: TROPISIERRA, el personal debe ser particularmente entrenado


sobre los riesgos de errores inherentes a las operaciones de empaque.

6.7 Cuidados previos y prevención de contaminación

En la microempresa de Alimentos: TROPISIERRA, cuando se requiera, con el fin de


impedir que las partículas del embalaje contaminen los alimentos, las operaciones de
llenado y empaque deben efectuarse en zonas separadas especialmente en el área de
producción de caramelos, de tal forma que se brinde una protección al producto.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

7 CAPÍTULO VII: ALMACENAMIENTO,


DISTRIBUCIÓN, TRANSPORTE Y
COMERCIALIZACIÓN
7.1 Condiciones óptimas de bodega

En la microempresa: TROPISIERRA, los almacenes o bodegas para almacenar los


alimentos terminados se mantiene en condiciones higiénicas y ambientales apropiadas
para evitar la descomposición o contaminación posterior de los alimentos envasados y
empaquetados.

7.2 Control de condiciones de clima y almacenamiento

En la microempresa: TROPISIERRA, las bodegas para almacenar los alimentos


terminados deben asegurar la conservación de estos; debe incluir un programa sanitario
que contemple un plan de limpieza, higiene y un adecuado control de plagas

 ANEXO 19: POES-Baldes:2020

7.3 Infraestructura de almacenamiento

En la microempresa: TROPISIERRA, para la colocación de los alimentos se utilizan


estanterías a una altura que evite el contacto directo con el piso.

7.4 Condiciones mínimas de manipulación y transporte

En la microempresa: TROPISIERRA, los alimentos son almacenados alejados de la pared


de manera que faciliten el libre ingreso del personal para el aseo y mantenimiento del
local.

7.5 Medio de transporte

En la microempresa: TROPISIERRA, los alimentos y materias primas deben son


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

transportados manteniendo, cuando se requiera, las condiciones higiénico – sanitarias.

 El área del vehículo que almacena y transporta alimentos son del material de fácil
limpieza, y deberá evitar contaminaciones o alteraciones del alimento;

 Para su limpieza se seguirá el procedimiento POES-Vehículo:2020, descrita en el


ANEXO 20.

 No se permite transportar alimentos junto con sustancias consideradas tóxicas,


peligrosas o que por sus características puedan significar un riesgo de
contaminación físico, químico o biológico o de alteración de los alimentos;

 La empresa y distribuidor deben revisar los vehículos antes de cargar los


alimentos con el fin de asegurar que se encuentren en buenas condiciones
sanitarias.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

8 CAPÍTULO VIII: ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE


CALIDAD

8.1 Aseguramiento de Calidad

En la microempresa: TROPISIERRA, todas las operaciones de fabricación,


procesamiento, envasado, almacenamiento y distribución de los alimentos deben estar
sujetas a un sistema de aseguramiento de calidad apropiado. Los procedimientos de control
deben prevenir los defectos evitables y reducir los defectos naturales o inevitables a
niveles tales que no represente riesgo para la salud. Deberán rechazar todo alimento que
no sea apto para el consumo humano.

8.2 Seguridad Preventiva

En la microempresa: TROPISIERRA, se debe contar con un sistema de control y


aseguramiento de calidad e inocuidad, el cual debe ser esencialmente preventivo y cubrir
todas las etapas del procesamiento de los alimentos. De acuerdo con el nivel de riesgo
evaluado en cada etapa mediante la probabilidad de ocurrencia y gravedad del peligro, se
deberá establecer medidas de control efectivas, ya sea por medio de instructivos precisos
relacionados con el cumplimiento de los requerimientos de BPM o por el control de un
paso del proceso.

8.3 Condiciones mínimas de seguridad

En la microempresa: TROPISIERRA las especificaciones sobre las materias primas y


alimentos terminados. Las especificaciones definen completamente la calidad de todos
los alimentos y de todas las materias primas con los cuales son elaborados y deben incluir
criterios claros para su aceptación, liberación o retención y rechazo.
 Documentación sobre la planta, equipos y procesos.
 Manuales e instructivos, actas y regulaciones donde se describan los detalles
esenciales de equipos, procesos y procedimientos requeridos para fabricar
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

alimentos, así como el sistema almacenamiento y distribución, métodos y


procedimientos de laboratorio; es decir que estos documentos deben cubrir todos
los factores que puedan afectar la inocuidad de los alimentos.

8.4 Registro de control de calidad

En la microempresa: TROPISIERRA, se llevará un registro individual escrito


correspondiente a la limpieza, calibración y mantenimiento preventivo de cada equipo o
instrumento.

 Registros de Control de Limpieza ANEXO 17

8.5 Métodos y proceso de aseo y limpieza

En la microempresa: TROPISIERRA, los métodos de limpieza de planta y equipos


dependen de la naturaleza del proceso y alimento, al igual que la necesidad o no del
proceso de desinfección. Para su fácil operación y verificación se debe:

 Escribir los procedimientos a seguir, donde se incluyan los agentes y sustancias


utilizadas, así como las concentraciones o forma de uso y los equipos e
implementos requeridos para efectuar las operaciones. También debe incluir la
periodicidad de limpieza y desinfección.

 En caso de requerirse desinfección se deben definir los agentes y sustancias, así


como las concentraciones, formas de uso, eliminación y tiempos de acción del
tratamiento para garantizar la efectividad de la operación.

 También se deben registrar las inspecciones de verificación después de la limpieza


y desinfección, así como la validación de estos procedimientos.

Procedimientos Operativos Estandarizados De Saneamiento (POES)


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

PROCEDIMIENTO CÓDIGO
Procedimientos Operativos Estandarizados de POES-Manos :2020
Saneamiento (POES)
Manos del personal
Procedimientos Operativos Estandarizados de POES-Mesa :2020
Saneamiento (POES)
Mesas de trabajo
Procedimientos Operativos Estandarizados de POES-Pisos, Paredes: 2020
Saneamiento (POES) Pisos, Paredes y Drenajes

Procedimientos Operativos Estandarizados de POES-Vehículo


Saneamiento (POES) :2020
Vehículo de comercialización
Procedimientos Operativos Estandarizados de POES-
Saneamiento (POES) Utensilios:2020
Utensilios y herramientas
Procedimientos Operativos Estandarizados de POES-Puertas, Ventanas:2020
Saneamiento (POES)
Cortinas Plásticas, Puertas y Ventanas
Procedimientos Operativos Estandarizados de POES-Baldes:2020
Saneamiento (POES)
Baldes
Procedimientos Operativos Estandarizados de POES-Despulpador: 2020
Saneamiento (POES)
Despulpador
Procedimientos Operativos Estandarizados de POES-Marmita:2020
Saneamiento (POES)
Marmita
Procedimientos Operativos Estandarizados de POES-
Saneamiento (POES) Instalaciones Sanitarios:2020
Instalaciones sanitarias
Procedimientos Operativos Estandarizados de
Saneamiento (POES) POES-Envasador: 2020
Envasador
Procedimientos Operativos Estandarizados de
Saneamiento (POES) POES-Sellador: 2020
Sellador
Procedimientos Operativos Estandarizados de
Saneamiento (POES) POES-Congelador: 2020
Congelador

Registros de Control de Limpieza: ANEXO 19


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

 Área de pulpa
 Instalaciones Sanitarias

8.6 Control de Plagas

En la microempresa: TROPISIERRA, los planes de saneamiento deben incluir un sistema de


control de plagas para roedores, aves, que deberán ser objeto de un programa de control
específico, para lo cual se debe observar como mínimo lo siguiente:

 El control puede ser realizado directamente por la empresa o mediante un servicio


externo de una empresa especializada en esta actividad. Independientemente de quién
haga el control, la empresa es la responsable por las medidas preventivas para que,
durante este proceso, no se ponga en riesgo la inocuidad de los alimentos.

