Está en la página 1de 2

PSICOLOGÍA

Definida como ciencia social, disciplina rama de la medicina enfocada


en comprender la conducta de los seres humanos así como también los
procesos mentales estudiados de manera individual y en grupos de
personas lo que da lugar a la sociología. También se considera un
estudio infinito debido a que se centra en la mente, es decir,
comprender, evaluar y preparar la mente desde diversas perspectivas
o metodologías. Ésta ciencia se interesa en conocer la inteligencia,
retentiva, aprendizaje, motivaciones, pensamiento, percepción de
situaciones en cada individuo, la personalidad, consciencia e
inconsciencia entre muchas otras conductas o decisiones del ser
humano. Resalta la importancia de manejar tanto el amor propio como
las relaciones interpersonales. Nótese siempre que es indebido
confundirse con la psiquiatría ya que ésta rama mencionada se
encarga del comportamiento químico del cerebro más no de las
emociones, sentimientos y experiencias de los pacientes.

SOCIOLOGIA

Es bien dicho definir ésta rama como el estudio del comportamiento


humano o reacciones del mismo ante la sociedad ya sea con fines
laborales, religiosos, familiares, económicos, políticos entre otros. Se
encarga de describir el funcionamiento social de los individuos y se
identifica como la vía científica y a la vez sustentable para reducir los
prejuicios y promover la empatía . “La función de la sociología, a partir
de todas las ciencias, es revelar lo que está oculto.” (PIERRE
BOURDIEU). Los sociólogos tienen oportunidades de empleo en sector
público, privado y no gubernamentales así como lo son en las ramas
de:
 La mediación intercultural.
 La orientación profesional.
 La responsabilidad social corporativa.
 Los recursos humanos.
 Proyectos de cooperación y desarrollo.

También podría gustarte