Está en la página 1de 1

Mapuches

Habitaban a la llegada de los españoles un enorme


territorio desde los valles al norte de lo que hoy es la capital de
Chile, Santiago, hasta donde comienzan las islas del Sur, el
Archipiélago de Chiloé.
Su lengua corresponde al mapudungun, tradicionalmente oral,
que actualmente se encuentra en proceso de revi- talización. La
lengua mapuche es el mapudungu “lengua de la tierra” o
mapudungun “habla de la gente”.
Los indios creen en un Ser Supremo, en Dios (Chao o Lhao)
[ilegible], pero no le rinden culto ni erigen altares. También creen
en el demonio (Pillán). Todas sus ceremonias se reducen al
Guillatun, especie de rogativa en la cual piden la lluvia o la
serenidad del tiempo con el fin de obtener buenas cosechas.
¿Qué es lo más importante de los mapuches?

El pueblo mapuche es uno de los pueblo originarios más notorios del país, tanto
por su peso social y demográfico como por su fuerte sentido de identidad
cultural, que ha encontrado históricamente formas de resistencia y de adaptación
a la dinámica del contacto fronterizo con españoles y chilenos.

También podría gustarte