 Por principio, no se deben realizar actividades de control de roedores con agentes


químicos dentro de las instalaciones de producción, envase, transporte y distribución.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

9 CAPÍTULO IX: CONCLISIONES Y RECOMENDACIONES

9.1 Conclusiones

 Se ejecutó el presente manual de Buenas Practica de Manufactura, fundamentado en la


resolución vigente 067 del ARCSA, el cual conlleva ámbitos que involucran toda la
cadena de transformación y su entorno, desde la correcta edificación y distribución de
la planta, el proceso, el personal, entre otros que aseguren la calidad e inocuidad de las
pulpas que se procesan en esta microempresa.

 Tras una evaluación inicial de la microempresa: Planta procesadora de pulpa de fruta


“TROPISIERRA”, se pudo determinar que el porcentaje de cumplimiento de los
requisitos establecidos para las Buena prácticas de Manufactura (BPM), fue bajo,
alrededor del 33%. Esto debido a que se trata de un emprendimiento con un tiempo de
actividad de producción corta y sus mejoras son de forma progresiva en medida de sus
alcances.

 Se elaboró Procedimientos Estandarizados de Saneamiento (POES), tanto para áreas no


criticas como: pisos, paredes, ventanas y techos, instalaciones sanitarias, sí como para
área críticas, considerada de esta manera por el contacto del producto, como: equipos,
utensilios, recipientes y manos, que serán una guía para facilitar a los usuarios u
operarios la ejecución de prácticas correctas de higiene y desinfección en la línea de
fabricación. Además, se elaboró documentación de Instructivos, registros y formatos.

 Las áreas más propensas a contaminación, considerados como puntos críticos de control
son el de despulpado y envasado, áreas en donde de realizo acciones correctivas y
preventivas expresadas en el plan de mejoras, tomando medidas de control y definiendo
los riesgos de contaminación que pudiesen afectar a la inocuidad del producto final.

9.2 Recomendaciones

 El sistema documental direccionado a la planta de elaboración de pulpa TROPISIERRA


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

deberá ser implementado y mantenido para obtener un mejoramiento en el proceso de


elaboración de su producto en cuanto a calidad e inocuidad de forma definitiva.

 Para poder alcanzar el 100% de cumplimiento de los requisitos establecidos en la


Resolución ARCSA-DE-067-2015-GGG de Buenas Prácticas de Manufactura se
requiere una inversión y tiempo determinado, sin embargo, se recomienda establecer
prioridades económicas para la implementación de modificaciones realmente necesarias
en cuanto a acciones correctivas expresadas en el plan de mejoras.

 Es importante que las acciones correctivas se basen en las BPM, y que se realicen a
corto o mediano plazo, puesto que si no están fundamentadas en esta resolución se
tendrá que corregir de nuevo.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10ANEXOS, INSTRUCTIVOS
OPERACIONALES Y REGISTROS
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.1 ANEXO 1: POES-Pisos, Puertas, Ventanas: 02/2020

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)


EMPRESA: Planta Código: POES- Edición: Primera Edición
Procesadora de Pulpas de Pisos, Puertas,
Fruta: "TROPISIERRA" Ventanas:02/202
0
ÁREA, EQUIPO, INSTRUMENTO, IMPLEMENTO

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para los pisos, puertas y


ventanas.
Fecha de elaboración: Partes interesadas del
2020/02/23 documento:
Jefe de producción y calidad
Operarios del establecimiento
Objetivo: Alcance:

Eliminar los residuos del Se aplica a todos los pisos, puertas y ventanas de las
piso y mantener un diferentes áreas de producción de la microempresa.
ambiente físico higiénico,
seguro y limpio para las
diferentes áreas de
producción.
DOCUMENTOS RELACIONADOS:

DOCUMENTO: CÓDIGO:
Ficha Técnica-Detergente FT-DETERGENTE:2020
Industrial Biodegradable
(Neutro)
Ficha Técnica- FT-DESINFECTANTE-1:2020
Hipoclorito De Sodio Al
1%
RESPONSABLES

Responsable de ejecución: Personal del área.


Responsable/ Inspección: Jefe de Producción

Frecuencia: Diaria

Materiales e insumos: Agua potable

Detergente Industrial Biodegradable (Neutro)

Desinfectante Hipoclorito De Sodio Al 5%


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Cepillo de cerdas plásticas, escobas, guantes plásticos, baldes,


indumentaria de trabajo.

Actividades previas: 1.- Retirar todo los utensilios u cualquier material que pudiese
estar sobre el piso, en puertas o ventanas de las áreas de
producción.
2.- Cerciorarse que la producción este completamente
detenida, los equipos apagados y desconectados.

3.- Asegurar el suficiente abastecimiento de agua potable al


lugar de acción o utilización.

ETAPA PROCEDIMIENTO DOSIFICACIONE TIEMPO DE


S EJECUCIÓN

Pre-limpieza Retirar el polvo 5 minutos


depositado sobre las
superficies. Puede
realizarse con un paño
seco o un paño
humedecido sólo con
agua y barrer el piso.

Limpieza Lavar y remover la Soluciones acuosas 5-10 minutos


suciedad con agua y 50 g de detergente
detergente. biodegradable por
La operación de lavar cada L de agua
consiste en:
a) Aplicar el
detergente sobre
todas las superficies,
dejar actuar y
b) enjuagar
Desinfección Aplicar el Disuelva Mínimo 10
desinfectante en todas aproximadamente minutos
las superficies luego se 40 cc en un balde
procede a enjuagar, con 10 litros de
para ello se debe agua.
realizar movimientos
superponiendo las
pasadas, cubriendo así
toda el área.
No es necesario una
remoción total del
desinfectante ya que
son zonas que no están
en contacto directo
con el producto.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.2 Algoritmo de proceso para POES de los pisos, puertas y ventanas.

INICIO

Retirar materiales de
pisos, ventanas y
puertas

Cerciorarse del
apagado y
desenchufado de
equipos
No

¿los equipos estas


apagados y
desconectados?

Si

Asegurarse del
suficiente
abastecimiento de
agua

Barrer el piso y
limpiar el polvo de
ventanas y puertas.

Enjuagar, aplicar
detergente, lavar y
cepillar

Enjuagar y aplicar
desinfectante

Dejar actuar ( mínimo


10 min) y enjuagar

FIN
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.3 ANEXO 2: POES-Estanterias:02/2020

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)


EMPRESA: Planta Código: POES- Edición: Primera Edición
Procesadora Pulpas de Fruta Estanterías:02/2020
“TROPISIERRA”

ÁREA, EQUIPO, INSTRUMENTO, IMPLEMENTO

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para Estanterías

Fecha de elaboración: Partes interesadas del documento:


2020/02/23 Jefe de producción y calidad
Operarios del establecimiento

Objetivo: Alcance:

Eliminar las impurezas y Se aplica a todas las estanterías presentes en el área de


reducir la contaminación y envasado.
propagación de contaminantes
de origen biológico, físico o
químico presentes en las
estanterías, a un nivel aceptable.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:
DOCUMENTO: CÓDIGO:

Ficha Técnica-Detergente FT-DETERGENTE:2020


Industrial Biodegradable
(Neutro)
Ficha Técnica- Hipoclorito FT-DESINFECTANTE-/5:2020
De Sodio Al 5%

RESPONSABLES

Responsable de ejecución: Personal del área.

