Está en la página 1de 4

PRÁCTICA N°2

COMPONENTES BIÓTICOS EN DOS TIPOS DE ECOSISTEMAS DE MÉXICO


(BOSQUE TROPICAL HÚMEDO Y BOSQUE TEMPLADO)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


ANGELICA GOMEZ LOA
GRUPO 5041-5042

NOMBRE DEL PROFESOR:


JOSE GERARDO ALBARRAN RINCON

FECHA:
26/10/202
1. MARCO TEÓRICO
Los bosques tropicales son aquellas acumulaciones vegetales que se ubican en la
zona intertropical. Se caracteriza por un clima frío, abundante neblina, humedad
producto de la alta precipitación, abundante vegetación con árboles de gran altura,
temperaturas altas durante todo el año, gran biodiversidad, con animales salvajes,
tales como felinos, roedores, insectos abundantes, aves, animales endémicos,
mayor liberación de oxígeno a la atmosfera. Mayor presencia de depredadores y
presas.

Los bosques templados son sitios donde predominan árboles como pinos, encinos,
oyameles y otras especies. Se encuentran en zonas montañosas con clima
templado a frío (15 ºC promedio) con precipitaciones entre 600 y 1,300 mm. Se
caracteriza por las temperaturas son más bajas, presencia de animales más
adaptados a climas templados como, venados, lobos, árboles de gran tamaño,
árboles maderables, lluvias son estacionales, tienen relieve que se pueden dar en
llanuras, valles o montañas.

Componente biótico se refiere a los organismos vivos que forman parte de un


ecosistema (animales, plantas, hongos, bacterias y otros microorganismos, en pocas
palabras, conjunto de reinos de la naturaleza)

El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan


entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el
parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y
volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema,
incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las
relaciones entre las especies y su medio resultan en el flujo de materia y energía del
ecosistema.

2. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Cuál de los dos ecosistemas: ¿bosque tropical húmedo y bosque templado, tiene
mayor cantidad de organismos bióticos.
¿En cuál de los dos ecosistemas se presenta mayor cantidad de animales
carnívoros?
¿Qué diferencia existe entre la flora y la fauna de ambos ecosistemas?
¿Qué diferencias existen entre los organismos descomponedores de ambos
ecosistemas?
¿Qué diferencias existen en cuánto a los hábitos alimenticios de los mamíferos
presentes en los dos tipos de ecosistemas?

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Desconocemos las diferencias que existen entre los componentes bióticos de los
ecosistemas de bosque tropical húmedo y bosque templado, en cuanto a: nicho
alimenticio, diversidad de flora y fauna, diversidad de organismos
descomponedores.

4. HIPÓTESIS
En el bosque tropical húmedo encontraremos mayor biodiversidad de flora, fauna y
descomponedores que en el bosque templado.
En el bosque tropical húmedo la actividad depredador-presa es más abundante que
en el bosque templado.

5. OBJETIVO
Determinar la diferencia en componentes bióticos presentes en los ecosistemas de
bosque tropical húmedo y bosque templado.

6. METODOLOGÍA

7. MATERIALES
8. RESULTADOS

9. ANÁLISIS DE RESULTADOS

10. CONCLUSIONES

11. BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte