Está en la página 1de 34

Miología.

Johan Salgado.
Johan.Salgado@medicinalegal.gov.co

Johan Salgado.
Proyección.
• Generalidades.
• Morfología de músculos.
• Fisiología de Músculos.
• Músculos de la cara.
• Músculos de la boca.
Generalidades Morfológicas.
Unidad funcional: Miocito.
• Células multinucleadas y alargadas.
• Citoplasma = sarcoplasma (miofibrillas –acortamiento-)

• Fibras rojas tipo I.


• Mioglobina, contracción lenta, resistencia a fatiga.

• Fibras blancas tipo IIB.


• Contracción rápida y fatiga rápida.

• Fibras mixtas tipo IIA.


Sistema Muscular.

• Funciones:

Movimiento Movilidad.
Protección.
Forma y Actitud al cuerpo..
Estructura general de los músculos.

• Inserción
• Vientre.
• Fascia – envoltorio.
Organización.
Morfología. Arquitectura.

• Acintados.
• Largos. • Peniformes.
• Anchos. • Semipeniformes.
• Cortos. • Compuestos.
• Anulares.
• Monogastricos.
• Digastricos.
• Poligastricos.
Tipos Inserción muscular.

• Origen.
• Inserción.
Fascias de tejido conectivo.

• Fascia superficial.
• Fascia profunda.
• Tabique intermusculares.
• Vaina neurovascular.
Estructuras serosas en tendones.

• Tendón y hueso.
Crecimiento y regulación del tamaño.

• Hipertrofia.
• Atrofia.
Vascularización del musculo.

• Zona central o extremos del


vientre.
• Arteria Ppal.

• Vena.

• Vaso linfático.

• Tendón.

• Fatiga y calambres.
Inervación

• Fibras motoras.
• Fibras sensitivas.
• Fibras vegetativas.
Generalidades Fisiológicas.
Fuerza y Resistencia

Contracción muscular.

• Estática – Isométrica.
• Permanente – postura.
• Sin acortamiento.
• Tono Muscular.
• Concéntrica.
• Acortamiento de vientre.
• Movimiento de palanca ósea.
• Excéntrica.
• Contracción y alargamiento
del vientre
Tipos de músculos según la función.

• Agonistas.
• Contracción concéntrica.

• Antagonistas.
• Contracción excéntrica.

• Oposición al Movimiento.

• Evitar movimientos bruscos.

• Sinerjistas.
Alteraciones de la contracción muscular.

• Fasciculaciones.
• Fibrilaciones.
• Calambres.
• Miotonia.
Músculos de cabeza y cuello.

• Movimientos de la cara, lengua


y laringe.
• Comunicación oral y no oral.
• Reír, hablar, fruncir señor,
sonreír, silbar.
• Masticación, deglución.
• Movimientos oculares.
Músculos de la expresión facial.
Músculos de la expresión facial.
Expresión facial.
BOCA.
Musculo Bucinador.
Depresor del labio inferior.
Elevador del labio superior.
Mentoniano.
Orbicular de la boca.
Musculo Risorio.
Musculo Elevador del ángulo de la boca.
Depresor de ángulo la Boca.
Cigomático Mayor.
Cigomático Menor
¡GRACIAS!

También podría gustarte