Responsable/ Inspección: Jefe de Producción

Frecuencia: Diaria

Materiales e insumos: Agua potable

Hipoclorito De Sodio Al 5%
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Detergente Industrial Biodegradable (Neutro)

Cepillo de cerdas plásticas, Esponjas, guantes plásticos,


indumentaria de trabajo.

Actividades previas: 1.- Preparación de la sala: Despejar el sector a lavar de


materiales que interrumpan el aseo.

2.- Cerciorarse que la producción este completamente detenida


4.- Asegurar el suficiente abastecimiento de agua potable al
lugar de acción o utilización.

ETAPA PROCEDIMIENTO DOSIFICACIONES TIEMPO DE


EJECUCIÓN

Pre-limpieza Remover las 3 minutos


macropartículas
adheridas a las
superficie con
abundante agua o con
un pañuelo mojado

Limpieza Jabonar con detergente 5 Kg de detergente 5 minutos


biodegradable toda la biodegradable en
superficie. 100lts de agua
Enjuagar con
abundante agua
potable y remover los
restos de detergente
hasta eliminarlos.

Desinfección Enjuagar con la Disuelva 10 minutos


solución aproximadamente de
desinfectante y dejar 20 a 30 cc de
actuar y enjuagar desinfectante por cada
nuevamente con litro de agua.
abundante agua hasta Se debe preparar 3 L
que debe totalmente de solución
limpia. desinfectante.

Dejar secar el estand


al aire libre.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.4 Algoritmo de proceso para POES de estanterías

INICIO

Retirar materiales de
la estantería

Asegurarse del
suficiente
abastecimiento de
agua
No

¿Existe suficiente
agua para el
procedimiento?

Si

Deterger las
superficies con la
solución detergente

Enjuagar con agua

Aplicar la solución
desinfectante

Dejar actuar ( mínimo


10 min) y enjuagar
con abundante agua.

Dejar secar al aire

FIN
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.5 ANEXO 3: POES-Instalaciones Sanitarias

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)


EMPRESA: Planta Código: POES- Edición: Primera Edición
Procesadora Pulpas de Estanterías:02/2020
Fruta “TROPISIERRA”

ÁREA, EQUIPO, INSTRUMENTO, IMPLEMENTO

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para las Instalaciones


Sanitarias

Fecha de elaboración: Partes interesadas del documento:


2020/02/23 Jefe de producción y calidad
Operarios del establecimiento
Auxiliar de limpieza

Objetivo: Alcance:

Mantener un ambiente Se aplica a todas las instalaciones sanitarias de las diferentes


físico higiénico, seguro y áreas de producción de la microempresa.
limpio para la instalación
sanitaria.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

DOCUMENTO: CÓDIGO:
Ficha Técnica-Detergente FT-DETERGENTE:2020
Biodegradable (Neutro)

Ficha Técnica- FT-DESINFECTANTE/5:2020


Hipoclorito De Sodio Al
5%
RESPONSABLES

Responsable de ejecución: Personal del área o auxiliar de limpieza


Responsable/ Inspección: Jefe de Producción

Frecuencia: Diaria

Materiales e insumos: Agua potable

Detergente Biodegradable (Neutro)


Hipoclorito De Sodio Al 5%
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Cepillo de cerdas plásticas, escobas, guantes plásticos, baldes,


indumentaria de trabajo.

ETAPA PROCEDIMIENTO DOSIFICACIONES TIEMPO DE


EJECUCIÓN

Pre-limpieza Barrer todas las 5 minutos


superficies para
retirar el polvo
presente en las
instalaciones

Limpieza
Lavar removiendo 5-10 minutos
la suciedad con 5 Kg de detergente
agua y detergente. biodegradable en
La operación de lavar
100lts de agua
consiste en:
a) quitar la suciedad
mediante lavado.
b) Enjuagar
realizando
movimientos
superponiendo las
pasadas, cubriendo
así toda el área.

Desinfección
Aplicar solución Disuelva 10 minutos
desinfectante y dejar aproximadamente
actuar por 10minutos 40 cc en un balde
Al finalizar controlar con 10 litros de
la tarea asegurándose agua.
que no quedaron
manchas o franjas sin
limpiar o secar.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.6 Algoritmo de proceso para POES instalaciones sanitarias

INICIO

Retirar materiales de
piso.

Barrer las superficies

No

¿los pisos están


barridos?

Si

Lavar con solución


detergente

Remover la suciedad
cepillando
constantemente
cubriendo toda área.

Enjuagar con agua

Aplicar desinfectante

Dejar actuar ( mínimo


10 min) y enjuagar

FIN
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.7 ANEXO 4: POES-Manos (02/2020)

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)


EMPRESA: Planta Procesadora Código: POES- Edición:
Pulpas de Fruta “TROPISIERRA” Manos:02/2020
Primera

ÁREA, EQUIPO, INSTRUMENTO, IMPLEMENTO

Procedimiento Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para manos del personal

Fecha de elaboración: 2020/02/23 Partes interesadas del documento:


Jefe de producción y calidad
Operarios del establecimiento.

Objetivo: Alcance:

Describir el procedimiento para la Procedimiento aplicable para la limpieza y


limpieza y desinfección de manos en desinfección de manos del personal.
personal del establecimiento.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

DOCUMENTO: CÓDIGO:
Ficha Técnica-Jabón-L-de manos FT-JL. manos:2020

Ficha Técnica-Desinfectante de manos FT- D. manos:2020

RESPONSABLES

Responsable de ejecución: Operarios

Responsable/ Inspección: Jefe de producción, dueño de la microempresa

Frecuencia: Antes de empezar la jornada diaria, después de ir al


baño, después de recepción (materia prima e
insumos), antes de empacar el producto terminado,
después de limpiar y desinfectar la planta, después de
contestar una llamada.

Materiales e insumos: Agua potable


Lavador y jabón liquido

Toallas desechables, papel de secado


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Desinfectante

ETAPA PROCEDIMIENTO TIEMPO DE


EJECUCIÓN

Pre-limpieza Remover y eliminar las 20 segundos


macropartículas adheridas a aproximadamente
las manos con abundante
agua.

Limpieza Jabonarse las manos, entre los 1 minuto


dedos y uñas de tal manera aproximadamente
que se elimine en su totalidad
restos o partículas adheridas a
las manos.
Enjagüe con abundante agua
potable.

Desinfección Mediante la utilización de 15 segundos


desinfectante brotar dicha aproximadamente
solución en las manos y
secarse con papel absórbete
desechable e higiénico.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.8 Algoritmo de proceso para POES del lavado de manos

INICIO

Remover las
micropartículas
adheridas

Jabonar los dedos,


entre dedo y uñas

NO

¿Te
enjabonaste
bien ?

