Está en la página 1de 2

Institución Educativa Privada

“Santo Domingo Savio”


EXAMEN BIMESTRAL

Área: comunicación
Subárea: Razonamiento Verbal Grado: 5° Secundaria Sección: “Único”
Alumno: Juan de Dios Guzmán Vidal
Profesora: Lic. Cynthia Zúñiga Bardales Fecha: 26-11-2021

Clasifica estas palabras en agudas, graves y esdrújulas. Luego, coloca tilde donde corresponda.

periodico - nautico - ruido - zaguan - podia - traspie - asiatico - recien - triangulo - estudio

ESDRÚJULA GRAVES AGUDAS


Pe-rió-di-co Za-guán
Rui-do
Náu-ti-co Po-dí-a Tras-pié
Es-tu-dio Re-cién
a-siá-ti-co

Trián-gu-lo

Separa cada palabra en sílabas, encierra en un círculo la sílaba tónica y señala el tipo de palabra que es
según la posición del acento.

1. Aplícaselo: A-plí-ca-se-lo: sobresdrújula


2. Instrucción: ins-truc-ción: aguda
3. Compañía: com-pa-ñia: grave
4. Patio: pa-tio: grave
5. Transitaban: tran-si-ta-ban: grave
6. Tomad: to-mad: aguda
7. Tómatelo: Tó-ma-te-lo: sobresdrújula
8. Tambor: tam-bor: aguda
9. Impresiónala: . Im-pre-sió-na-la: esdrujula
10. Nicaragua: Ni-ca-ra-gua: grave

Coloca la tilde a las palabras que la necesiten.

a. El médico le receto un jarabe.

b. El autobús partió dejándola abandonada.

c. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

d. Difícilmente, llegaré a la meta.

e. Corrió para llegar a la meta.

f. Fue un momento mágico.


g. Eso no suena muy lógico.

Completa los recuadros con sílabas y descubre el valor oculto. Los cuadros de color azul representan la silaba
tónica.

a. Colectivo de papel.

RES MA

b. Dolor, pesar.
PE NA

c. Perplejo, asombrado
A TÓ NI TO

También podría gustarte