Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico y de Estudios

Superiores de Monterrey

Alumna: Karen Carreon Quezada

Matrícula: A01733560

Profesor: Arq. Marcelo Espinosa

Asignatura: Análisis crítico de la arquitectura y su


contexto

Carrera: Arquitectura

Trabajo: Ensayo introductorio del Proyecto Final


Ensayo Crítico
Centro Cultural Heydar Aliyev
Karen Carreon A01733560

Este ensayo crítico se basa en el Centro Cultural Heydar Aliyev, en el que se


exponen temas relevantes del proyecto como su ficha técnica, antecedentes y el
por qué se le considera un proyecto crítico.

Se ubica en la avenida de Heydar Aliyev cerca del centro de la ciudad, en la capital


de Azerbaiyán, Bakú, en la costa occidental del Mar Caspio. Fue construido desde
2007 hasta el año 2012, bajo el diseño de los arquitectos: Zaha Hadid, Patrick
Schumacher y Saffet Kaya Bekiroglu. Cuenta con un área de terreno de 111, 292
m2 y 57, 519 m2 de área construida. Recibe el nombre Heydar Aliyev, gracias a su
líder de Azerbaiyán de la era soviética de 1969-1982, quien además fue presidente
de nación.

El urbanismo y la arquitectura de Bakú, estuvo fuertemente influenciada por la


planificación antigua de la Unión Soviética. Tras su independencia en el año de
1991, se han realizado inversiones en la modernización y desarrollo tanto de su
infraestructura como de su arquitectura.

La oficina Zaha Hadid Architects fue nombrada para el diseño del Centro Heydar
Aliyev tras un concurso en 2007. El centro, diseñado para convertirse en el edificio
principal de los programas culturales de la nación, descansando de la arquitectura
soviética rígida y a menudo monumental tan frecuente en Bakú, aspirando a
expresar la sensibilidad de la cultura azerí y el optimismo de una nación que mira
hacia el futuro.

El proyecto destaca por su arquitectura y fluido estilo curvo evitando los ángulos
agudos, es reconocido de manera internacional, además de convertirse en un punto
de referencia en el Bakú moderno, esto gracias a su diseño innovador y
vanguardista.

En cuanto al concepto, el diseño del Centro Cultural mantiene una relación fluida
entre la zona de la plaza exterior con el interior del edificio, también cuenta con un
diseño auto transformable en todas sus direcciones, es decir, no cuenta con un
sentido del límite, sino más bien es una inmersión en el espacio. La topografía del
sitio está elevada de forma fluida formando pliegues y ondulaciones generando el
espacio del Centro Cultural.

El proyecto se conforma por tres edificios principales en su interior: un espacio que


funciona como centro de conferencias, un museo y una biblioteca, que se conectan
entre sí por medio de un área interior y por la curva y fluida piel exterior.

El edificio da la sensación de ser una sola forma, sin estructura, que, sin embargo,
cuenta con una ingeniería estratégica. Cuenta con una envolvente curva, que oculta
el marco estructural. En cuanto a su estructura, esta consta de dos sistemas que
convergen: una estructura de hormigón en combinación con un sistema de
estructura espacial, logrando espacios libres de columnas que permiten distribuirse
libremente en el interior, los elementos estructurales verticales son absorbidos por
las paredes y el sistema de muro cortina.

En cuanto a su historia, el centro fue establecido por el presidente de Azerbaiyán,


Ilham Aliyev en el 2006, teniendo como objetivo el realizar actividades en el ámbito
de la capacitación de la filosofía de la construcción pública y de la ideología del
presidente anterior, de igual forma, buscando promover su idioma, sus valores
culturales, nacionales y espirituales.

Se considera un proyecto crítico debido a que era una nación liderada por un
dictador, que tras encontrarse mucho tiempo bajo este régimen y ser parte de la
Unión Soviética y su forma de construir, pasa a ser una ciudad moderna y realizar
un concurso con la finalidad de construir un proyecto que plasme el futuro deseado
de una nación moderna.

Bibliografía

• CENTRO HEYDAR ALIYEV, ZAHA HADID: ALUCINANTE DISEÑO EN


CONCRETO, 2022. Editor2 H2A. Recuperado de:
https://360enconcreto.com/blog/detalle/centro-heydar-aliyev-zaha-hadid-
alucinante-diseno-en-concreto/
• Revista Arquitect´s vol 3, 2016. Recuperado de:
https://issuu.com/bsimon_93/docs/revista_-_arquitectos_vol_3_-_gina_
• CENTRO CULTURAL ALIYEV | Monografías, Ensayos de Diseño Industrial –
Docsity. Recuperado de: https://www.docsity.com/es/centro-cultural-
aliyev/7991973/
• Centro Cultural Heydar Aliyev – Ficha, Fotos y Planos. 2021. Recuperado de:
https://es.wikiarquitectura.com/edificio/centro-cultural-heydar-aliyev/
• Centro Heydar Aliyev / Zaha Hadid Architects. 2022. Hernández. Recuperado de:
https://www.archdaily.mx/mx/02-310432/centro-heydar-aliyev-zaha-hadid-
architects
• Diseño del año: Centro Heydar aliyec de Zaha Hadid. 2022. Recuperado de:
https://arquitecturayempresa.es/noticia/diseno-del-ano-centro-heydar-aliyev-de-
zaha-hadid

También podría gustarte