SI

Cerrar el grifo,
tomas una toalla
desechable secar
las manos

Botar la toalla
desechable al
basurero

FIN
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.9 ANEXO 5: POES-Despulpador (02/2020)

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)

EMPRESA: Planta Código: POES- Edición: Primera Edición


Procesadora Pulpas de Despulpador
Fruta “TROPISIERRA” Industrial: 07/2018

ÁREA, EQUIPO, INSTRUMENTO, IMPLEMENTO

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para el despulpador


industrial

Fecha de elaboración: Partes interesadas del documento:


2020/02/23 Jefe de producción y calidad
Operarios del establecimiento

Objetivo: Alcance:

Eliminar las impurezas y Se aplica al despulpador industrial presente en el área de proceso


propagación de ubicada en la zona gris.
contaminantes de origen
biológico, físico o
químico presentes en el
despulpador industrial, a
un nivel aceptable,
asegurando la calidad e
inocuidad, teniendo un
plan de limpieza y
desinfección.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

DOCUMENTO: CÓDIGO:

Ficha Técnica- FT-DETERGENTE/B:2020


Detergente Bacter

Ficha Técnica- FT-DESINFECTANTE:2020


Hipoclorito De Sodio
Al 5%
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

RESPONSABLES
Responsable de Personal del área.
ejecución:

Responsable/ Jefe de Producción


Inspección:

Frecuencia: Diaria

Materiales e insumos: Agua potable


Detergente industrial Bacter

Hipoclorito De Sodio Al 5%

Cepillo de cerdas plásticas o esponja, guantes plásticos,


baldes, indumentaria de trabajo

Actividades previas: 1.-Despejar el sector a lavar de materiales que interrumpan el


aseo.
2.- Tener en cuenta de no mojar la parte eléctrica y de ser
necesarias cubrirlas con un protector y desconectarlo de la fuente.
4.- Asegurar el suficiente abastecimiento de agua potable al
lugar de acción o utilización.

ETAPA PROCEDIMIENTO DOSIFICACIONES TIEMPO DE


EJECUCIÓN
Pre-limpieza Remover las 3 minutos
macropartículas
adheridas a la
superficie con
abundante agua.

Limpieza Administrar agua por Coloque 40 g de 5-10 minutos


la tolva de ingreso de detergente por cada
materia prima hasta litro de agua.
evidenciar poca Preparar
presencia de partículas aproximadamente
de producto que se para 5 litros de
estuvo procesando en solución detergente.
las salidas.
Desarmar las partes del
despulpador y aplicar
solución detergente y
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

con la ayuda de una


esponja frotar las
superficies hasta
remover los restos
sólidos y eliminar toda
suciedad.
Enjuagar el detergente
del equipo con
abundante agua.

Desinfección Desinfectar el Disuelva 10 minutos


despulpador y colocar aproximadamente
las partes 40 cc en un balde
desmontables en la con 15 litros de
solución desinfectante agua.
y dejarlas actuar.
Luego enjuagar con
abundante agua.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.10 Algoritmo de proceso para POES-Despulpador


INICIO

Retirar materiales que


no sean del aquipo

Alejar o cubrir parte


eléctricas del equipo
con un protector

Desconectar el equipo

No

¿el despulpador
esta
desconectado?

Si

Asegurarse del
suficiente
abastecimiento de
agua

Remover las macropartículas


superficiales con agua (remojar)

Desarmar las partes


desmontables del
equipo

Aplicar detergente y
frotar o cepillar todas
las superficies
constantemente.

Enjuagar el detergente
con abundante agua

Desinfectar el equipo y sumergir las


partes desmontables en la solución

Dejar actuar y
enjuagar con agua

FIN
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.11 ANEXO 6: POES-Marmita

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)

EMPRESA: Planta Código: POES- Edición: Primera Edición


Procesadora Pulpas de Marmita Industrial:
Fruta “TROPISIERRA” 02/2020
ÁREA, EQUIPO, INSTRUMENTO, IMPLEMENTO

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para la marmita


industrial

Fecha de elaboración: Partes interesadas del


2020/02/23 documento:
Jefe de producción y calidad
Operarios del establecimiento
Objetivo: Alcance:

Eliminar las impurezas y Se aplica a la marmita industrial presente en el área de proceso


propagación de ubicada en la zona gris.
contaminantes de origen
biológico, físico o químico
presentes en la marmita
industrial, a un nivel
aceptable, asegurando la
calidad e inocuidad del
producto

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

DOCUMENTO: CÓDIGO:

Ficha Técnica-Detergente FT-DETERGENTE/B:2020


Bacter
Ficha Técnica- FT-DESINFECTANTE:2020
Hipoclorito De Sodio Al
5%

RESPONSABLES
Responsable de Personal del área.
ejecución:

Responsable/ Jefe de Producción


Inspección:
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Frecuencia: Después del escaldado de una fruta


Materiales e insumos: Agua potable

Detergente industrial Bacter


Hipoclorito De Sodio Al 5%
Cepillo de cerdas plásticas o esponja, guantes plásticos,
baldes, indumentaria de trabajo

Actividades previas: 1.-Despejar el sector a lavar de materiales que interrumpan el


aseo.
2.- cerrar las fuentes de vapor o la válvula de gas, asegurándose
que no haya escapes.
4.- Asegurar el suficiente abastecimiento de agua potable al
lugar de acción o utilización.

ETAPA PROCEDIMIENTO DOSIFICACIONES TIEMPO DE


EJECUCIÓN
Pre-limpieza Dejar enfriar 3 minutos
totalmente el equipo
Remover las
macropartículas
adheridas a la
superficie con
abundante agua.
Limpieza aplicar solución Coloque 40 g de 5-10 minutos
detergente y con la detergente por cada
ayuda de una esponja litro de agua.
frotar las superficies Preparar
hasta remover las aproximadamente
sustancias adheridas y para 5 litros de
eliminar toda suciedad. solución detergente.
Enjuagar el detergente
del equipo con
abundante agua.

Desinfección Desinfectar el Disuelva 10 minutos


despulpador y colocar aproximadamente
las partes 40 cc en un balde
desmontables en la con 15 litros de
solución desinfectante agua.
y dejarlas actuar.
Luego enjuagar con
abundante agua.
Dejar escurrir el agua
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.12 Algoritmo de proceso para POES-Marmita


INICIO

Retirar materiales que


no sean del equipo

Cerrar válvula de gas


o vapor

Dejar enfriar

No

¿está la marmita
lo totalmente fría
(30º C)?

Si

Asegurarse del
suficiente
abastecimiento de
agua

Remover las
macropartículas
superficiales con agua
(remojar)

Aplicar detergente y
frotar o cepillar todas
las superficies
constantemente.

Enjuagar el detergente
con abundante agua

Desinfectar el equipo
y esparcir la solución
cubriendo toda área

Dejar actuar y
enjuagar con agua

FIN
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.13 ANEXO 7: POES- Envasador

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)

EMPRESA: Planta Código: POES- Edición: Primera Edición


Procesadora Pulpas de Envasador
Fruta “TROPISIERRA” Industrial: 02/2020
ÁREA, EQUIPO, INSTRUMENTO, IMPLEMENTO

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para el envasador


industrial

Fecha de elaboración: Partes interesadas del


2020/02/23 documento:
Jefe de producción y calidad
Operarios del establecimiento
Objetivo: Alcance:

Eliminar las impurezas y Se aplica al envasador industrial presente en el área de proceso


propagación de ubicada en la zona aséptica.
contaminantes de origen
biológico, físico o químico
presentes en el envasador
industrial, a un nivel
aceptable, asegurando la
calidad e inocuidad del
producto

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

DOCUMENTO: CÓDIGO:

Ficha Técnica-Detergente FT-DETERGENTE/B:2020


Bacter
Ficha Técnica- FT-DESINFECTANTE:2020
Hipoclorito De Sodio Al
5%

RESPONSABLES
Responsable de Personal del área.
ejecución:

Responsable/ Jefe de Producción


Inspección:
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Frecuencia: Después del envasador de cada pulpa.


