Está en la página 1de 5

1

Colombia

Sury mercado & mayerlis murillo

Mg Juan palacio

Docente

FUNDETEC

Fundación Nacional para el Desarrollo Técnico Comunitario de Colombia


2

Colombia

Colombia es un Estado Social de Derecho, organizado en forma de república unitaria con

centralización política, pero descentralización en lo que respecta a lo administrativo. El

poder como sucede en las repúblicas, se encuentra dividido en tres poderes, ejecutivo,

legislativo y judicial, más, diversos órganos que asumen el rol de control, tales como la

Procuraduría, la fiscalía general de la Nación, la Contraloría y las Veedurías Ciudadanas.

(DefinicionABC, 2009)

Departamentos
3

La Constitución de 1991 establece a Colombia como una república unitaria y

descentralizada que se divide administrativa y políticamente en 33 divisiones: 32

departamentos, los cuales son gobernados desde sus respectivas ciudades capitales, y un

distrito capital, Bogotá. Los departamentos forman áreas culturales y económicas dentro

de las regiones geográficas. (wikipedia, s.f.)

Municipios

Un municipio es una entidad territorial organizada administrativa y jurídicamente. Es

dirigido por la figura del alcalde, quien gobierna junto con un concejo municipal; ambas

figuras son elegidas por voto popular. Colombia cuenta con 1123 municipios. En la

actualidad, Colombia está organizada territorialmente por departamentos, municipios y

distritos, principalmente. (administrativo, 2008)


4

corregimientos

Los Corregimiento en Colombia son un tipo de división del área rural de los diferentes

municipios del país; es una instancia intermedia de los núcleos de población (centros

poblados) alejado o no aglomerado de la cabecera municipal con el municipio. El

corregimiento engloba un conjunto de veredas, caseríos e incluso inspecciones de policía.

Además, su cabecera puede contener barrios. Históricamente, un corregimiento ha sido la

jurisdicción de un corregidor. (libre, 2009)

Veredas
5

localidad o población, caracterizado por ser uno de los centros de división de una ciudad,

municipio o corregimiento de mayor magnitud, principalmente es una ubicación rural en

ocasiones compuesto por un centro micro urbano, comúnmente una vereda posee, entre

50 y 1200 habitantes, aunque en algunos lugares podría variar dependiendo de su

posición y concentración geográfica. También existen veredas que no tienen habitantes.

(wiki, 2014).

También podría gustarte