Materiales e insumos: Agua potable

Detergente industrial Bacter


Hipoclorito De Sodio Al 5%
Cepillo de cerdas plásticas o esponja, guantes plásticos,
baldes, indumentaria de trabajo, paños.

Actividades previas: 1.-Despejar el sector a lavar de materiales que interrumpan el


aseo.
2.- apagar el equipo, para evitar mojar la parte eléctrica cubrirlas
con un protector.
4.- Asegurar el suficiente abastecimiento de agua potable al
lugar de acción o utilización.

ETAPA PROCEDIMIENTO DOSIFICACIONES TIEMPO DE


EJECUCIÓN
Pre-limpieza Remover las 3 minutos
macropartículas
adheridas a la
superficie con una
paño húmedo.

Limpieza Aplicar solución Coloque 40 g de 5-10 minutos


detergente por la parte detergente por cada
exterior del equipo, litro de agua.
frotar suavemente con Preparar
una esponja, frotar las aproximadamente
superficies hasta para 5 litros de
remover las sustancias solución detergente.
adheridas y eliminar
toda suciedad.
Retirar el detergente
del equipo con un
pañuelo húmedo.
Desinfección Colocar la solución Disuelva 10 minutos
desinfectante en la aproximadamente
tolva de recepción de 9 cc en un balde
pulpa, realizar un con 3 litros de agua.
lavado interno del
equipo y enjuagar con
abundante agua.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.14 Algoritmo de proceso para POES-envasador


INICIO

Retirar materiales que


no sean del aquipo

Alejar o cubrir parte


eléctricas del equipo
con un protector

Apagar el equipo

No

¿el envasador está


apagado?

Si

Asegurarse del
abastecimiento de
agua y materiales de
aseo

Remover las
macropartículas
superficiales con
un paño húmedo con
agua

Esparcir el detergente
por las partes
exteriores del equipo

Frotar las superficies


externas suavemente
con una esponja

Colocar la solución
desinfectante en la
tolva de ingreso de
pulpa

Encender el equipo y
realizar el lavado
interno

Enjuagar con
abundante agua

FIN
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.15 ANEXO 8: POES-SELLADOR

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)

EMPRESA: Planta Código: POES- Edición: Primera Edición


Procesadora Pulpas de Sellador Industrial:
Fruta “TROPISIERRA” 02/2020
ÁREA, EQUIPO, INSTRUMENTO, IMPLEMENTO

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para el envasador


industrial

Fecha de elaboración: Partes interesadas del


2020/02/23 documento:
Jefe de producción y calidad
Operarios del establecimiento
Objetivo: Alcance:

Eliminar las impurezas y Se aplica al sellador industrial presente en el área de proceso


propagación de ubicada en la zona aséptica.
contaminantes de origen
biológico, físico o químico
presentes en el sellador
industrial, a un nivel
aceptable, asegurando la
calidad e inocuidad del
producto

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

DOCUMENTO: CÓDIGO:

Ficha Técnica-Detergente FT-DETERGENTE/B:2020


Bacter
Ficha Técnica- FT-DESINFECTANTE:2020
Hipoclorito De Sodio Al
5%

RESPONSABLES
Responsable de Personal del área.
ejecución:

Responsable/ Jefe de Producción


Inspección:
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Frecuencia: Después del envasador de cada pulpa.


Materiales e insumos: Agua potable

Detergente industrial Bacter


Hipoclorito De Sodio Al 5%
Cepillo de cerdas plásticas o esponja, guantes plásticos,
baldes, indumentaria de trabajo

Actividades previas: 1.-Despejar el sector a lavar de materiales que interrumpan el


aseo.
2.- Apagar el equipo, para evitar mojar la parte eléctrica cubrirlas
con un protector.
4.- Asegurar el suficiente abastecimiento de agua potable al
lugar de acción o utilización.

ETAPA PROCEDIMIENTO DOSIFICACIONES TIEMPO DE


EJECUCIÓN
Pre-limpieza Remover las 3 minutos
macropartículas
adheridas a la
superficie con una
paño húmedo.

Limpieza Aplicar solución Coloque 40 g de 5-10 minutos


detergente por la parte detergente por cada
exterior del equipo, litro de agua.
frotar suavemente con Preparar
una esponja, frotar las aproximadamente
superficies hasta para 5 litros de
remover las sustancias solución detergente.
adheridas y eliminar
toda suciedad.
Retirar el detergente
del equipo con un
pañuelo húmedo.
Desinfección Colocar la solución Disuelva 10 minutos
desinfectante y pasar aproximadamente
con una esponja 6 cc en un balde
suavemente toda área. con 2 litros de agua.
Dejar actuar y
remover el
desinfectante con un
paño húmedo.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.16 Algoritmo de proceso para POES-Sellador


INICIO

Retirar materiales que


no sean del aquipo

Alejar o cubrir parte


eléctricas del equipo
con un protector

Apagar y desconectar
el equipo

No

¿el sellador está


apagado?

Si

Asegurarse del
abastecimiento de
agua y materiales de
aseo

Remover las
macropartículas
superficiales con un
paño húmedo con
agua

Esparcir el detergente
por las partes
exteriores del equipo

Frotar las superficies


externas suavemente
con una esponja

Colocar la solución
desinfectante y cubrir
toda superficie
exterior

Dejar actuar

Enjuagar con un paño


totalmente
humedecido

FIN
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.17 ANEXO 10: POES-Mesa: 02-2020

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN


Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)
EMPRESA: Planta Código: POES- Edición: Primera Edición
Procesadora Pulpas de Fruta Mesa :02/2020
“TROPISIERRA”

ÁREA, EQUIPO, INSTRUMENTO, IMPLEMENTO

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para Mesas de Trabajo

Fecha de elaboración: Partes interesadas del documento:


2020/02/24 Jefe de producción y calidad
Operarios del establecimiento

Objetivo: Alcance:

Eliminar las impurezas y Se aplica a todas las mesas de trabajo presentes en el área de
reducir la contaminación y pelado y lavado de la materia prima.
propagación de contaminantes
de origen biológico, físico o
químico presentes en las mesas
de trabajo, a un nivel aceptable.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:
DOCUMENTO: CÓDIGO:
Ficha Técnica-Detergente FT-DETERGENTE/B:2020
Industrial Bacter
Ficha Técnica- Hipoclorito de FT-DESINFECTANTE/5:2020
Sodio Al 5%

RESPONSABLES

Responsable de ejecución: Personal del área.

Responsable/ Inspección: Jefe de Producción

Frecuencia: Diaria
Materiales e insumos: Agua potable

Hipoclorito de Sodio Al 5%
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Detergente Industrial Bacter, Hipoclorito de Sodio al 5%

Cepillo de cerdas plásticas, Esponjas, guantes plásticos,


indumentaria de trabajo.

Actividades previas: 1.- Preparación de la sala: Despejar el sector a lavar de


materiales que interrumpan el aseo.

2.- Cerciorarse que la producción este completamente detenida


y se haya cortado la alimentación eléctrica.
3.- Cubrir con bolsas de polietileno monitores de máquinas,
equipos electrónicos y cualquier otra superficie que
potencialmente se pueda dañar por efecto de la aplicación de
agua.

4.- Asegurar el suficiente abastecimiento de agua potable al


lugar de acción o utilización.

ETAPA PROCEDIMIENTO DOSIFICACIONES TIEMPO DE


EJECUCIÓN

Pre-limpieza Remover las 3 minutos


macropartículas
adheridas a la
superficie con la
ayuda de abundante
agua.

Limpieza Jabonar con detergente Detergente Bacter al 5-10 minutos


toda 3% , es decir 3 cc por
la superficie de la cada litro de agua
mesa.
Enjuagar con
abundante agua
potable y remover los
restos de detergente
hasta eliminarlos.

Desinfección Enjuagar con la Disuelva 10 minutos


solución aproximadamente
desinfectante y dejar 40 cc en un balde
actuar por 5 minutos con 10 litros de
y luego enjuagar. agua
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.18 Algoritmo de proceso para POES-Mesa


INICIO

Despejar la masa de
materiales que
interrumpan el aseo

Cerciorarse de que la
producción este
detenida

Verificar el apagado
de equipos cercanos

No

¿Los equipos
están apagados?

Si

Asegurarse del
suficiente
abastecimiento de
agua

Remover las
macropartículas
superficiales con agua
(remojar)

Jabonar con
detergente toda la
superficie y frotar o
cepillar
constantemente.

Enjuagar el detergente
con abundante agua

Esparcir la solución
desinfectante por todo
el área

Dejar actuar y
enjuagar con agua

FIN
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.19 ANEXO 11: POES-Utensilios

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN


Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)
EMPRESA: : Planta Código: POES- Edición: Primera Edición
Procesadora Pulpas de Utensilio:25/02
Fruta “TROPISIERRA” /2020

ÁREA, EQUIPO, INSTRUMENTO, IMPLEMENTO


Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para utensilios.

Fecha de elaboración: Partes interesadas del documento:


2020/02/25 Jefe de producción y calidad
Operarios del establecimiento

Objetivo: Alcance:

Eliminar las impurezas y Se aplica a todos los utensilios utilizados durante el proceso de
reducir la contaminación y elaboración de la pulpa.
propagación de
contaminantes de origen
biológico, físico o químico
presentes en los utensilios,
a un nivel aceptable.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

DOCUMENTO: CÓDIGO:
Ficha Técnica- Jabón en FT-jabón en pasta:2020
pasta
Ficha Técnica- FT-DESINFECTANTE/5:2020
Hipoclorito de Sodio Al
5%
RESPONSABLES

Responsable de Personal del área


ejecución:

Responsable/ Inspección: Jefe de producción

Frecuencia: Antes y después de la producción de ser necesario.


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Materiales e insumos: Agua potable

Hipoclorito de Sodio

Jabón en pasta.
Esponjas, guantes plásticos, indumentaria de trabajo.

Actividades previas: 1.- Retirar residuos, materiales sólidos


2.- Asegurar el suficiente abastecimiento de agua potable al
lugar de acción o utilización.

ETAPA PROCEDIMIENTO DOSIFICACIONES TIEMPO DE


EJECUCIÓN

Pre-limpieza Remover las 5 minutos


macropartículas
adheridas a la
superficie con la
ayuda de agua
caliente.

Limpieza Jabonar con pasta 5-10 minutos


AXION toda la
superficie de los
utensilios.
Enjuagar con
abundante agua
potable sanitizada y
remover los restos de
detergente hasta
eliminarlos.

Desinfección Sumergirlo en la 5,7 ml de Hipoclorito 10 minutos


solución desinfectante de Sodio por cada 4
y dejar actuar por 10 galones o 15 litros de
minutos agua.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.20 Algoritmo de proceso para POES-Utensilios y herramientas


INICIO

Retirar residuos
sólidos

Asegurarse del
abastecimiento de
agua e insumos de
limpieza

Verificar que estén


todos los utensilios

No

¿Están todos los


utensilios?

Si

Remover las
macropartículas
superficiales con agua
caliente (remojar)

Jabonar con la pasta


AXION toda la
superficie de los
utensilios

Enjuagar con agua


potable esterilizada

Preparar la solución
desinfectante

Sumergirlos en
solución desinfectante

Dejar actuar y
enjuagar con agua

FIN
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.21 ANEXO 12. DIGRAMAS DE FLUJO


DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACIÓN DE PULPA SEA DE: MORA,
NARANJILLA, FRESA
FRUTA

RECEPCIÓN

SELECCIÓN Rechazos

Agua con
LAVADO
impurezas

PELADO
Hojas, ramas,
cascara

100 °C ESCALDADO
5 min

ENFRIADO

DESPULPADO 1 Bagazo

DESPULPADO 2 Bagazo, semilla

Sorbato MEZCLADO

ENVASADO

-15 °C, 48 Horas CONGELADO-ALMACENADO


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACIÓN DE PULPA SEA DE: GUANABANA,


MARACUYÁ

FRUTA

RECEPCIÓN

SELECCIÓN Rechazos

Agua con
LAVADO
impurezas

PELADO
Hojas, ramas,
cascara

DESPULPADO 1 Bagazo

DESPULPADO 2 Bagazo, semilla

Sorbato MEZCLADO

ENVASADO

-15 °C, 48 Horas CONGELADO-ALMACENADO


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.22 ANEXO 13. PRESENTACIONES

320 g 320 g

MORA MARACUYÁ

320 g 320g

GUANABANA FRESA

320 g

NARANJIYA
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.23 ANEXO 14: REGISTROS DE INGRESO DE MATERIA PRIMA

TROPISIERRA
Registro de Ingreso de Materia
Prima

Fecha de Materia prima Firma Firma del


Proveedor Cantidad Observaciones
ingreso: que ingresa: Responsable Proveedor

10.24 ANEXO 15: REGISTROS DE CONTROL DE PRODUCTO


TERMINADO
TROPISIERRA

REGISTRO DE CONTROL DE PRODUCTO TERMINADO ÁREA PULPAS

Fecha de Nombre del


Encargado Firma
Elaboración Producto Presentación Cantidad
No Lote
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.25 ANEXO 16: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

10.26 ANEXO 17: REGISTROS DE CONTROL DE LIMPIEZA

TROPISIERRA

REGISTRÓ DE CONTROL DE LIMPIEZA ÁREA DE DESPULPADO

Fecha Nombre Observaciones Firma Firma del


Responsable Supervisor
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

TROPISIERRA

REGISTRÓ DE CONTROL DE LIMPIEZA ÁREA DE DESPULPADO

Fecha Nombre Observaciones Firma Firma del


Responsable Supervisor

TROPISIERRA

REGISTRÓ DE CONTROL DE LIMPIEZA ÁREA DE ALMACENAMIENTO

Fecha Nombre Observaciones Firma Firma del


Responsable Supervisor

TROPISIERRA

REGISTRO DE CONTROL DE LIMPIEZA BAÑOS

Fecha Nombre Observaciones Firma Firma del


Responsable Supervisor
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.27 ANEXO 18: REGISTRO DE EMBLAJE PREVIO

TROPISIERRA

REGISTRO DE CONTROL DE PRODUCTO TERMINADO ÁREA DE EMBALAJE

Fecha de Nombre del


Encargado Firma
Elaboración Producto Presentación Cantidad
No Lote

10.28 ANEXO 19: POES-Baldes: 02/2020

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN


Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)
MICROEMPRESA: Código: POES- Edición: Primera Edición
TROPISIERRA Baldes:02/2020

ÁREA, EQUIPO, INSTRUMENTO, IMPLEMENTO


Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para Baldes

Fecha de elaboración: Partes interesadas del documento: Jefe de producción y


2020/02/25 calidad Operarios del establecimiento.

Objetivo: Alcance:
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Eliminar las impurezas y Se aplica a todos los baldes destinados a cada pulpa.
reducir la contaminación y
propagación de contaminantes
de origen biológico, físico o
químico presentes en las mesas
de trabajo, a un nivel
aceptable.
DOCUMENTOS RELACIONADOS:
DOCUMENTO: CÓDIGO:
Ficha Técnica-Detergente FT-DETERGENTE:2020
Industrial Biodegradable
(Neutro)
Ficha Técnica- Hipoclorito De FT-DESINFECTANTE/:2020
Sodio Al 5%
RESPONSABLES
Responsable de ejecución: Personal del área.
Responsable/ Inspección: Jefe de Producción
Frecuencia: Diaria
Materiales e insumos: Agua potable
Hipoclorito De Sodio Al 5%

Detergente Industrial Biodegradable (Neutro)

Cepillo de cerdas plásticas, Esponjas, guantes plásticos,


indumentaria de trabajo.
Actividades previas: 1.- Preparación de la sala: Despejar el sector a lavar de
materiales que interrumpan el aseo.
2.- Cerciorarse que la producción este completamente
detenida y se haya cortado la alimentación eléctrica.
3.- Cubrir con bolsas de polietileno monitores de máquinas,
equipos electrónicos y cualquier otra superficie que
potencialmente se pueda dañar por efecto de la aplicación de
agua.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

4.- Asegurar el suficiente abastecimiento de agua potable al


lugar de acción o utilización.
ETAPA PROCEDIMIENTO DOSIFICACIONES TIEMPO DE
EJECUCIÓN
Pre-limpieza Remover las 3 minutos
macropartículas
adheridas a la
superficie con
abundante agua.

Limpieza Jabonar con 5 Kg de detergente 5 minutos


detergente biodegradable en
biodegradable toda la 100lts de agua
superficie.. Enjuagar
con abundante agua
potable y remover los
restos de detergente
hasta eliminarlos.

Desinfección Enjuagar con la Disuelva 10 minutos


solución desinfectante aproximadamente
y dejar actuar por 5 40 cc en un balde con
minutos 10 litros de agua
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.29 ALGORITMO ESQUEMÁTICO DEL MANUAL DE POES DE BALDES

INICIO

Lavar los baldes de las


distintas pulpas

Retirar toda la pulpa de


cada balde.

¿ Retiraste toda la
NO
pulpa?

SI

Asegurarse del
suficiente
abastecimiento de agua

¿Hay suficiente
NO
agua para lavar?

SI

1
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Remover las
macropartículas con
agua

Jabona con jabón en


pasta

¿Jabonaste bien los


baldes? NO

SI

Enjuagar con
abundante agua

¿Se enjuago bien? NO

SI

Desinfectar los baldes


limpios

Fin
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.30 ANEXO 20: POES-Vehículo de comercialización: 02/2020

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)

MICROEMPRESA: Código: POES- Edición: Primera Edición


TROPISIERRA Vehículo de
comercialización:
02/2020

ÁREA, EQUIPO, INSTRUMENTO, IMPLEMENTO

Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para el vehículo de


comercialización

Fecha de elaboración: Partes interesadas del documento:


2020/02/25 Jefe de producción y calidad
Operarios del establecimiento

Objetivo: Alcance:

Eliminar y/o reducir los A todas las superficies que entran o podrían entrar en contacto
posibles contaminantes directo e indirecto con los productos de la microempresa, tales
físicos, químicos y como: el medio de transporte (piso, pared, techo y puertas).
microbiológicos que
contenga las superficies
que van, o podrían
entrar en contacto con
los productos de la
microempresa.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

DOCUMENTO: CÓDIGO:
Ficha Técnica- FT-DETERGENTE:2020
Detergente
Biodegradable
(Neutro)
Ficha Técnica- FT-DESINFECTANTE/5:2020
Hipoclorito de Sodio
Al 5%
RESPONSABLES
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Responsable de Personal del área.


ejecución:

Responsable/ Jefe de Producción


Inspección:

Frecuencia: Se aplicará al inicio y al final del almacenamiento y transporte de


recursos. Antes de cargar el vehículo y después de la descarga de
ser necesario y luego de ocurrir alguna contaminación del
vehículo.

Materiales e insumos: Agua potable

Hipoclorito de Sodio Al 5%, Detergente Biodegradable (Neutro)

Detergente sintético
Cepillo de cerdas plásticas, escobas, guantes plásticos,
indumentaria de trabajo.

Actividades previas: 1.- Retirar todo lo que pueda obstaculizar la limpieza de vehículo.

2.- Asegurar el suficiente abastecimiento de agua potable al lugar


de acción o utilización.

ETAPA PROCEDIMIENTO DOSIFICACIONES TIEMPO DE


EJECUCIÓN

Pre-limpieza Retirar el polvo 5 minutos


depositado sobre las
superficies y remover
toda la suciedad visible
con la ayuda de
cepillos, escobas y
trapos secos o húmedos.

Limpieza Aplicar detergente de 5 Kg de detergente 5-10 minutos


preferencia con agua biodegradable en
tibia, cepillar y remover 100lts de agua
bien
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Desinfección Enjuagar con agua Disuelva 10 minutos


corriente para remover aproximadamente
el detergente y al 40 cc en un balde
finalizar utilizar con 10 litros de
desinfectante agua.
asegurándose que no
quedaron manchas o
franjas sin limpiar.
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.31 ALGORITMO ESQUEMÁTICO DEL MANUAL DE POES DE


VEHÍCULO DE COMERCIALIZACIÓN

INICIO

Realizar el lavado del


vehículo

Retirar, objetos que


obstaculicen la limpieza del
vehículo.

Asegurarse del suficiente


abastecimiento de agua

NO

¿Hay suficiente
agua para lavar?

SI

Remover la suciedad visible


en el vehículo.

NO
¿Se removió bien la
suciedad?

SI

Aplicar detergente y
remover por cierto tiempo

1
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Enjuagar bien con abundante


agua

NO

¿Se enjuago bien?

SI

Desinfectar el vehículo de
comercialización?

Fin
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

10.32 FICHAS TÉCNICAS

DETEGENTE NEUTRO BIODEGRADABLE

Detergente Neutro Biodegradable


Nombre de la
sustancia
Es un detergente líquido, concentrado, neutro,
biodegradable que no obstruye las cañerías o desagües ni
Descripción produce contaminaciones

Es altamente concentrado puede disolverse hasta en 50


Aplicación partes de agua

Presentación Botellas de plástico


comercial
Condiciones de Almacenar en un lugar fresco y seco
almacenamiento

HIPOCLORITO DE SODIO
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Hipoclorito de sodio al 1 y 5 %
Nombre de la
sustancia
El hipoclorito de sodio (NaOCl) es un compuesto oxidante
de rápida acción utilizado a gran escala para la desinfección
de superficies, desinfección de ropa hospitalaria y desechos,
Descripción
descontaminar salpicaduras de sangre, desinfección de
equipos y mesas de trabajo resistentes a la oxidación,
eliminación de olores y desinfección del agua..
 Venta al público: (Blanqueador casero, presentación
comercial): 5-6 % (50-60 g/l, 50,000 ppm) de cloro libre
 Para limpieza general, desinfección de manos,
desinfección de ropa: 0.05% (500 mg/L; 500 ppm) *
Aplicación
 Para desinfección general de áreas sin materia
orgánica: 0.5% (5g/L; 5000 ppm)
 Para desinfección con material orgánico o
derrames: 1 % (10 g/l, 10,000 ppm
Presentación Envase de plástico
comercial
Condiciones de Almacenar en un lugar fresco y seco
almacenamiento

DETERGENTE BACTER

Detergente Bacter
Nombre de la
sustancia
Es un producto líquido ligeramente alcalino, con triple
acción detergente, bactericida y desodorizante.
Descripción
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Limpieza y desinfección de paredes, equipos, utensilios y


superficies donde las bacterias producen malos olores e
Aplicación infecciones. Uso en industria alimentaria. Desinfección de
contacto: superficies y equipos.
Presentación Envase de plástico
comercial
Condiciones de Almacenar en un lugar fresco y seco
almacenamiento

10.33 ANEXO 21: RESULTADOS DEL CHECK LIST


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

GRADO DE CUMPLIMIENTO EN BPM


"TROPISIERRA"
120,0%

100,0%

80,0%
PORCENTAJE

60,0%

40,0%

20,0%

0,0%
A B C D E F G H
SECCIONES

S/C N/C N/A

10.34 ANEXO 22: PLAN DE MEJORAS

ÁMBITO OBSERVACIÓN MEJORA RESPONSAB


LE
Condiciones - No presenta mallas ni desagües, - Rediseño de la zona de
mínimas las zonas no están bien definidas producción con protecciones
básicas y ni separadas -Colocación de desagues Propietario
localización adecuados
Diseño y - Ventanas sin mallas de - Colocación de mallas de
construcción protección, mala distribución en protección
planta por el espacio reducido - Aumento de otra área para
mejor distribución y manejo de Propietario
materias primas
- División de la zona de trabajo
en las diferentes áreas de
producción
Condiciones -La línea de flujo no se encuentra - Separar las áreas de
específicas definida, las zonas no están producción con cortinas de
de las áreas, separadas. plástico PVC
estructuras -No es posible la higiene correcta - Realiza limpieza y Propietario
internas y en las áreas desinfección de pisos, paredes,
accesorios -Piso de baldosa y permeable ventanas y techos
Paredes no cóncavas periódicamente.
-Acumulación de polvo en - Acondicionar el piso a una
superficie lisa e
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

ventanas y equipos impermeabilizar las paredes


- Puertas y ventanas sin sistema con pintura epóxica.
de protección contra roedores ni - Acondicionar las uniones de
insectos. paredes y pisos para que sean
- No hay rotulación en áreas ni cóncavas (90º) y repisas de
señaléticas ventanas con pendiente para su
- Cables y focos de luz sin fácil limpieza
protección - Colocar mallas de protección
- No existen sistemas de en puertas y ventanas.
ventilación - Construir una salida al
- Inexistencia de mecanismos de exterior para el producto
control de temperatura y terminado.
humedad - Exteriorizar el sistema de
- Instalaciones sanitaria no son cableado eléctrico
exclusivos de la planta - Rotular en función de la
- El agua no cuenta con norma INNEN
tratamientos de ablandamiento - Colocar lámparas con la
debida protección
- Implementar medios de
ventilación
- Construir baterías sanitarias
con vestidores independientes,
alejadas del área de producción.
- Implementar un sistema de
purificación de agua dentro del
área de producción y construir
más fuentes de abastecimiento.
Equipos y - No existen especificaciones de - Colocar la señalización Propietario y
utensilios las zonas de trabajo correspondiente para cada área operarios
- No se utiliza agentes de de trabajo
limpieza y desinfección - Implementar soluciones
- No cuentan con instructivos de detergentes para limpieza y
limpieza y desinfección desinfectantes para la
- La mesa con bordes en ángulo higienización.
recto - Implementar mesas con
- El diseño y la distribución de bordes redondos para evitar
equipos no tiene un flujo acumulación de residuos
continuo de personal y material - Realizar una redistribución en
planta acorde al flujograma de
proceso.
Requisitos - El ingreso a la planta no es - implementación un área de
higiénicos debidamente higienizados desinfección en la entrada de la
de - El personal no realiza un zona de producción, el personal
fabricación correcto lavado de manos ni debe ser capacitado en
persona desinfección constantemente en mejoras
- Inexistencia de señalización y El personal debe
normas de seguridad obligatoriamente lavarse de
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

manos y aplicarse solución


desinfectante después de
cambiar de actividad.
- Tener en cuenta que antes del
ingreso al área de proceso Propietario y
quitarse todos los accesorios, Personal de
desmaquillarse, cubrirse la trabajo
barba y agarrarse el cabello y (operarios)
cortarse las uñas.
- Implementar un sistema
básico de las normas de
seguridad (uso de mascarillas,
botas, uniforme, etc.) y
prohibiciones (no fumar, no
toser, etc.)
- Tener a disposición el
equipamiento básico para que
las visitas ingresen al área de
proceso.
Materia - Recepción de materia prima en - ampliar un área para la
prima e la misma zona de proceso recepción de materia prima con
insumo - Los aditivos utilizados no el fin de evitar una
tienen membretizacion. contaminación cruzada.
- identificar y nominar a los Propietario
aditivos y dosificarlos de
acuerdo a los límites
establecidos por la norma
INEN 2839

Operaciones - No cuenta con registro de - Realizar documentación que


de procesos registre los procesos diarios de
producción producción.
- A pesar de que se monitorea el
tiempo y la temperatura, no se - Implementar norma de
controla variables como acidez o
proceso. Propietario
pH. - Implementar equipos que
- Inexistencia de métodos para midan variables de acidez y pH,
evitar la contaminación física.para tener un mayor control.
- No cuenta con sistemas de - Instalar mallas en ventanas,
control de aire trampas en puertas y cubrir los
sitios en donde pueda ingresar
polvo u otro contaminante
Envasado, - No se desinfectan los equipos - Realizar la desinfección del
etiquetado y de envasado y sellado envasador después del
empaquetad envasado de una pulpa
o determinada, de acuerdo a las
POES.
Almacenami - El ambiente de almacenamiento - implementar registros que Propietario y
JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

ento, con cuenta con las condiciones aseguren la limpieza y personal de


distribución higiénicas y ambientales desinfección de esta zona. transporte
y transporte apropiados. - Ejecución de métodos de
- El área de almacenamiento no control de plagas.
cuenta con un control de plagas. - Implementación de sistema de
- El producto final con cuenta congelación en el vehículo
con cadena de frio en su transportados para que el
transporte. producto no pierda la cadena de
frio.
Aseguramie - No existen fichas o registros - Elaborar registro o fichas Propietario y
nto y control que aseguren la trazabilidad del desde la recepción hasta la personal de
de la calidad producto. distribución para tener trabajo
- No existen manuales ni constancia de la trazabilidad de
instructivos, actas o regulaciones la pulpa.
sobre la planta (edificación), - Seguir levantando
equipo y procesos. regulaciones de lo involucra el
- No existen procedimientos de procesamiento de un alimento.
limpieza y desinfección que - Ejecutar las procedimientos
incluyan agentes y sustancias Operaciones de Saneamientos
utilizadas, concentraciones, descritos en el manual a
forma de uso, equipo o presentar.
implementos requeridos.

10.35 ANEXO 23: FOTROGRAFÍAS Y EVI DENCIAS

Utilización de indumentaria correcta


JH

PLANTA PROCESADORA DE PULPAS


“TROPISIERRA”
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE EDICION: 01
MANUFACTURA

Envasado correcto aplicando normas de higiene

Acción correctiva en el sistema de cableado

También podría gustarte